Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • RECLAMO POSTERIOR A PAGO INDEMNIZACION-DAÑO MORAL

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #979910  por larrylu
 
ESTOY DESESPERADA!!!!VINO UN CLIENTE QUE ES VISITADOR MEDICO Y TRABAJO UN AÑO EN UN LABORATORIO, EN EL QUE LO CAMBIARON VARIAS VECES DE PUESTO, LO HACIAN VIAJAR CON TODO PAGO POR EL INTERIOR DEL PAIS, LO HACIAN TRABAJAR SIN MATRICULA EN EL INTERIOR PORQUE LA SUYA ERA VALIDA SOLO PARA CAPITAL, NO SE SI LE PAGABAN SEGURO OBLIGATORIO, NI SE COMO SABERLO. FIGURABA COMO FUERA DE CONVENIO, Y LE PAGARON LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO SIN CAUSA PERO NO LE PAGARON LA INDEMNIZACION POR "LLAVE DE ZONA". NUNCA LE PAGARON PREMIOS POR LINEA DE TRATAMIENTOS ESPECIALES. LE DIERON COMO CERTIFICADO DE TRABAJO EL 6.2. DE ANSES. CREO QUE ASÍ ESTA INCOMPLETO. ESTÁ POR PRESCRIBIR EN ESTOS DIAS Y AHORA QUIERE RECLAMAR ADEMÁS DE TODO LO MENCIONADO, (QUE NO SE COMO HACERLO), DAÑO MORAL POR LO ARBITRARIO ABRUPTO E INTEMPESTIVO DEL DESPIDO. HACE DOS AÑOS QUE NO CONSIGUE TRABAJO. TIENE 60 AÑOS. COMO LO VEN? ES VIABLE? QUE PUEDO RECLAMAR? NO SE POR DONDE EMPEZAR. SI ESTA FUERA DE CONVENIO, COMO ES? NO SE, ESTOY REPERDIDA. POR FAVOR, AYUDENME. ES URGENTE.
 #979923  por abogadale
 
Hola! Más allá de los reclamos propios y aplicables a la actividad, es necesario saber si le pagaron en forma directa o bien firmaron acuerdo ante SECLO o cualquier otro Organismo competente. Si ese acuerdo, de existir, está homologado... el panorama está difícil, ya que se consignan clausulas especiales que establecen que por los conceptos abonados y por cualquier otro, una vez percibidas las sumas, no tendrá nada mas por reclamar.-
Que esté fuera de convenio no tiene nada que ver (a mi entender), generalmente se registran de esa forma cuando son puestos jerárquicos que no están atados a las escalas salariales de la actividad. No aportan a sindicato, por ejemplo, pero esta claro que es el CCT aplicable por sus labores y por lo tanto, podes reclamar todo lo que el mismo establece.-
Con relación al daño moral por el despido intempestivo, mi parecer es que está incluído en la reparación de la indemnización por despido y el pago de preaviso.-
Ante la duda, enviá TCL reclamando diferencias o pedí mediación así suspendes el plazo. "si pasa, pasa..." dice mi socia.
Suerte!
 #980354  por larrylu
 
Gracias por sus respuestas. Aclaro: le pagaron en forma directa, por recibo. Alguien sabe que es "LLAVE DE ZONA"? El certificado de trabajo estaría incompleto con el formulario 6.2 de ANSES solamente, no es cierto? Con qué quedaría completo? Puedo eclamar que en el ql recibo no figura seguro de vida obligatorio? Y en tal caso hay algún monto por este concepto o solo es una penalidad? Puedo reclamar el hecho de que lo hayan hecho trabajar en el interior del país sin matrícula, o él como profesional, debería haberse negado? Por favor, ayúdenme. Gracas.
 #980360  por ccolalongo
 
No veo mucho reclamo, el certificado art. 80 te lo mandan por correo con confronte o te lo ponen a disposición y listo; el seguro de vida obligatorio que averigue en su gremio porque el empleador solo retiene y deposita y se haría efectivo en el caso que el trabajador fallezca. La llave de zona es el 25% de la indemnización, lo dice el convenio de visitadores medicos. Lo de trabajar en el interior del país sin matrícula fijate, pero eso es una responsabilidad personal de el estar matriculado. Trata de llegar a un arreglo si es que la otra parte acepta, en último caso citalos en Seclo o Ministerio. Revisa bien el recibo antes y si no hicieron acuerdo en algún lado.
larrylu escribió:Gracias por sus respuestas. Aclaro: le pagaron en forma directa, por recibo. Alguien sabe que es "LLAVE DE ZONA"? El certificado de trabajo estaría incompleto con el formulario 6.2 de ANSES solamente, no es cierto? Con qué quedaría completo? Puedo eclamar que en el ql recibo no figura seguro de vida obligatorio? Y en tal caso hay algún monto por este concepto o solo es una penalidad? Puedo reclamar el hecho de que lo hayan hecho trabajar en el interior del país sin matrícula, o él como profesional, debería haberse negado? Por favor, ayúdenme. Gracas.
 #980363  por LAUBOG
 
