Entiendo...estaba en verdad buscando alguna causal mas objetiva q la q tengo...la trabajadora esta siendo acosada, en el sentido de q le aplican sancion por todo y hsta la llamaron de gerencia para decirle...q espera para irse...q ella esta para un trabajo mejor q tiene idioma bla bla...la querian convencer de q renuncie...como ella no renuncio le empiezan a bajar una serie de sanciones...hice una carta algo asi:
Atento a que UD desde comienzo de año a esta parte viene ejerciendo una suerte de hostigamiento sobre mi persona, efectuando continuos llamados de atención de mala manera y sin motivo de entidad suficiente que lo justifique, obligándome a firmar apercibimientos y suspensiones sin causa valedera que lo justifique y sin posibilidad de descargo alguno. Como ejemplo puedo mencionar: 1) la suspensión por dos días y la consecuente perdida de presentismo aplicada en el mes de mayo 2013 por una supuesta escucha en la que UD acusa que yo le dije a un cliente “que podía de dar de baja la línea”, situación que desde siempre negue pues jamás ocurrió, 2) ud consigno en recibo de haber que me aplico una suspensión en el mes de febrero 2013 cuando ello jamás ocurrió 3) el descuento injustificado de un día de trabajo ($ 113,51 recibo de sueldo mes junio 2013) con motivo de que a comienzos del mes de junio siendo las 10hs en circunstancias en que me encontraba en mi puesto de trabajo sufrí una descompensación debido a los fuertes dolores que tenia en el estomago, autorizándome UD a concurrir a la guardia del centro medico de galeno Itoiz de Avellaneda, diagnosticándoseme “epigastralgia” y prescribiéndoseme Omeprazol, aduciendo para el descuento que el certificado medico que me entregaron no indicaba “reposo”, constituyendo su pretensión un claro abuso del derecho en virtud de lo establecido en el Art 208 LCT. Asimismo rechazo por improcedente, falaz y temerario el apercibimiento por UD impuesto el día 12.07.13 con motivo de haber faltado a mi trabajo en fecha 11.07.13 toda vez que como le di aviso telefónicamente a primera hora del mismo 11.07.13 me fue imposible concurrir a mi trabajo debido a que las calles del barrio donde vivo –Dock Sud- se encontraban absolutamente abnegadas e intransitables por estar las mismas totalmente inundadas debido al fuerte temporal que azoto la zona en la madrugada del 11.07.13 y durante el mismo día también. Asimismo y pese a ser de publico conocimiento que Dock Sud es un barrio altamente inundable, presente a UD en el día 15.07.13 certificado expedido por los Bomberos voluntarios de Dock Sud quienes dieron respaldo a mis dichos. En consecuencia solicito se retraiga la sanción impuesta por ser la misma no ajustada a derecho ya que a primera hora del día 11.07.13 di aviso de imposibilidad de concurrir a trabajar y no obstante ser publico y notorio que Dock Sud es un barrio altamente inundable acredite dicha situación invocada mediante certificado de Bomberos. Asimismo denuncio los malos tratos sufridos el pasado 12.07.13 por parte de la Srita _______ quien al pretender hacerme firmar el apercibimiento de fecha 12.07.13 me grito y me hablo de mala manera cuando firme en disconformidad, todo ello en presencia de otro compañero de trabajo Sr. _________. El grado de acoso sufrido viene subiendo cada vez en mas intensidad, es por eso que lo intimo termino 48 horas cese de inmediato con este hostigamiento y malos tratos sobre mi persona, pues es de mi interés continuar laborando en la empresa pues necesito mi remuneración para ayudar a mi familia, y el clima laboral de persecución me esta causando un nivel de angustia insoportable que esta poniendo en riesgo mi salud tanto psíquica como mental, ello bajo apercibimiento de considerarme gravemente injuriada y despedida por su exclusiva culpa. Asimismo intímole el inmediato pago de los aportes (faltantes) a su cargo, correspondientes al Seguro la estrella S.A. de retiro complementario (3.50%), desde 15.02.2010 a junio 2013 inclusive, correspondientes al Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75, suscripto conforme Resoluciones Nº 4.701/91 ( D.N.R.T.) y 5.883/91 (M.T.S.S.).. Caso contrario accionaré judicialmente. Por ultimo y toda vez que Ud me adeuda diferencias salariales por el día injustamente descontado del mes de junio es que lo intimo termino 48 horas proceda a abonar los mismos