Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Supensiones de hace más de un año, son causal de despido?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #978416  por EarlGrey
 
Estimados foristas, mi duda es la que puse en el título. Una suspensión impuesta a un trabajador hace más de un año, puede invocarse como causal de despido?

El asunto viene así: a mi clienta (trabajadora) la despiden por una supuesta mala atención al público. La causal por sí sola no justificaba el despido, así que el empleador plantea que no es ese el único motivo de la interrupción del vínculo, y pasa a enumerar una serie de faltas en que incurrió la dependiente que demostrarían una "falta de interés en el trabajo", por lo cual se torna imposible la continuación de la relación. Entre las causales (todas muy leves, por no decir boludas) figuran dos que son de hace más de un año y quiero ver si las puedo hacer caer por extemporáneas...

Por eso la consulta, si son tan antiguas, puedo plantear que son extemporáneas para motivar el despido justificado?

Desde ya muchas gracias por tomarse la molestia de leer y contestar.

Saludos!
 #978428  por MORGAN
 
sería extemporánea si el empleador quiere sancionar un hecho de vieja data. pero las faltas cometidas por el trabajador de manera reiterada pueden justificar el despido.
 #978434  por EarlGrey
 
Gracias Morgan, esta consulta me surgió hablando con otro abogado que me dijo, "igual si las sanciones datan de un año atrás no las puede invocar", pero la verdad ni idea de donde lo sacó. O sea, pensándolo tiene sentido que no puedan invocar causales tan antiguas, si no con un desliz del trabajador ya tiene el empleador una causa bajo la manga para usar cuando quiera despedir, pero la verdad que legalmente no encontré ningún fundamento en la LCT. Pero como a veces estas cosas son criterios jurisprudenciales me tiré a preguntar...

Gracias por la respuesta, voy a ver como la defiendo entonces...

Abrazo
 #978465  por Arbeiter
 
EarlGrey escribió:Estimados foristas, mi duda es la que puse en el título. Una suspensión impuesta a un trabajador hace más de un año, puede invocarse como causal de despido?

El asunto viene así: a mi clienta (trabajadora) la despiden por una supuesta mala atención al público. La causal por sí sola no justificaba el despido, así que el empleador plantea que no es ese el único motivo de la interrupción del vínculo, y pasa a enumerar una serie de faltas en que incurrió la dependiente que demostrarían una "falta de interés en el trabajo", por lo cual se torna imposible la continuación de la relación. Entre las causales (todas muy leves, por no decir boludas) figuran dos que son de hace más de un año y quiero ver si las puedo hacer caer por extemporáneas...

Por eso la consulta, si son tan antiguas, puedo plantear que son extemporáneas para motivar el despido justificado?

Desde ya muchas gracias por tomarse la molestia de leer y contestar.

Saludos!
¿Cuántos días en total estuvo suspendido el trabajador?
 #978532  por EarlGrey
 
Nueve, pero en un plazo de un año y un mes. Si cuento un año solo da siete, no supera los 30 del art. 220. Una pena porque ahí tenía otro recurso...

Voy a plantear la nulidad de las suspensiones porque si bien le hicieron firmar en el recinto de trabajo no le dieron copia de las mismas, encontré un fallo que se pronunció de esa manera (Cruz, Julio c/ Investigaciones Duque S.A. s/ Despido), alguno sabe si se suele resolver así??

Saludos y gracias por responder Arbeiter!
 #978533  por EarlGrey
 
Este es el extracto:

"A la luz del art. 218 Ver Texto de la L.C.T. cualquier suspensión debe “ser notificada por escrito al trabajador”, lo que implica la entrega de copia, ya que toda notificación se efectúa con tal entrega, no advirtiéndose la razón para excluír de dicho requisito la notificación de una suspensión. De manera que si el empleador procedió a notificar la suspensión al trabajador, por escrito, pero no le entregó copia de tal comunicación, la medida es nula."