Buenas, soy nuevo en la profesión y tengo una duda importante.
Mi clienta actora, trabajaba para "juan". Despido... seclo y demanda a JUAN. Luego de entablar demanda, me entero que "juan" es una figura fraudlenta, hombre de paja o intermediación de "Pedro".
En este caso aplica la figura del art. 29... pero como hago para Traer a pedro a la causa si en su momento no lo hice...??? debería mandarle intercambio telegrafico a pedro + seclo + demanda a pedro y pedir acumulación de acciones??? o solo lo hago como un hecho nuevo en el expediente ya abierto??'
Se que por plenario ramirez que habla del 30 y no del 29, la solidaridad se maneja en que puedo demandar a uno o a otro indistintamente por el todo. Pero por supuesto que si no demande a uno no puedo atraerlo por simple sentencia contra el otro.
En el caso del 29... como hago para reconducir la accion y el principio de invariabilidad de causa de los telegramas contra el hombre de paja??? Lei que si hubiera demandado al real empleador, el de paja aun sin haberlo demandado caia tambien solidarimante, pero acá fue al reves, yo demande al de paja y al otro -el real aprovechador- nunca lo manifeste porque no sabia...
Ayuda...
Mi clienta actora, trabajaba para "juan". Despido... seclo y demanda a JUAN. Luego de entablar demanda, me entero que "juan" es una figura fraudlenta, hombre de paja o intermediación de "Pedro".
En este caso aplica la figura del art. 29... pero como hago para Traer a pedro a la causa si en su momento no lo hice...??? debería mandarle intercambio telegrafico a pedro + seclo + demanda a pedro y pedir acumulación de acciones??? o solo lo hago como un hecho nuevo en el expediente ya abierto??'
Se que por plenario ramirez que habla del 30 y no del 29, la solidaridad se maneja en que puedo demandar a uno o a otro indistintamente por el todo. Pero por supuesto que si no demande a uno no puedo atraerlo por simple sentencia contra el otro.
En el caso del 29... como hago para reconducir la accion y el principio de invariabilidad de causa de los telegramas contra el hombre de paja??? Lei que si hubiera demandado al real empleador, el de paja aun sin haberlo demandado caia tambien solidarimante, pero acá fue al reves, yo demande al de paja y al otro -el real aprovechador- nunca lo manifeste porque no sabia...
Ayuda...