Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ART

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral

ART

 #998551  por Martinfiberman
 
Colegas, la consulta es la siguiente: Una enfermera me consulto porque padece "Rectificación cervical y escoliosis dorso lumbar" producto de su trabajo debidamente acreditado con certificados médicos. Entiendo que no hay dudas que es una enfermedad profesional. Su empleador no lo denuncio así y su atención se realizo como si fuera una enfermedad inculpable. Mi clienta asistió a un medico que le dio una semana de reposo, pero el medico laboral la da de alta y la manda a trabajar. Todavía no volvió debido a que tiene justificados 4 días mas, pero por su medico y no por el medico de su empleador. Asimismo, no quisieron recibirle los certificados del medico particular. Mi temor es que la intimen a retomar tareas bajo apercibimiento de abandono de trabajo y quiero anticiparme. Asi esta planteada la situación. Tendría que enviar un telegrama para que el empleador lo denuncie a la ART y seguir su tratamiento como enfermedad profesional? Que conviene hacer y como?
 #998557  por Torito
 
En estos casos lo mas práctico es que el trabajador haga la denuncia de firma personal mediante el envío de un TCL a la ART.
 #998560  por Martinfiberman
 
Gracias Torito!!! Omití decir algo muy importante. Ademas de la situación detallada, mi clienta quiere irse de ese trabajo. Existe alguna posibilidad de "fabricar" un despido en estas condiciones?
 #998571  por Torito
 
Un despido indirecto puede configurarse siempre y cuando se emplace previamente ante alguna anormalidad (incorrecta registración, diferencias salariales, no liquidación de horas extras, no respetar derechos adquiridos, etc).

Saludos!
 #999000  por adrian2801
 
intima a empresa denuncie el accidente a ART.
te lo van a negar.
despues si la intiman a retomar con tus certificados ya tenes todo cubierto.
la despiden y .... juicio a accidente y despido.
en el medio queda en la nada eso si.,
 #999128  por Martinfiberman
 
Hago una pregunta porque realmente lo desconozco. Intimar a que el empleador denuncie la enfermedad profesional bajo apercibimiento de despido indirecto para luego hacerlo efectivo ante la negativa del empleador, se puede????? La logica me dice que seria mucho. Pero no lo se. Aclaro que mi clienta se quiere ir de ese trabajo.
 #999189  por ignaci0
 
No es causal de despido indirecto que el empleador no denuncie accidente, es más el trabajador puede concurrir personalmente hasta la ART y denunciar su enfermedad o accidente; o bien ir a la SRT o Comisiones Medicas...

Yo no lo veo como despido, si es que no existen irregularidades.

Ahora por la cervicalgia en una enfermera viento en popa para relamar accion civil contra empresa y art
 #999224  por Martinfiberman
 
Otra consulta: tengo dos certificados medicos que interpreto diagnostican lo mismo pero expresado con distintas palabras. Como lo expreso en el telegrama cuando intime ?

uno es: "rectificacion cervical y escoliosis dorso lumbar"

el otro: "cervicolumbalgia y lumbalgia cronica resistente y refractaria al tratamiento"

Gracias
 #1002259  por Martinfiberman
 
Colegas: Intime al empleador a denunciar la enfermedad profesional a la ART y paralelamente intime a la ART. recibi, hasta el momento solo respuesta de la ART, y dice que la enfermedad no se encuentra dentro del listado de enfermedades profesionales, que no obstante la aseguradora dio cumplimiento a las prestaciones en especie del art 20 (lo cual no es cierto, de hecho la enfermedad ni denunciada estaba), hablan que del analisis de la documentacion recibida (jamas recibieron nada)... etc. Le informan que debe seguir su tratamiento con quien resulte responsable , declinando su responsabilidad....y le recuerdan que podra asistir a la comision medica etc.......

