Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • indemnización y horas extras.-

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #975675  por Caterina812
 
Estimados haber que opinan:
Peón registrado jornada de 9 a 17hs .- lo despiden abonan indemnización de ley.-
El mismo trabajador se quedada en la obra desde las 17 a 22 como cuidador de la obra y le abonaban $ 1.000 mensuales (estas horas suplementarias totalmente en negro y que fueron percibidas , quiere reclamar la indemnización por el despido sin causa ) Ya intentamos conciliación y fracaso obvio las niegan, pero las prueba por medio de compañeros de trabajo que lo veían. Mi dudas es : Entablé demanda en la liquidación reclamo indemnización por despido de esas horas extras? o adiciono el valor de lo percibía en concepto de horas extras a la mejor remuneración que percibía en blanco como peón y le hago una liquidación nueva y reclamo la diferencia de lo que ya cobró como peón y lo entablo por diferencia de indemnización?..Gracias.-
 #976315  por Wallys
 
A mi me parece q si hay un solo empleador y estaba parte en blanco y ya está despedido, no podés iniciar una demanda por despido. Yo creo que sería por diferencias de liquidación o por cobro de salarios, pero por despido no, porque la realción laboral es única y ya se extinguió.-
 #976369  por agentil
 
La indemnización es una sola, pero en virtud de lo que comentas las 5 horas qeu trabajaba son parte de la jornada y por ende le deben pagar esas horas extras, entonces formar parte de la base indemnizatoria (art. 245 LCT).

En base a ello podes demandar por la diferencia de la indemnización, mas arts. 1 y 2 ley 25323 y certificado de trabajo (por no contener la verdad de la relación laboral) y horas extras adeudadas.

saludos!
 #976571  por Caterina812
 
Gracias a los dos : Wallys si lo que vos decís lose, no es demanda por despido , mi duda era si lo que percibía por las horas extras en negro era remunerativo a fin de reclamar las diferencias en la indemnización por despido que la patronal no las incluyó y hacer nueva liquidación, similar a lo que plantea el ultimo colega.