Agradecería cualquier tipo de ayuda. Estos son los hechos:
A eso añado:
Comprendo que alguien pueda pensar que la segunda parte del problema (el del trato personal, no tanto las condiciones laborales), podrían resolverse plantando cara y mostrando carácter. Pero si bien es cierto que yo mismo podría afrontarlo así, mi mujer es distinta y no se trata de convertir en un tiburón a quien, por naturaleza, es buena persona.
Cada día mi mujer está más apagada. ¿Qué podemos hacer más allá de que deje el trabajo? Me parece injusto que dada la situación ella abandone sin más, con el ego consumido y sin encontrar ningún tipo de restitución.
- - Mi mujer lleva años trabajando en una academia con un contrato de media jornada, pero raro es el día que no pase allí menos de diez horas.
- El contrato que tiene es Fijo Discontinuo. Le dan la baja al finalizar el mes de junio para retomarla en octubre. Sin embargo, los meses de Julio y Agosto trabaja igualmente.
- Gran parte del salario lo recibe en negro.
- No percibe salario por vacaciones.
A eso añado:
- - En el último año está siendo víctima de acoso y hostigamiento laboral y personal por parte de los hijos de la jefa, quien mira para otra parte. Ese hostigamiento se concreta del siguiente modo.
- - El hijo de la jefa: abandona los lugares de trabajo cuando mi mujer hace acto de presencia, pegando portazos y despreciándola públicamente. Estos hechos provienen de un rechazo por parte de mi mujer a establecer una relación íntima con él. Es importante señalar, eso sí, que él nunca la forzó a hacer nada ni la chantajeó o amenazó más allá de los hechos que he relatado.
- La hija de la jefa: humilla a mi mujer en todos los casos en que puede, de manera tanto privada como pública, dándose en este último caso una clara búsqueda de confidencialidad hacia los demás compañeros, a fin de aislarla del grupo como, en efecto, así ha ocurrido.
- En este aspecto es importante señalar que dos compañeros de mi mujer se han sincerado con ella y le han dicho, en confianza, la animadversión visceral (textualmente) que la hija de la jefa le tiene a mi mujer por "el daño que le ha causado a su hermano".
- En el médico le han recetado antidepresivos y querían darle la baja, pero no se ha acogido a ella por el momento, pues no ve claro cuál sería entonces su horizonte laboral. Sin embargo, está claro que la situación es insostenible. - - El hijo de la jefa: abandona los lugares de trabajo cuando mi mujer hace acto de presencia, pegando portazos y despreciándola públicamente. Estos hechos provienen de un rechazo por parte de mi mujer a establecer una relación íntima con él. Es importante señalar, eso sí, que él nunca la forzó a hacer nada ni la chantajeó o amenazó más allá de los hechos que he relatado.
Comprendo que alguien pueda pensar que la segunda parte del problema (el del trato personal, no tanto las condiciones laborales), podrían resolverse plantando cara y mostrando carácter. Pero si bien es cierto que yo mismo podría afrontarlo así, mi mujer es distinta y no se trata de convertir en un tiburón a quien, por naturaleza, es buena persona.
Cada día mi mujer está más apagada. ¿Qué podemos hacer más allá de que deje el trabajo? Me parece injusto que dada la situación ella abandone sin más, con el ego consumido y sin encontrar ningún tipo de restitución.