Estimados foristas, mi duda es la que puse en el título. Una suspensión impuesta a un trabajador hace más de un año, puede invocarse como causal de despido?
El asunto viene así: a mi clienta (trabajadora) la despiden por una supuesta mala atención al público. La causal por sí sola no justificaba el despido, así que el empleador plantea que no es ese el único motivo de la interrupción del vínculo, y pasa a enumerar una serie de faltas en que incurrió la dependiente que demostrarían una "falta de interés en el trabajo", por lo cual se torna imposible la continuación de la relación. Entre las causales (todas muy leves, por no decir boludas) figuran dos que son de hace más de un año y quiero ver si las puedo hacer caer por extemporáneas...
Por eso la consulta, si son tan antiguas, puedo plantear que son extemporáneas para motivar el despido justificado?
Desde ya muchas gracias por tomarse la molestia de leer y contestar.
Saludos!
El asunto viene así: a mi clienta (trabajadora) la despiden por una supuesta mala atención al público. La causal por sí sola no justificaba el despido, así que el empleador plantea que no es ese el único motivo de la interrupción del vínculo, y pasa a enumerar una serie de faltas en que incurrió la dependiente que demostrarían una "falta de interés en el trabajo", por lo cual se torna imposible la continuación de la relación. Entre las causales (todas muy leves, por no decir boludas) figuran dos que son de hace más de un año y quiero ver si las puedo hacer caer por extemporáneas...
Por eso la consulta, si son tan antiguas, puedo plantear que son extemporáneas para motivar el despido justificado?
Desde ya muchas gracias por tomarse la molestia de leer y contestar.
Saludos!