Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • PERSONA ANALFABETA

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #987851  por nico001
 
Colegas, estoy preparando un caso. Enviamos telegrama a empleadora reclamando regularización registral, aclare situación laboral, etc. Responden diciendo que tienen en su poder un telegrama de renuncia emitido por mi cliente de 2010 y que desde allí jamás reingresó a la empresa. Sucede que mi cliente me jura que jamñas envio telegrama ya que no sabe leer ni escribir. sólo firma porque aprendio hacer el garabato. Así envió el telegrama que le hice. Seguramente el patrón lo llevó al correo con el telegrama redactado y le hizo firmar. Cómo hago caer ese supuesto telegrama en juicio? Podré alegar error, vicio de la voluntad?. alguien tuvo un caso similar?
Gracias.-
 #987900  por andresxeneizes
 
el tema para mi son los testigos, si tiene testigos que lo vieron laburar despues de 2010 ese telegrama no sirve de nada.
igualmente hay que o negar la existencia del telegrama o decir que el mismo fue enviado con vicio de la voluntad, entiendo que podes tomar 1 de los dos caminos ya que son contradictorios si tomas ambos, hay que preguntarle al cliente para ver que hizo para saber que camino tomar
 #988280  por nico001
 
Gracias por tu consejo. En posteriores telegramas negó haber suscripto telegrama alguno haciendo reserva de acción de nulidad o radargución de falsedad.
 #988328  por andresxeneizes
 
para mi sigo pensando lo mismo que te dije antes, accion de nulidad (como te dije antes que haya firmando con vicio de la voluntad) y redargucion de falsedad (que no lo haya mandado nunca) son contradictorias entre si, es decir si aparece el telegrama firmado por el tipo yo entiendo que deberias optar o por una o por la otra, por eso es importante que el tipo te diga a ciencia cierta si se mando la macana de mandarlo o no.

porque si se mando la macana quizas se puede salvar aduciendo que no sabia leer y se aprovecharon de el.

pero si lo mando y digo que no lo mando y la firma es de el, estamos al horno.
 #990619  por nico001
 
Entiendo lo que me explicas. Muchas gracias por tus consejos. Voy a hablar bien con este señor, en todo caso cuando contesten la demnada y agreguen el supuesto telegrama veremos si es o no la firme de él y tomeremos uno u otro camino. Mientras, en la demanda voy a reservar derecho a plantear lo que fuere.
Saludo cordial
 #991004  por MORGAN
 
si reclamás registración o correción de la misma por fecha anterior a la que ellos dicen que renunció y vos podés probar que hubo continuidad del contrato o sea que trabajó sin interrupción de esa fecha el telegrama que dicen tener no tiene importancia. me parece que ya cerraste el intercambio. pero en esos casos donde el cliente no se acuerda, o lo que sea, le contesto que no me consta la existencia del supuesto telegrama y que jamás hubo renuncia. en la demanda se explica los detalles de la relación laboral. si en la contestación agregan ese documento lo desconozco y listo. si probás con los testigos que que trabajó por todo el período que reclamás esa renuncia no tiene validéz. no hay que hacerse tanto problema.
 #991005  por MORGAN
 
si reclamás registración o correción de la misma por fecha anterior a la que ellos dicen que renunció y vos podés probar que hubo continuidad del contrato o sea que trabajó sin interrupción de esa fecha el telegrama que dicen tener no tiene importancia. me parece que ya cerraste el intercambio. pero en esos casos donde el cliente no se acuerda, o lo que sea, le contesto que no me consta la existencia del supuesto telegrama y que jamás hubo renuncia. en la demanda se explica los detalles de la relación laboral. si en la contestación agregan ese documento lo desconozco y listo. si probás con los testigos que que trabajó por todo el período que reclamás esa renuncia no tiene validéz. no hay que hacerse tanto problema.