Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • EMBARAZO - Por favor, necesito puntos de vista.

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #979362  por mamushca
 
Hola, les cuento que estudie abogacia hasta 3° año pero luego abandone cuando tuve a mi primer hija. Es complicado retomar con nenes chiquitos.

Les escribo porque, honestamente, estoy pasando por una situacion bastante problematica y los conocimientos que tengo no son suficientes como para resolver el tema, sin mencionar que estoy totalmente ajena jurisprudencialmente.

El problema es el siguiente:

Yo soy socia/gerente/empleada de una empresa; en junio del año pasado me entero que estoy embarazada, por lo que me pongo en campaña para conseguir a alguien para la parte administrativa que es la tarea que yo realizo dentro de la empresa, ya que con mi hija anterior no pude dejar de trabajar y esta vez necesitaba como mujer y como madre poder disfrutar de mi beba y mi maternidad tranquila.

Es asi, que tomo a una persona a fines de julio indicandole desde un primer momento que era para reemplazarme a mi porque yo estaba embarazada y queria dejar de trabajar por lo menos 2 años, para disfrutar mi embarazo y a mi beba. Tuve que capacitar durante 3 meses a la persona porque nunca habia trabajado de administrativa netamente, y cuando considere que podia manejar dentro de todo prolijamente el trabajo, con mi asesoramiento cada vez que lo precisase, deje de ir a la empresa.

Yo tenia fecha de parto para principios de febrero... un mes antes me informa esta persona, que estaba embarazada! y de 3 meses! es decir, quedo embarazada a los 2 meses y medio, no me dijo nada, y me lo informo cuando yo estaba por parir... se imaginaran mi angustia, porque de solo pensar que todo lo que habia organizado se esfumaba, y que iba a tener que volver a trabajar a la empresa con mi beba re chiquita en pleno invierno, era de no creer. Sin mencionar que ya no tenia tiempo para tomar o capacitar a otra persona, cosa que no es facil en estos dias..

Bueno, tengo a mi beba, y a los 15 dias de tenerla esta persona comienza con licencia medica por contracciones! con 5 meses, ya dejo de venir al trabajo... asi que yo tuve que volver a trabajar con la enana con 15 dias... Estuvo de licencia medica hasta junio, y ahora engancho con la licencia por maternidad, ella habia elegido la opcion 30/60 (por eso consultaba en otro post lo de poder cambiarselo a 45/45 por licencia medica). Y no solo esto, sino que me encuentro con que el trabajo esta todo mal hecho e inentendible, mal archivado, los pagos mal generados, en fin, un DESASTRE!!!!

Tome a otra persona pero no resulto, no daba pie con bola...

Ahora, la consulta es, donde estan mis derechos? porque honestamente me siento totalmente desprotegida... el perjuicio que me genero esta persona no tiene nombre, me arruino mi maternidad y mi momento con mi bebe. No pude disfrutar nada. Le tuve que seguir pagando el sueldo, ir a trabajar con un recien nacido, perderme mi momento... Acaso mi maternidad NO VALE porque soy empleadora? Y no puedo hacer nada, porque tiene la proteccion del articulo 178 de la LCT.

Jamas me imagine que me podia hacer una cosa asi, por eso no firmamos contrato como que estaba reemplazandome en mis tareas, y hubiese sido nula la clausula si se ponia que no podia quedar embarazada por cierto plazo de tiempo. Igualmente, dada la desproteccion que tiene el empleador, no creo que hubiese podido rescindir el contrato por la proteccion que tiene la mujer embarazada.

Ojo, yo veo bien que se proteja, pero creo que hay un aprovechamiento descarado de la gente con el amparo legal que tienen y vacios legales de este tipo sobre el empleador.

Bueno, ojala alguien pueda ayudarme y decirme que se puede hacer en mi situacion o si no se puede hacer nada.

Gracias!
 #979447  por andresxeneizes
 
El tema me parece que va mas alla de lo legal, ya que si es una sociedad y vos no podias hacer tu parte del trabajo para la sociedad, por una cuestion de que tecnicamente todos los socios aportan algo para la sociedad o si queres por solidariadad, deberia haberte reemplazado algun otro socio.

Ahora bien en relacion a la empleada no hay mucho que hacer, lo que le sucedio puede ser una cuestion aleatoria o de no cuidarse, supongamos que no se cuido, entonces quedaria que la "empleada abuso al no cuidarse al tener relaciones"?, pero tambien ponele que a la chica en lugar de quedar embarazada la atropellaba un camion y la dejaba un año postrada en la cama, tambien tenian que poner a otro a hacer la tarea.
Despues bueno quiza si habia que evitar el que quede embarazada podria haberse contratado a una persona mayor de 40 años.

Y asi podemos seguir pensando distintas hipotesis, por eso como te digo a mi me parece que no hay solucion, desde lo juridico.
 #979574  por agentil
 
Coincido con andres. En principio tuviste muy mala suerte. Igualmente lo ideal hubiese sido que te asesores con un abogado laboral antes de contratar a una persona y ver que opciones tenias para reducir riesgos y costos. Podrías haber contratado con una agencia de servicios eventuales.

Después está el tema de que vos parece que estás sola en la sociedad. No puede ser que seas la única persona útil en la sociedad para el puesto que ocupabas. Nunca hay que tener una persona imprescindible porque cuando esa persona no puede estar por cualquier cosa, se te queman las ideas.

A las muejeres empleadas, cuando tienen a sus hijos les pasa lo mismo. Si quieren disfrutar integramente su maternidad tiene que dejar de trabajar y no tenes mas ingresos. La vida es así, a veces hay que legir entre una cosa y la otra.

En tu caso, la ley siempre pone su protección en la empleada.

saludos!!