Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • INFORME PERITO URGENTE.....AYUDITA

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #989402  por isadora
 
buen día foristas, me llego una pericia de un accidente laboral totalmente atípica y contradictoria por lo menos para mi, me gustaría me den su opinión, ya que el perito da una incapacidad al cliente pero asevera que la lesión era anterior al accidente, y estoy preocupada ya que la dda me va a salir con los tapones de punta es federación patronal art, me gustaría me indiquen que opinan y si ustedes impugnarían la misma en parte, para no hacer caer la incapacidad, les trascribo la parte pertinente.
Cuando comienza relatando los antecedentes ya se equivoca con el móvil del accidente, lo enumera como no ha sido. En las conclusiones dice que es una señora de 66 años hoy lo es no en el 2009 cuando lo padeció, que sufrio un accidente lesioandose la rodilla derecha, del exhaustivo análisis clínico, físico, funcional y de los estudios complementarios de RMN de rodilla efectuados a la actora inmediatamente posterior al accidente y de los actuales se puede determinar lo sigte. NO EXISTE NINGUNA DUDA QUE LA ACTORA PADECIA DE DOLENCIAS CRONICAS DE SU RODILLA, ya que la RMN de fecha del 20-5-2009, informa de artrosis con disminución de las interlineas femorotibilaes y con cambios degenerativos subcondrales. Estas lesiones indican larga data de evolución de patología de la rodilla. Las lesiones de los meniscos interno y externo también pueden haber sido de larga data y relacionados al desgaste de los mismos por la artrosis. También puede ser que el accidente de alguna forma haya determinado la aparición de la sintomatología meniscal oculta, o que haya terminado de completar las lesiones meniscales previas. Es imposible determina a ciencia cierta la real cronología de las lesiones meniscales, que puede haber estado presentes previas al accidente y ocultas clínicamente o en cambio terminar de haber sido generadas por el siniestro. En la actualidad la actora presenta dolor crónico sobre ambas interlineas articulares, disminución de la movilidad de la rodilla en la flexion, tumefacción crónica de la rodilla a expensas de la membrana sinovial, artrosis tricompartimental y lesiones del cartílago articular.incapacidad parcial y permanente 20 porc. del V.O.T.
 #989471  por grcerrutti
 
Yo impugnaría marcando todas las contradicciones a que aludís.
Sumaría opiniones médicas, bibliografía que desvirtúen la afirmación: "También puede ser que el accidente de alguna forma haya determinado la aparición de la sintomatología meniscal oculta, o que haya terminado de completar las lesiones meniscales previas. Es imposible determinar a ciencia cierta la real cronología de las lesiones meniscales, que puede haber estado presentes previas al accidente y ocultas clínicamente o en cambio terminar de haber sido generadas por el siniestro"
NO VEO QUE LA RMN DIGA NADA DE MENISCOS!! por qué el perito presupone que la dolencia estaba oculta?? Habla solo de probabilidades no demostradas. Destacalo!

Destacá la función del Juez a la hora de fijar el porcentaje de incapacidad (hay fallos) para que te den todo o lo más posible del 20%.

Estudiá un poco el tema de la "causa adecuada" ello por cuanto el perito dice: También puede ser que el accidente de alguna forma haya determinado la aparición de la sintomatología meniscal oculta (reitero, más aún, nada indica que el problema de meniscos haya estado oculto)

Saludos!
 #989505  por isadora
 
Muchas gracias por tu respuesta, es muy interesante los puntos que me has marcado. Al momento todavía no he encontrado bibliografía que desvirtúen la afirmación, ni fallos que se adecuen, Me comentas que destaque.
1- que habla solo de posibilidades no demostradas, en este caso que debería solicitarle al mismo.
2- que destaque la función del juez a la hs de fijar incapacidad, como seria en este caso.
3- el tema de la causa adecuada.... aquí si no entendí.
disculpas por las preguntas es la primera vez que lo hago y tengo dudas, igualmente agradezco mucho tu tiempo y experiencia, cariños
 #989622  por adessoma
 
Isadora: Me parece que, quizás, estás confundiendo patología preexistente con accidente de trabajo. Si a raíz del accidente de trabajo ocurrido tu cliente tiene una incapacidad del 20%, queda en cabeza de la ART acreditar la patología previa o, eventualmente, el factor concausal. Acaso la ART o el empleador pueden arrimar a la causa estudios preocupacionales que acrediten el problema sinovial que indica el experto?
Quizás, yo le preguntaría al perito qué estudios previos tuvo a la vista para dictaminar una patología preexistente, pero de todos modos dejá que primero lo haga la ART, porque si no formulan observaciones a la pericia dentro de los tres días de notificada, ésta se tiene por consentida.