Colegas, es la primera vez que escribo pero siempre los leo...
Tengo un tema que me genera dudas a ver si pueden ayudarme:
Un trabajador contratado por Salespower (empresa no registrada en el Min. como empresa de servicios eventuales pero que se dedica a "dar trabajo" y colocar gente en distintas empresas) que trabajó por 4 años y medio para otra empresa con una sola interrupción en el medio de dos meses para otra empresa. Fue despedido "verbalmente" y se le sugirió renunciar con un acuerdo dinerario mucho menor a lo que le correspondería por ley ante un eventual despido.
Cabe aclarar que esta empresa no esta registrada como eventual y no se le aplica el decreto 1694/06.
El no aceptó el monto ofrecido y mandó telegrama al día siguiente intimando a que otorguen tareas bajo apercibimiento de considerarse despedido (con copia a la empresa usuaria atento la solidaridad) y contestaron que dado que la empresa para la que prestaba servicios se encuentra en un proceso de restructuración, se vieron obligados a afectarlo a otros servicios y lo intiman a que se presente para otorgar nuevas tareas.
Se presentó al otro día con testigos y le negaron tareas nuevamente. Volvió a intimar denunciando esto y bajo apercibimiento de considerarse despedido si no le otorgan tareas y volvieron a contestar negando que se haya presentado y solicitandole que se presente para que lo asignen a un nuevo proyecto.
Que les parece que puedo hacer en este caso? De RRHH le dijeron que no tienen un nuevo empleo para darle...le estan dando mil vueltas y no lo van a emplear. Lo doy por despedido luego de esta segunda intimación? El va a presentarse nuevamente con un testigo y luego de ello lo daría por despedido por nueva negativa...
Cabe aclarar que mi cliente no quiere intimar a la empresa "usuaria" por registración como verdadero empleador porque quedó en buenos términos con sus jefes.
Muchas gracias a todos!
Tengo un tema que me genera dudas a ver si pueden ayudarme:
Un trabajador contratado por Salespower (empresa no registrada en el Min. como empresa de servicios eventuales pero que se dedica a "dar trabajo" y colocar gente en distintas empresas) que trabajó por 4 años y medio para otra empresa con una sola interrupción en el medio de dos meses para otra empresa. Fue despedido "verbalmente" y se le sugirió renunciar con un acuerdo dinerario mucho menor a lo que le correspondería por ley ante un eventual despido.
Cabe aclarar que esta empresa no esta registrada como eventual y no se le aplica el decreto 1694/06.
El no aceptó el monto ofrecido y mandó telegrama al día siguiente intimando a que otorguen tareas bajo apercibimiento de considerarse despedido (con copia a la empresa usuaria atento la solidaridad) y contestaron que dado que la empresa para la que prestaba servicios se encuentra en un proceso de restructuración, se vieron obligados a afectarlo a otros servicios y lo intiman a que se presente para otorgar nuevas tareas.
Se presentó al otro día con testigos y le negaron tareas nuevamente. Volvió a intimar denunciando esto y bajo apercibimiento de considerarse despedido si no le otorgan tareas y volvieron a contestar negando que se haya presentado y solicitandole que se presente para que lo asignen a un nuevo proyecto.
Que les parece que puedo hacer en este caso? De RRHH le dijeron que no tienen un nuevo empleo para darle...le estan dando mil vueltas y no lo van a emplear. Lo doy por despedido luego de esta segunda intimación? El va a presentarse nuevamente con un testigo y luego de ello lo daría por despedido por nueva negativa...
Cabe aclarar que mi cliente no quiere intimar a la empresa "usuaria" por registración como verdadero empleador porque quedó en buenos términos con sus jefes.
Muchas gracias a todos!