Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Registración deficiente???

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #968455  por laura1970
 
con 22 años de antigüedad en su trabajo(efectivo), le ofrecen retirarse con el 120%, sino aceptaba le enviarían el telegrama de despido aclarándole que sólo en ese caso cobraría el 100%;
antes de quedar efectivo trabaja para la misma empresa 3 años, pero por agencia, supuestamente en blanco, pero no existen dichos aportes; en su momento, lo obligan a renunciar para tomarlo como efectivo, mando entonces telegrama y entra efectivo;
Ahora bien , es viable reclamar art 9 de la ley 24013, xq renunció pero sin embargo continuo trabajando en el mismo puesto de trabajo ininterrumpidamente ? :?: Gracias
 #968611  por andresxeneizes
 
el 120% de los 19 años que estuvo en blanco, equivalen a casi 4 años mas de salarios (3,8 para ser exacto), es decir casi 23 años cuando trabajo 22, de que estamos hablando, que acepte al 120%
 #969029  por laura1970
 
andresxeneizes escribió:el 120% de los 19 años que estuvo en blanco, equivalen a casi 4 años mas de salarios (3,8 para ser exacto), es decir casi 23 años cuando trabajo 22, de que estamos hablando, que acepte al 120%
es obvio que conviene irse con el 120%, pero cabe la posibilidad del reclamo por la correcta registración por los años anteriores a quedar efectivo, o no por haber renunciado???
 #969085  por andresxeneizes
 
yo entiendo que el 9 de la 24013 no va si hace el acuerdo, es decir o hace el acuerdo por el 120 (que son 22,8 años de antiguedad) lo cobra ya sin riesgo alguno o se mete a un juicio con el riesgo juridico que lleva para llevarse el 100 (que son 22 años de antiguedad)
el acuerdo yo entiendo que lo irian a hacer por autoridad publica, es decir si lo homologan no habria chance de reclamar nada mas.
podria llegar a darse un caso de cada mil que no lo homologan, y alli habria que estudiar si procederia el reclamo por el 1 de la 25323 que igualmente no seria una suma cuantiosa.
yo sin dudas iria por el acuerdo
 #969216  por matias256
 
Sin dudarlo, que agarre el 120%.... es al santo hacerlo meter en juicio. Igualmente el abogado asesora y le indica a su cliente que opciones tiene y cuales son las más viable. El cliente, elige. Saludos.
 #969337  por laura1970
 
Perdón por mi desfachatez, pero nadie contesta puntalmente mi pregunta, no se trata de sacarle plata al cliente, se trata, de reclamar un derecho, si corresponde, antes de que acepte el acuerdo, porque de lo contrario le mandan el telegrama, tiene poco tiempo, uno busca dar la mejor respuesta, lo que es realmente justo y viable. Muchas gracias!!!
 #969358  por andresxeneizes
 
si vos mandas el telegrama no le pagan ni el 120% ni el 100%, tenes que ir a juicio a probar todo y te podes quedar sin nada, es decir corresponder corresponde, pero no te conviene mandar el telegrama, ya que en este caso puntual y citando una frase de jacobo "la matematica mata al derecho"