Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CARTA DE RECLAMO A ART

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #967769  por Turkespeare
 
Buenas! Quiero saber si me podrian facilitar un modelo de carta para reclamar a la ART por un accidente laboral. Me dijeron que la persona accidentada tiene que reclamar por la ropa que se le rompió, y por la herida deben colocarle dos inyecciones mas que debe hacerse cargo la ART.
MUCHAS GRACIAS!
 #967802  por eltam88
 
Redactala como cualquier otra y pedí que cumplan con las prestaciones médicas.
 #967996  por IVANNAOC
 
SAN JUAN, MAYO … DE 2013.-
A
PROVINCIA ART
S…………………….D.

.........GONZALEZ, DNI Nº. …………, de …… años de edad, estado civil …………, con domicilio real en Barrio ................., Capital, San Juan, y constituyéndolo a todos los efectos legales en .............., Ciudad, San Juan, se dirige a Ud. a los siguientes efectos:
Que trabaje en relación de dependencia en ........SA con domicilio en…………. ., desde el día 10-4-07. hasta el día 4-4-13. fecha en que recibí CD Nº……… por el cual me despiden sin causa, ingresando a esta empresa en perfecto estado de salud.-
Durante todo el tiempo que a mastrabajé en dicha fábrica he realizado tareas de colocadora, correspondientes a la categoría de operaria calificada, hasta que en fecha aproximada 22 de Marzo de 2012 sentí nuevamente que se adormecían mis manos, mucho dolor, falta de fuerza, imposibilitándome para continuar mis labores. Avise a enfermería de la propia fabrica y me dieron solo desinflamatorios.-
Todo ello determino que comenzara a sufrir sucesivos padecimientos, un re agravamiento de la enfermedad contraída en mayo de 2010, no solo física sino también psicológica (angustia, aflicción, un estrés del que aun no salgo al empezar a temer por mi trabajo, ya que tengo comprometidas las dos manos y me incapacita para conseguir un trabajo digno, sostén de mi familia, y de realizar las mínimas y leves tareas hogareñas, desde cocinar, higienizar, atender a mi familia, produciéndome aflicción y angustia, imponiéndome limitaciones que frustran mis expectativas normales en la vida cotidiana y de relación), los cuales se fueron incrementando con el correr del tiempo, y que subsisten a la fecha del presente.-
A consecuencia de ello y tal como surge del certificado médico extendido por el Dr. ……………., a quien propongo como perito de control, al día de la fecha, padezco de tendinitis crónica, que debe ser calificada como enfermedad profesional, siendo el elemento etiopatogénico de este proceso el trabajo manual que hacía, con la maquinaria de la fábrica, donde efectuaba movimientos repetitivos acorde a mi tarea de colocadora, patología que debe ser encuadrada dentro de los términos de la ley 24.557, por expresa inclusión en el listado de enfermedades profesionales y por corresponder con la triple identidad exigida en este -patología, agente y exposición- todo lo que me provoca un grado de incapacidad del …….. % de la T.O, según surge del certificado médico ut supra mencionado, cuya copia adjunto.-
Pese a mis reiterados reclamos por las patologías y enfermedades profesionales que padezco, la empresa omitió hacer la denuncia correspondiente ante Uds., aseguradora de riesgo del trabajo.-
Es este el motivo determinante por el cual solicito la intervención de esta A.R.T., en los términos del Art. 1 del decreto 717/96, solicitando una respuesta a mi petición en el plazo prescripto por el Art. 6 del mismo dispositivo legal, en virtud de que las dolencias que padezco provienen exclusivamente de las tareas laborales realizadas, a los efectos que oportunamente determine esta ART el porcentaje de incapacidad laboral que padezco por mi enfermedad profesional y se me otorguen las prestaciones dinerarias y en especie correspondientes, bajo apercibimientos de ley.-
DOCUMENTAL:
a) Copia del certificado médico expedido por el Dr……………..-
b) Fotocopia de D.N.I. del compareciente.-
c) Fotocopia de recibos de sueldo correspondientes al actor.-
En virtud de lo expuesto SOLICITA: 1) realización de Junta médica de homologación que determine el porcentaje de incapacidad que padezco siendo que dichas dolencia provienen exclusivamente de las tareas laborales realizadas en..............SA.; 2) Me otorgue las prestaciones de ley, y oportunamente abone las sumas resultantes (conforme resulten los porcentajes de incapacidad) a los fines de resarcir mi incapacidad laborativa; 3) Hago reserva desde ya de accionar ante la justicia laboral y plantear la inconstitucionalidad de la LRT y de la Ley 26.773, para el supuesto de ser denegado el presente pedido en virtud de los mismos.-
Esperando una respuesta de su parte, saludo a Uds. atte.-