Ojo, que con respecto al reclamo por el certificado de trabajo, no alcanza con "ponerlo a disposición". Para que realmente la empleadora se la responsabilidad debería haberlo consignado judicialmente o en escribanía. Así que por ese punto, si podrías hacer el reclamo. El daño moral, está incluído en el despido incausado. Ahora, fijate si le pagaban viáticos, el uso de su propio vehículo.
 #980376  por ccolalongo
 
Pueden enviarlo por OCA confronte o confronte notarial y con $80 tienen el tema resuelto, es obligación que te lo den no que te lo manden. Es muy raro que te hagan prosperar esa multa más si hubo algún tipo de acuerdo y no pusieron que se hizo entrega.
LAUBOG escribió:Ojo, que con respecto al reclamo por el certificado de trabajo, no alcanza con "ponerlo a disposición". Para que realmente la empleadora se la responsabilidad debería haberlo consignado judicialmente o en escribanía. Así que por ese punto, si podrías hacer el reclamo. El daño moral, está incluído en el despido incausado. Ahora, fijate si le pagaban viáticos, el uso de su propio vehículo.
 #980384  por LAUBOG
 
ccolalongo escribió:Pueden enviarlo por OCA confronte o confronte notarial y con $80 tienen el tema resuelto, es obligación que te lo den no que te lo manden. Es muy raro que te hagan prosperar esa multa más si hubo algún tipo de acuerdo y no pusieron que se hizo entrega.
LAUBOG escribió:Ojo, que con respecto al reclamo por el certificado de trabajo, no alcanza con "ponerlo a disposición". Para que realmente la empleadora se la responsabilidad debería haberlo consignado judicialmente o en escribanía. Así que por ese punto, si podrías hacer el reclamo. El daño moral, está incluído en el despido incausado. Ahora, fijate si le pagaban viáticos, el uso de su propio vehículo.

Gracias, aprendí otra cosa nueva!
Ahora, si te lo mandan por OCA confronte o confronte notarial, no envían noticación fehaciente de que se encuentra a disposición en OCA o en la escribanía? porque si -en el caso que aqui se plantea- no le han cursado aviso y en el Seclo nada se dijo del certificado, yo entiendo que tiene habilitada la vía para el reclamo del certif laboral. Que opinas? o mas bien, como sería?
 #980392  por ccolalongo
 
OCA Confronte y Confronte Notarial son dos vías fehacientes habilitadas por la CNC y son válidas, la notarial aún más porque el escribano de OCA guarda el certificado por cabeza de escritura lo protocoliza y en sobre de su escribanía da fe que hace el envío al domicilio del trabajador, si después no lo recibe ya es otra cosa pero enviado está y la multa ya cayó. Y antes de iniciar por multa del art. 80 tenes que intimar fehacientemente si en el acuerdo del SECLO nada dice sobre el tema (leelo bien) y ojo teniendo 60 años si inició o tiene acordado algún beneficio jubilatorio porque cae también.
LAUBOG escribió:
ccolalongo escribió:Pueden enviarlo por OCA confronte o confronte notarial y con $80 tienen el tema resuelto, es obligación que te lo den no que te lo manden. Es muy raro que te hagan prosperar esa multa más si hubo algún tipo de acuerdo y no pusieron que se hizo entrega.
LAUBOG escribió:Ojo, que con respecto al reclamo por el certificado de trabajo, no alcanza con "ponerlo a disposición". Para que realmente la empleadora se la responsabilidad debería haberlo consignado judicialmente o en escribanía. Así que por ese punto, si podrías hacer el reclamo. El daño moral, está incluído en el despido incausado. Ahora, fijate si le pagaban viáticos, el uso de su propio vehículo.

Gracias, aprendí otra cosa nueva!
Ahora, si te lo mandan por OCA confronte o confronte notarial, no envían noticación fehaciente de que se encuentra a disposición en OCA o en la escribanía? porque si -en el caso que aqui se plantea- no le han cursado aviso y en el Seclo nada se dijo del certificado, yo entiendo que tiene habilitada la vía para el reclamo del certif laboral. Que opinas? o mas bien, como sería?