Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ACCIDENTE LABORAL, DUDAS

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #965728  por IVANNAOC
 
Hola chicos, como están??, me pueden dar una manito…

Me viene a ver un cliente, que el 6 de Mayo, hace un mes precisamente, sufrió un accidente mientras el estaba trabajando en una estación de servicios, un tipo se acerca, abre la heladera donde tienen las bebidas a la venta, tira todo, y molesto porque no lo atienden al instante, se enoja, se descontrola y le da a mi cliente un cabezazo en la nariz y una trompada y le quiebra el tabique nasal. Ya habían pasado ahí varios hechos similares y robos, el trabaja de 22 a 6, no hay un custodios, ni siquiera funciona el teléfono como para llamar al 911,nada. O sea que el empleador y la art CERO en hig. y seguridad.
Lo mandan a PREVENCION ART y le dan inyectables, analgésicos, radiografías, por medio de uno de los prestadores médicos, pierden las placas, etc etc todo mal, y el 17/5/13 le dan el alta sin incapacidad, porque para los médicos del hospital no tiene nada.

1.- ES ACCIDENTE LABORAL????? SI CIERTO ???

El 31/5/13 renuncio a la empresa porque debió regresar a trabajar y no puede. Fue decisión de el, antes de que venga a mi estudio.
Lo mande al legista que dice que tiene herida cortante, fractura, deformidad anatómica, insuficiencia ventilatoria y que lo deben operar, le dio una incapacidad del 20%, así solo, no dice mas nada, le pedí que lo complete y le ponga PERMANENTE, pero me dice que no, porque aun no es permanente.
2.- CUANDO ES PERMANENTE UNA INCAPACIDAD ?? Desde el alta medica?? Cuando se declara como tal ? O pasado un año ???

Estoy redactando la carta para el empleador, para ponerlo en mora por la REPARACION INTEGRAL.
3.- Es conveniente mandar CD a la empleadora a pesar de tan poco tpo del accidente ( un mes)??? Para intimarla a reparar integralmente al trabajador damnificado??

4.- Que hago con la ART, la demando directamente??? El hombre necesita que lo operen, y la art interrumpió las prestaciones y le dio el alta sin incapacidad. O le Mando CD impugnando, apelando, o qué ???

5.- Para después, pensé plantear reparación integral contra empleador y art, y en subsidio especial contra solo la art. Estoy bien cierto????

Espero opiniones, que siempre son necesarias, estudio mucho el tema, me he comprado un libro nuevo de Ackerman, reciente, muy bueno, pero, las dudas salen, y son de práctica, por eso recurro a pedirles ayuda, para ver qué opinan, si no voy errada en mi trabajo, y desde ya mil gracias por vuestro tiempo!!!! Porque siempre me han ayudado y muy bien, y de sobra, no tengo más que agradecimientos para todos, los que contestan y los que no, ya que también me enseñan con los post que suben.
 #965746  por eltam88
 
Es accidente de trabajo. Para que la ART lo cubra anda a CM o mete demanda autosatisfactiva pidiendo las prestaciones del sistema.
Podés pedir integral, con sustento en la actividad riesgosa.

Yo la integral la pido principalmente por el 76 LCT, obligación de seguridad, principio de indemnidad, misma LRT en base al fallo LUCCA DE HOZ y en subsidio por las normas del CCiv.
 #966020  por IVANNAOC
 
Gracias otra vez eltam88. Y, te parece a vos que es PERMANENTE la incapacidad ?? aun cuando lo tienen que operar?