Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • sentencia laboral dictada después de la muerte del demandado

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #980435  por beatrizgonzalez
 
Estimados colegas: Nunca algo fácil de resolver para mi poca experiencia
Me acercaron una sucesión donde luego varios años las sobrinas de causante ,se enteran que existe abierto un sucesorio de su tío por un apoderado de dos trabajadoras del causante,.cuando intenta llegar a un arreglo para efectuar el pago, el apoderado le hace saber de la existencia de otra sentencia que fue dictada luego del fallecimiento del causante ,no pudo ser notificada mas que al domicilio constituido---------------------------.El abogado de la parte trabajadora no activa mas el expediente, hay una inactividad de 7 años ,tampoco no la incorpora la causa al sucesorio ......las herederas recién entran el conocimiento de ello hace pocos días .
Puedo instar algún recurso para pedir la nulidad de la notificación y pedir la caducidad de instancia porque la toma de conocimiento de la sentencia es actual, a efecto de que se realice una nueva liquidación para que no corra la tasa activa dispuesta en ella .- Al morir el demandado no podía actuar su abogado atento que su poder ira totalmente nulo y el mismo no conocía la existencia de herederos.- no tenia ni esposa e hijos. Espero respuesta tengo intención de solicitarlo ya que entiendo que hay afectado el derecho de defensa....Quisiera saber vuestra opinión¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
 #981216  por JUSTINIANA
 
1.-Si bien el poder se exingue con la muerte del poderdante y el letrado estaría sin mandato.-
2.-No logro entender cuando decís el abogado de los TRABAJADORES, si se murió el empleador, porque perdería la representación el abogado de los obreros que están vivos!.-
3.-Caducidad de la instancia luego de la sentencia firme...no va.-
 #981239  por Arbeiter
 
Cuando se enteren que se abrio el sucesorio todos van a querer cobrar (raro que no lo haya abierto el colega del actor). La sentencia esta firme y puede haber inactividad un par de años mas que nada significa, acordate que prescribe a los diez años... El poder del letrado del demandado se extinguio, y si le regularon ya los honorarios junto con la sentencia tambien prescribió su derecho a cobrarlos.
 #981246  por andresxeneizes
 
de la nulidad dependera de varias variables que pudieron haberse dado, ejemplo decis que la sentencia se dicto luego de la muerte del demandado, pero el periodo de prueba se cerro antes o despues del fallecimiento?.
luego acordate que para pedir la nulidad hay que acreditar que la misma fue solicitada dentro de los 3 dias de conocida la irregularidad.
ahora bien el tema de la tasa activa en nada va a cambiar ganes o no la nulidad, porque aun cuando logres ganar la nulidad el juicio volvera a la etapa de prueba, dictaran una nueva sentencia y en la misma se aplicara la tasa activa desde el momento del distracto al dia de hoy, ¿hay intencion de arreglar el juicio? habiendo pasado tanto tiempo quizas es mas facil convencer al actor de cobrar algo menos ya que como decis pareceria un juicio que al dia de hoy tenia un caracter de incobrable
caducidad de instancia no lo veo por dos cosas 1) porque es un laboral y la LO no tiene ese instituto de caducidad de instancia 2) porque ya la instancia esta terminada, aun cuando se retrotraiga con la nulidad al dia de hoy la instancia se termino con la sentencia
 #986283  por beatrizgonzalez
 
Estimados: desde ya muchas gracias y el tema es tal cual lo plantearon pedí la nulidad de la notificación de la sentencia por el fallecimiento del demandado pues el no ya lo tenia y el juez no hizo lugar , si el tema de astrientes ya que fue pedido con mucha posterioridad y se olvidaron de notificarlas.-Gracias por estar siempre alli .-