Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • EJECUCIÓN DE ACUERDO CONCERTADO EN MEDIACIÓN

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #966773  por mariaameliamartin
 
Queridos integrantes del foro: Tengo un acuerdo logrado en mediación por cobro de pesos, en donde el requerido no cumplió. Pagó solo dos cuotas y no más. Según me indica el art.21 de la ley de mediación tengo que ejecutar dicho acuerdo siguiendo el procedimiento de ejecución de sentencia.
No sé como encarar la demanda. Nunca ejecuté sentencias. Como tengo que hacer la demanda, como si fuese un juicio ejecutivo (para ejecutar un pagaré?) o como si tuviera que ejecutar por la via del apremio? Les agradezco muchísimo una mano en esto, estoy dando vueltas desde hace rato y no logro nada...
 #970267  por NINAIUS
 
Estimados colegas, tengo dudas relativa a la ejecucion de un acuerdo arribado en mediacion obligatoria en pcia de Bs. As. tal vez puedan ayudarme, lo necesito...

voy por actor y arribamos a un acuerdo, en el acta se plasmo que el requerido acepta pagar y las cuotas pero quedamosverbalmente con su abogado y el mediador que nos reuniriamos a firmar pagares para garantizar los pagos que son en comodas cuotas.
El requerido y su abogado desaparecieron y vislumbro que no se presentaran vencida la fecha para abonar la primer cuota y firmar los pagares
1.- es autosuficiente el acta donde el requerido se compromete al pago para que el juzgado me homologue erl acuerdo y yo no tenga que iniciar la accion originaria abrir a prueba etc??

2.-como debo proseguir???? tengo que presentar el acta a homologacion y recien despues puedo ejecutar?

3.- cuanto demora la homologacion en pcia de bs as??

Gracias por cualquier informacion que puedan darme es mi primer mediacion en pcia

Atte.,
Ninaius *flor*
 #970492  por NINAIUS
 
andresxeneizes escribió:no se como es en provincia, por eso quiza parezca que estoy preguntando una boludes, pero el acuerdo no lo homologa el ministerio?
yo iniciaria la ejecucion del acuerdo en sede laboral,
Hola Andres, estamos hablando de un acuerdo conciliatorio en sede civil y comercial , en mi caso por nulidad de contrato acordamos en el marco de la novel conciliacion obligatoria d ela pcia de bs as

Saludos

Ninaius *flor*
 #970767  por NINAIUS
 
andresxeneizes escribió:pero si no es laboral ni familia no hay que homologar el acuerdo, se ejecuta por el proceso de ejecucion de sentencias
leyendo la ley de mediacion en pcia de bs as el art 27 creo dice que se requiere homologacion pudiendo incluso el juez no convalidar el acuerdo y devolverlo al mediador

alguna sugerencia???
Gracias igual Andres y mas si sos xeneize :)
Ninaius *flor*
 #970776  por NINAIUS
 
andresxeneizes escribió:ahi me mataste, por eso siempre que no se sobre la normativa de provincia
Por eso aclare que era en pcia de Bs. As. Andres y como la mediacion obligatoria es nueva por eso no tengo el conocimiento pero gracias!!! buen finde

Ninaius *flor*
 #979506  por mariaameliamartin
 
En Santa fe una vez logrado un acuerdo en mediación, es suficiente como para que el mismo sea ejecutado a traves del procedimiento de ejecución de sentencia. No se requiere homologación (por lo menos en cuestiones de cobro de pesos). Me pasó que logré negociar y llegar a un acuerdo por una deuda, siendo el mismo incumplido y por tal lo presenté a juicio. Estoy esperando el primer decreto. Tengo la insertidumbre sobre si, el juez directamente intimará al pago al deudor y luego si no paga, tendré que oficiar para embargar.o sobre cual será el sig.paso.
 #979712  por NINAIUS
 
Hola Mariaamelia
Gracias por contarme tu expreriencia
en pcia de Bs. As. los acuerdos de medicion no cumplen cosa juzgada se debe homologar si o si.
contame despues que te proveyo el juez

ahora tengo un problema la mediadora hace 3 semanas q con excusas no me entrega el acta de cierre con su firma
por la buenas ya fui a su estudioy se olvida de hacer el acta y acordamos vernos en tribuales y me planta!!!!
que falta de respeto al colega y que poco profesionalismo
la tercera vez fallida pase por su estudio y le dejo a la secretaria el acta pero sin firmar......
en el acuerdo el requerido se hace cargo de lso honorarios de la mediadora....entonces porque no em entrega el acta??????

les sucedio algo parecido????

estos dias estoy cansada de los malos tratos de los colegas.....por suerte no son todos asi

Cariños y buen domingo

Ninaius *flor*
 #990607  por NINAIUS
 
andresxeneizes escribió:yo entiendo que si, es como cualquier ejecucion, salvo que sea alimentos, pero sino me parece que no esta entre las excepciones de la ley de tasa
Buen dia colegas, buen dia Andresxeneises
les cuento que me homologaron rapidisimo el acuerdo y con costas y regulacion de honorarios, pero...siempre hay un pero..... la demandada no cumplio el acuerdo debo ejecutar t
alguien sabe en la practica como se ejecuta una sentencia???
algun modelo base para que utilice??
gracias y buen jueves

Ninaius *flor*
 #990611  por andresxeneizes
 
tenes que iniciar un expte de ejecucion de acuerdo, en los hechos pones que hiciste un acuerdo el dia tal que tenian que pagar tanto y no lo pagaron, y podes pedir una medida cautelar en el mismo escrito, que podes ejecutar previo a notificarlo del inicio de este expte