Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Autorización judicial para disponer fondos de menor

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #970131  por agus937
 
el tema es asi:

Sale la declaratoria, entre todos los herederos figura un menor.

En el acervo hereditario hay un inmueble, el cual es vendido con autorización judicial (debido a que hay un menor). Cuando la escribana hace la escritura retiene el porcentaje del menor y lo deposita en una cuenta a orden del tribunal.

Como son muchos herederos y el inmueble no es de mucho valor, la suma depositada que le corresponde al menor es escasa.

Me presento en el expediente (o sea patrocinio al padre, que actua en derecho y representación del hijo) y solicito la disposición de los fondos acreditados en la cuenta argumentando que el dinero se va a desvalorizar por el trancurso del tiempo (inflación). Se corre vista a la asesora de menor y me pide que especifique cual es el destino que le voy a dar a los fondos (me dice que acredite cuales son las necesidades concretas y gastos a satisfacer en su caso, o la inversión que justificarian la disponibilidad de la totalidad de los fondos).


Y AQUI SURGE EL PROBLEMA: el monto que le corresponde al menor es escaso (cerca de quince mil pesos). Ustedes como harian para especificar el destino que le voy a dar a los fondos? mencionarian bienes que el padre podria comprarle al menor y que serian de su utilidad o lo justificarian de otra manera?
Lo unico que se me ocurre es nombrar una seria de bienes que podrian comprarle al menor (una computadora por ejemplo). Pero me parece que esto no es suficienta y tendria que justificarlos con otra cosa, agregar algo más..... como lo ven ustedes? como lo justificarian?

SALUDOS! GRACIAS
 #970225  por flux
 
me dice que acredite cuales son las necesidades concretas y gastos a satisfacer en su caso, o la inversión que justificarian la disponibilidad de la totalidad de los fondos
Yo le contestaria al asesor de menores con un escrito medio despectivo que diga:

"Necesidades del menor: comer, vivir, etc; para lo cual acreditare los gastos con la pertinente factura del supermercado chino del barrio"

A ver si asi los asesores de menores se dejan de vivir en esa nube de pedos en la que viven. Que a fin de cuentas es la realidad de en que se va a gastar el dinero, pero la verdad es que si contestas asi tan guazo, seguro que te lo niegan o te dan alguna cuota minima por mes, trata de poner mas o menos este mismo contenido pero de manera menos dolorosa

En el peor de los casos no te van a autorizar el retiro total de fondos pero si una plata por mes si los gastos son cotidianos. Pero si te van a romper las guindas todos los meses para que lleves la boletita de gastos del super y demas. Que ahi tambien podes poner, si te animas, alguna cosa medio despectiva como:

"Gastos del mes: $17 por 1/2 kg de biscochitos de grasa comprados en panaderia -don josé- (no entrega boletita porque don josé no te da factura")
 #970344  por agus937
 
flux la asesora entiende que esos gastos (de comer, de vivir,etc) le corresponden al padre y que los tiene que afrontar con su priopio dinero sin tocar los fondos del menor. Además si se retirara esa plata en cuotas, duraria no más de unos meses porque la suma es escasa.

La unica forma que me autorizan el retiro de fondos es que justifique su destino en algo que pueda ser útil (algún bien por ejemplo) para el menor. Ya arme el escrito y describi una serie de bienes que el padre va a adquirir para el menor (entre ellos una pc,una tele, etc), todo con oportuna rendición de cuentas en el futuro (que soy nuevo en esto, pero pienso yo que nunca se hace).

gracias por la respuesta!
 #970494  por flux
 
agus937 escribió:flux la asesora entiende que esos gastos (de comer, de vivir,etc) le corresponden al padre y que los tiene que afrontar con su priopio dinero sin tocar los fondos del menor. Además si se retirara esa plata en cuotas, duraria no más de unos meses porque la suma es escasa.
Como corresponderle al padre le corresponden, la cuestion, es..., los esta cubriendo? tiene trabajo el padre y madre?, fijate por ese lado como es la situacion economica de la persona para justificar si realmente necesitas ese dinero
 #970580  por andresxeneizes
 
deci que lo mejor para el menor es comprar dolares con esa plata y que le digan a la afip que le autorice al padre la compra de esos dolares al padre, ya que el mantener indemne el patrimonio del menor es mas importante que las restricciones que existen
 #970830  por agus937
 
flux escribió:
agus937 escribió:flux la asesora entiende que esos gastos (de comer, de vivir,etc) le corresponden al padre y que los tiene que afrontar con su priopio dinero sin tocar los fondos del menor. Además si se retirara esa plata en cuotas, duraria no más de unos meses porque la suma es escasa.
Como corresponderle al padre le corresponden, la cuestion, es..., los esta cubriendo? tiene trabajo el padre y madre?, fijate por ese lado como es la situacion economica de la persona para justificar si realmente necesitas ese dinero
El padre los esta cubriendo a esos gastos. Igual me surge la duda de cual es la verdadera intención del padre, o sea que va a ser con ese dinero? las ira a invertir en el hijo o se la quedara para el? a nosotros eso no nos interesa, pero nos deja pensando..
andresxeneizes escribió:deci que lo mejor para el menor es comprar dolares con esa plata y que le digan a la afip que le autorice al padre la compra de esos dolares al padre, ya que el mantener indemne el patrimonio del menor es mas importante que las restricciones que existen
es buena la idea de los dolares, lo voy a tener en cuenta. gracias!
 #983731  por natysol
 
buenas noches a todos. Tengo un problema de una cliente, bastante similar a este. Su esposo fallecio en el mes de marzo, era policia de ll federal. Esta entidad le entrega un subsidio por cada uno de los hijos menores (son 3), la mas grande el mes pasado cumplio 18 años, por lo cual le autorizaron el retiro del dinero por derecho propio.
Los otros 2 tienen 16 y 3 años, por lo cual a la sra. le solicitan que pida una autorizacion judicial para que le liberen la cuenta para poder disponer del dinero restante. Ella no tiene trabajo, siempre fue ama de casa.
Como tendria que solicitarlo ante el Tribunal de familia?
desde ya agradesco a quien me pueda orientar