Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ME QUIEREN CORRER CON MEDIACION EN CAPITAL, AYUDA

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #978140  por juka
 
Hola, buenas noches colegas, tengo un cliente (EMPLEADOR) al que lo citan a una mediación en capital bajo apercibimiento de multa. El tema es que :1° el domicilio del empleador es provincia 2° el local esta ubicado en provincia y 3°la persona que reclama por trabajo en negro vive en provincia.
Ahora, para mi no es válido porque corresponden los tribunales de provincia. Mi cliente me pregunta que hacer? yo le dije que en principio no corresponde porque si quieren reclamarle algo debe ser en el departamento judicial de la zona y que si le inician algo en capital planteamos la incompetencia y lo cortamos así, hasta que inicien en provincia.
(aclaro se trata de trabajo en negro, y lo agarré porque es un conocido mi familia y tiene voluntad de arreglar el problema es que el ex empleado se niega a dar info de su letrado y solo tenemos la citación a capital. Si bien el ex empleado se fue solo por motivos personales este hombre le dio un dinero como indemnización porque tenia un hijo enfermo y necesitaba el dinero. y ahora se encuentra con este panorama)
Creo estar en lo correcto. Si alguien puede aportar algo, así sea confirmando que estoy bien encaminado o que no , se lo agradeceré.
 #978143  por MORGAN
 
tenés razón a medias. porque si no se presentan le pueden aplicar una multa. esto porque el abogado del trabajador denuncia en el seclo que el contrato se celebró en capital federal y las autoridades donde se reclama no van a adivinar si es cierto o no, por eso la multa.
lo que podés hacer es presentarse y aprovechar la oportunidad para cerrar un acuerdo que le sirva a tu cliente o manifestar en el acta que dejan planteada la incompetencia territorial sin acuerdo.
 #978162  por juka
 
Hola morgan, gracias por tu pronta respuesta. Pero me quedó una duda, de lo que me dijiste. Vos decís que el abogado de la otra parte puede denunciar que celebraron el contrato en capital, pero en realidad jamás existió contrato alguno ya que se trata de trabajo en negro en un negocio de un barrio humilde que ni siquiera esta habilitado como comercio.
En los telegramas se negó la existencia de relación laboral, (el ex-empleado estuvo 2 meses y dice haber estado mucho más) pero como lamentablemente en los juicios por trabajo en negro la gran mayoría el empleador lo pierde, este sr. quiere arreglar algún dinero y terminar con esto. Solo que por lo que le llegó, su reclamo es algo elevado, reclama $45.000.
 #978205  por andresxeneizes
 
adhiero a lo del colega morgan el min de trabajo te puede cobrar la multa por no ir a la mediacion indistintamente si correspondia o no meter la mediacion en capital, ya la incompetencia es una cuestion distinta al seclo.

el tema de la competencia como te dice morgan van a decir que el contrato se celebro en capital, y vos no vas a poder decir que se celebro en provincia, sino que vas a tener que decir que nunca hubo contrato.
entonces luego el tipo va a probar la relacion laboral y con eso le va a alcanzar para ganar el juicio y que lo saquen de la jurisdiccion
 #978232  por juka
 
Hola andresxeneizes, entiendo lo que me decís, salvo la última parte "entonces luego el tipo va a probar la relación laboral y con eso le va a alcanzar para ganar el juicio y que lo saquen de la jurisdiccion".

te referís a que luego, EN EL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUE CORRESPONDA, EN ESTE CASO MORON, VA A PROBAR LA RELACIÓN LABORAL???
porque yo concurro a la mediación y digo que no hubo relación laboral. y manteniendome en esa postura si llegara a iniciar en capital planteo la incompetencia y va a tener que terminar yendo a moron a litigar y recién ahí poder demostrar si existió relación laboral. estoy en lo correcto?
GRACIAS POR AYUDARME CON LO QUE SABES.
 #978251  por agentil
 
juka escribió:Hola andresxeneizes, entiendo lo que me decís, salvo la última parte "entonces luego el tipo va a probar la relación laboral y con eso le va a alcanzar para ganar el juicio y que lo saquen de la jurisdiccion".

te referís a que luego, EN EL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUE CORRESPONDA, EN ESTE CASO MORON, VA A PROBAR LA RELACIÓN LABORAL???
porque yo concurro a la mediación y digo que no hubo relación laboral. y manteniendome en esa postura si llegara a iniciar en capital planteo la incompetencia y va a tener que terminar yendo a moron a litigar y recién ahí poder demostrar si existió relación laboral. estoy en lo correcto?
GRACIAS POR AYUDARME CON LO QUE SABES.
Solo basta decir que se juntaron en tal bar de capital y que en ese lugar el ofreció el trabajo para meterlo en capital.
Lo que te recomiedo es que ofrezcas algo en el seclo y de esa forma se sacan el problema de encima.

