En 2012 un trabajador y su empleador cerraron la etapa de SECLO sin acuerdo (en CApital Federal). Luego retomaron conversaciones entre partes (sin intervencion de abogados) y, en principio, arribaron a un numero que viabilizaria el acuerdo, con lo cual tendrian que solicitar al conciliador que intervino anteriormente que reabra el SECLO.
El problema se plantea con los plazos que demandaria la homologacion del acuerdo (10 a 12 dias habiles segun me dijo en abril el conciliador, por favor diganme cuanto estan tardando ahora en homologar), basicamente debido al contexto de gran volatilidad e incertidumbre que sufre la economia del pais. El trabajador quiere cobrar en el mismo acto de la firma del acuerdo, porque necesita transformar el dinero inmediatamente a dolares y no puede arriesgarse a cobrar despues de la homologacion y perder dinero. Por el contrario, el empleador quiere pagar luego de la homologacion. ¿Como puede resolverse esto? ¿ Se les ocurre algo como para presionar al empleador para que pague en el acto de la firma del acuerdo?
Alternativa "descolgada" que se me ocurre, diganme x favor sus opiniones y experiencias:
1. ¿Es posible firmar un acuerdo fijando un monto en dolares pagadero en dolares billete al momento de la homologacion? De todos modos, esto no me deja tan tranquilo, en el sentido de que el empleador luego desconozca la obligacion de pago en dolares y pretenda pagar en pesos al cambio oficial (por lo cual colocaria una clausula que diga que el tipo de cambio del peso se establece segun la cotizacion de Nueva York o Montevideo).
2. Suponiendo que el empleador accediera a pagar en el mismo acto de la firma del acuerdo (lo cual veo muy dificil), si el texto del acuerdo dice que se esta pagando en el acto de la firma ¿el Ministerio puede no homologarlo por algun motivo?
Desde ya les agradezco enormemente sus prontas respuestas.
El problema se plantea con los plazos que demandaria la homologacion del acuerdo (10 a 12 dias habiles segun me dijo en abril el conciliador, por favor diganme cuanto estan tardando ahora en homologar), basicamente debido al contexto de gran volatilidad e incertidumbre que sufre la economia del pais. El trabajador quiere cobrar en el mismo acto de la firma del acuerdo, porque necesita transformar el dinero inmediatamente a dolares y no puede arriesgarse a cobrar despues de la homologacion y perder dinero. Por el contrario, el empleador quiere pagar luego de la homologacion. ¿Como puede resolverse esto? ¿ Se les ocurre algo como para presionar al empleador para que pague en el acto de la firma del acuerdo?
Alternativa "descolgada" que se me ocurre, diganme x favor sus opiniones y experiencias:
1. ¿Es posible firmar un acuerdo fijando un monto en dolares pagadero en dolares billete al momento de la homologacion? De todos modos, esto no me deja tan tranquilo, en el sentido de que el empleador luego desconozca la obligacion de pago en dolares y pretenda pagar en pesos al cambio oficial (por lo cual colocaria una clausula que diga que el tipo de cambio del peso se establece segun la cotizacion de Nueva York o Montevideo).
2. Suponiendo que el empleador accediera a pagar en el mismo acto de la firma del acuerdo (lo cual veo muy dificil), si el texto del acuerdo dice que se esta pagando en el acto de la firma ¿el Ministerio puede no homologarlo por algun motivo?
Desde ya les agradezco enormemente sus prontas respuestas.