Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Diferencias salariales y 245 LCT, cálculo

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #998143  por sisoycarlos
 
Buen día estimados colegas, tengo una consulta sobre la liquidación en una demanda laboral por despido incausado.

A mi cliente, que trabajó 2 años en negro en una casa de decoración y organización de eventos, le dijeron que cobraría $2000 por mes, lo cual fue abonado solo el primer mes, y a partir de ahí le pagaban entre $200 y $500, salvo los últimos 4 meses en el que no le pagaron nada, y el empleador no contesta el teléfono, los mensajes, etcétera.

Después del intercambio epistolar y de considerarse despedido, viene el momento de la demanda, y ahora vienen las preguntas:

Las diferencias salariales, ¿se calculan en base al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente para su categoría? Es decir, $3300 se toman desde 2 años atrás hasta hoy, mes a mes? O se usan los $2000 que habían arreglado?

La indemnización por antigüedad, ¿son 2 años multiplicado por el Salario Mínimo? O por $2000?

Gracias por la atención, es mi primera liquidación hecha 100% por mí, y no quiero cometer errores! Yo creo que se usa el Mínimo Vital y Móvil, pero necesito que me corroboren la postura, o me corrijan, en su caso, para hacer las cosas bien.

Saludos!!!
 #998145  por sisoycarlos
 
Agrego (y perdón si había que editar, no encontré el botón), la liquidación del Art 8 Ley 24013, que habla de "una cuarta parte de las remuneraciones devengadas desde el comienzo de la vinculación", son las efectivamente cobradas, o las que deberían haber sido percibidas? (o sea, en base a las diferencias salariales). Gracias!
 #998167  por eltam88
 
RESPONDO SIN LEER PORQUE ES MUY LARGO EL POST. PARA EL 245 SE TOMA LA MEJOR REMUNERACIÓN DEVENGADA, POR LO QUE SI HAY DIF SALARIAL SE INCLUYEN.

LAS DIF SALARIAL TAMBIÉN SE RECLAMAN EN RUBRO APARTE, COBRÓ TANTO DEBÍA COBRAR...
 #998199  por andresxeneizes
 
Las diferencias salariales, ¿se calculan en base al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente para su categoría? Es decir, $3300 se toman desde 2 años atrás hasta hoy, mes a mes? O se usan los $2000 que habían arreglado?

La indemnización por antigüedad, ¿son 2 años multiplicado por el Salario Mínimo? O por $2000?
a la primera, entiendo que hay que tomar el salario minimo vital y movil de cada periodo, $ 3300 creo que es este año y el año pasado era $ 3000.
despues obviamente de cada mes sacas la diferencia salarial, no se por decir en marzo 2012 le pagaron 200 pesos y correpondia 3000 hay 2800 de diferencia de ese mes y si en marzo de 2013 le pagaron 200 y correspondia 3300 hay 3100 de diferencia de ese mes.
lo que arreglaron no cuenta de nada en este caso porque es mas bajo que el salario minimo vital y movil, por ende toma lo que le pagaron

a la segunda, yo entiendo que como base para el 245, preaviso, vacaciones, sac, y algun otro rubro que me olvide, es el mejor salario minimo que debio haber cobrado en el ultimo año, es decir $ 3300 sino entra en ningun convenio, salvo que entrara en algun cct por lo que hay que ir a ver el mismo para saber tanto esto como lo de la primer respuesta