Lo que decís de 45000$ es normal. Siempre los reclamos están unpoco inflados pero eso no significa que no lo vaya arreglar por por ejemplo $5000.

saludos!!
 #978277  por andresxeneizes
 
juka escribió:Hola andresxeneizes, entiendo lo que me decís, salvo la última parte "entonces luego el tipo va a probar la relación laboral y con eso le va a alcanzar para ganar el juicio y que lo saquen de la jurisdiccion".

te referís a que luego, EN EL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUE CORRESPONDA, EN ESTE CASO MORON, VA A PROBAR LA RELACIÓN LABORAL???
porque yo concurro a la mediación y digo que no hubo relación laboral. y manteniendome en esa postura si llegara a iniciar en capital planteo la incompetencia y va a tener que terminar yendo a moron a litigar y recién ahí poder demostrar si existió relación laboral. estoy en lo correcto?
GRACIAS POR AYUDARME CON LO QUE SABES.
fe de erratas quise poner que NO lo saquen de la jurisdiccion, coincido con agentil, el tipo va a decir que se juntaron en algun lugar de capital y al probar la relacion laboral demuestra lo demas, tambien coincido con el resto de lo que dice agentil de que si ofreces y te sacas el problema de encima y los otros tienen pretensiones logicas (porque hay cada uno en este mundo que va a mediacion y pretende las multas en etapa de mediacion) es mas barato
 #978460  por juka
 
Hola, entonces siguiendo lo que ustedes me dicen, si voy a esta mediación y niego todo pero trato de llegar a algun arreglo para terminar con esto, por mas que pidan lo que pidan, las multas en esta etapa no se cuentan? yo pensaba en que le ofrezca una indemnización como lo que hubiera correspondido si hubiera estado trabajado en blanco y lo despiden sin causa, como para sacar un número.
ahora otra pregunta, acá en moron los arreglos por trabajo en negro no lo homologan (en el M.T), solo lo registran. en capital el acuerdo al que se llegue termina con todo o hay riesgo de que igualmente inicien juicio por las multas y cualquier otra diferencia?.
 #978468  por andresxeneizes
 
Hola, entonces siguiendo lo que ustedes me dicen, si voy a esta mediación y niego todo pero

en la mediacion no tenes que decir nada, vos vas a la primera y te van a dar la liquidacion de lo que pretenden, y ponen fecha para una segunda mediacion para que ofrezcas, y en la segunda ofreces lo que el cliente te diga , yo por lo menos casi nunca explico o dejo de explicar lo que ofrezco o lo que dejo de ofrecer
trato de llegar a algun arreglo para terminar con esto, por mas que pidan lo que pidan, las multas en esta etapa no se cuentan? yo pensaba en que le ofrezca una indemnización como lo que hubiera correspondido si hubiera estado trabajado en blanco y lo despiden sin causa, como para sacar un número.
intentas llegar a un arreglo razonable, tampoco vas a pagar las multas en esta etapa, lo maximo que yo recomiendo ofrecer en casos de estos normales, es el tope de lo que da la liquidacion en blanco, pero como maximo, siempre empiezo negociando desde un minimo,eso siempre depende de cuanto reclaman, no es lo mismo si el reclamo es de 20lucas que de 200lucas
ahora otra pregunta, acá en moron los arreglos por trabajo en negro no lo homologan (en el M.T), solo lo registran. en capital el acuerdo al que se llegue termina con todo o hay riesgo de que igualmente inicien juicio por las multas y cualquier otra diferencia?.
aca el acuerdo se homologa, como poder hacerte juicio pueden hacertelo, pero estarian condenados a perderlo ya que si el acuerdo no fuera bueno el ministerio no te lo homologa
 #978485  por juka
 
Hola andresxeneizes, la verdad estoy muy agradecido por tu ayuda. Haré como me sugerís vos y agentil. Mi idea era traer el asunto a provincia, pero voy a ir con mi cliente al seclo y voy a seguir sus indicaciones.
De verdad estoy muy agradecido, muchas, muchas gracias por la ayuda. el 15 tengo la mediación, después les cuento como me van saliendo las cosas.
Saludos y nuevamente muchas gracias!!!
 #992791  por juka
 
buenas noches , hace días que no entraba al foro, les cuento por si a alguien le sirve. Fui a la audiencia del seclo y terminamos arreglando y al final resultó ser mejor llevar el caso a capital, lo digo por el empleador (por quien yo estaba), ya que el acuerdo fue homologado y con eso nos aseguramos que no sigan reclamando. Contrario a lo que pasa acá en provincia ya que el M.T. solo registra los acuerdos por trabajo en negro y luego te podes encontrar con que reclaman judicialmente.
espero que este aporte le sirva a alguien. Saludos y gracias colegas!