Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Empleado o Locacion de Servicios?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #996729  por juscazo1980
 
Hola amigos y colegas. Me viene a ver un cliente para decirme que una persona que trabajaba con el le manda una Carta Documento reclamandole que lo habian echado y que debia cobrar los sueldos desde que entro a trabajar. Pero la realidad es que hay un Contrato de Locacion de servicios firmado por ambas partes, pero como el supuesto empleado no cumplio se le mando una Carta Documento rescindiendo el contrato. Esta Carta Documento no llegó nunca por que el domicilio que pusieron en el Contrato no existe. No se si me explique mas o menos bien. ¿Que tengo que hacer con mi cliente, que le digo? viene el lunes.
Besos y mas besos.
 #996745  por DotorJuan
 
Intima como cualquier otro trabajador en negro (obvio, si los presupuestos de hecho se dan... cosa que yo asumo que si... jeje).

Saludos!
 #996773  por adessoma
 
A qué parte representás? al supuesto empleador?
 #996810  por Torito
 
La cuestión acá es ver primero si había relación de subordinación laboral entre las partes! Todos sabemos que por mas de que haya un contrato de locación, si la realidad indica que hay subordinador y subirdinado (laboralmente hablando) estamos ante un fraude laboral. Lo mismo sucede con los empleadores que obligan a sus empleados a inscribirse como monotributistas para hacerlos figurar como #trabajadores independientes".

Si vas por el empleador y entendés que no se da ninguno de los supuestos que mencioné ut supra, rechaza el telegrama y eventualmente en un futuro Seclo tratá de llegar a un acuerdo para liberar a tu cliente.


Suerte y saludos!!!
 #996835  por eltam88
 
COMO TE DICEN MIS COLEGAS, Y RECORDÁ QUE AQUÍ RIGE EL PPIO PRIMACÍA DE LA REALIDAD, EL CONTRATO DE TRABAJO ES UN CONTRATO REALIDAD. LOS HECHOS HABLAN POR SÍ.
 #997044  por flux
 
Tendrias que elegir entre estas dos estrategias de fondo:

1 - No presentas el contrato de locacion de servicios y te amparas en la teoria de "no te conozco, no se quien sos" al reclamo del supuesto empleado. La mas logica si realmente era un empleado disimulado como locacion de servicios

2 - Presentas el contrato de locacion de servicios, y alegas que si bien existio la prestacion de tareas, el caracter no era laboral, pero, corres con la presuncion del articulo 24 LCT en contra (creo que era ese articulo) en cuanto a la prueba ya que no podes negar conocer al supuesto empleado ni podes negar que presto algun tipo de servicio

En cuanto a la forma:

Si tu intencion es no arreglar, llegado el seclo, te presentas y previo a comenzar alegas que desconoces la competencia del seclo por ser el tema materia civil y te vas. Llegado el juicio presentas la defensa de fondo pero aparte una incompetencia por razon de la materia alegando que es tema civil y no laboral. Lo normal seria que te difieran para resolucion conjunta con la sentencia, pero a lo mejor tenes mucha suerte y te la dan como de previo y especial (rarisimo seria para el caso que contas)
 #998408  por juscazo1980
 
Gracias a todos por los aportes, pero este caso ya visto mejor y con los papeles que me trajo el empleador, es cierto. El supuesto empleado trabajó como tercerizado, es decir él hacia trabajos a domicilio de la empresa, pero cobraba el 100% del trabajo y se supone que tenia que dar factura propia como monotributista por cada trabajo que hacia. No se, me parece que es cierto que voy a juicio en Laboral, tengo que presentar incompetencia. Recibo opiniones y desde ya gracias.
 #1000870  por DotorJuan
 
Ningún juez laboral te va a dar una excepción de incompetencia y declarar que hubo una locación de servicios. Nadie! Seria muy arriesgado, salvo que el trabajador tenga una copia del contrato de locación de servicios y ahí estas mas contra la espada y la pared. Yo desconocería, ver q haya una pericial caligráfica eventualmente y, ni bien se pueda, conciliar.

La excepción la opondría como 2da defensa, con acudimiento al principio de eventualidad y la mare en coche... Pero la estrategia es decir NO HUBO RELACION DE DEPENDENCIA PORQUE NO ERA MI EMPLEADO (una cosa es negar la relación de dependencia y otra, es invocar una locación de servicios).

Habria que ver cual es la actividad de la empresa también...