Que me conviene hacer ahora? Como sigo?
Gracias
 #1002272  por polibran
 
Hola, debes mandar una carta a la ART denunciando la situación, poniendo su cuil , empleador, etc...siqueres para predisponerlo negativamente menciona que "ante la negativa sistematica de mi empleador fulano a denunciar la enfermedad profesional que sufro denuncio..." blabla.
La ART te va a llamar para revisarte y obvio te rechazará el siniestro por no estar en el listado.
Ahora, respecto al empelador, debes mandar un telegrama reproduciendo los certificados medicos, ej: Por medio del presente y ante su rechazo a recibir los certificados medicos (esto para ir mostrando ya su mala fe) transcribo a continuacion ... Y pones TODO lo que diga el certificado, incluyendo firma del profesional, matricula etc... Al pie los pones a disposicion, tambien pone que en virtud de las facultades del empelador a revisar a los trabajadores quedas a disposicion de el y pone que haras uso de la licencia contenida en la LCT.
La cuestion respecto a qué médico prevalece es discutida, en principio y esto lo he hecho valer en demandas parecidas, el médico tratante es el de la trabajadora, y es su diagnóstico el que debe prevalecer, teniendo solamente facultad de control el médico laboral. Si ella se quiere ir pero no tiene situaciones de mala registracion, etc no podría fabricarse el despido. Lo que te puede pasar es que su médico le de alta con tareas livianas y el empleador se las de y se termino la historia, o que le diga que no tiene y en ese caso la indemnice por el 50% del 245, o que diga que para el esta en condiciones y en ese caso te intime y te despida, pero podes discutir ese despido y creo que te será favorable porque el médico tratante es el que te dice que no puede trabajar y a quien ella debe responder. saludos.
 #1002273  por polibran
 
PErdon, me saltee tu ultimo post. Con la ART no hagas nada mas, guarda la carta. COn el empleador lo que te dije mas arriba. Saludos.
 #1002372  por Martinfiberman
 
Gracias Polibran! Yo intime al empleador a que denuncie la enfermedad, en los terminos que vos me decias, "insinuando" su mala fe. Hasta ahora no tuve respuesta del empleador. Mi clienta esta en una zona gris, porque ahora la art le rechaza la enfermedad y supongo que el empleador contestara lo mismo. Mientras tanto mi clienta sigue gastando dinero en tratamientos, kinesiologia, estudios etc porque el medico laboral dice que esta apta para trabajar y en la obra social no la tratan porque hay un conflicto y hasta donde ella tiene entendido, esta "suspendida". No me queda del todo clara esta ultima situación, pero ante la duda tengo que creerle. No se si me miente o es real, pero la realidad es que se atiende en forma particular. Mi clienta se quiere ir de ese trabajo, pero esta correctamente registrada en cuanto a fecha de ingreso, categoria y salario. Por ese lado no le encuentro la vuelta. Entonces no se como moverme de acá en mas. Porque ademas, calculo que hasta ahora, si bien el medico laboral le da permanentemente de alta sin tener en cuenta sus certificados que acreditan la enfermedad, en el fondo saben que pueden tener problemas. Sino, ya la hubieran intimado a retomar tareas agarrandose de lo que dice el medico de ellos...Pero luego de los 3 meses por enfermedad inculpable, (con todos estos detalles que te comente) entiendo que ahí si la van a intimar. CONCLUSION: Si la despidieran sin causa, seria un golazo de media cancha, pero no veo que sea la intención y no se como forzar un despido...Estoy parado en un gris...

Gracias!
 #1003755  por Martinfiberman
 
Gracias polibran! te comento, me respondio finalmente el empleador, negando todo, diciendo que la enfermedad que tiene no es producto de las tareas... e intimandola por el plazo de "24 hs" a retomar tareas, bajo apercibimiento de considerarla incursa en abandono de trabajo. Es decir, la art me niega la patologia como enfermedad profesional y me deriva a las comisiones medicas. y el empleador la intima a retomar tareas. Tengo que contestar el telegrama al empleador antes de que la despidan, pero ademas de negar y rachazar todo, de que ARGUMENTO FUERTE me podria agarrar ? es decir, por donde deberia encarar la cotestacion? Intimacion, apercibimiento etc...
Gracias
 #1005083  por polibran
 
Martinfiberman escribió:Gracias polibran! te comento, me respondio finalmente el empleador, negando todo, diciendo que la enfermedad que tiene no es producto de las tareas... e intimandola por el plazo de "24 hs" a retomar tareas, bajo apercibimiento de considerarla incursa en abandono de trabajo. Es decir, la art me niega la patologia como enfermedad profesional y me deriva a las comisiones medicas. y el empleador la intima a retomar tareas. Tengo que contestar el telegrama al empleador antes de que la despidan, pero ademas de negar y rachazar todo, de que ARGUMENTO FUERTE me podria agarrar ? es decir, por donde deberia encarar la cotestacion? Intimacion, apercibimiento etc...
Gracias
qUE MAL TE HAYAN INTIMADO POR 24HS, jurisprudencialmente se dice que es recomndable intimar por 48hs. en fin... contesta que atento no se encuentra en condiciones de trabajar, por los certificados descriptos anteriormente (si los mandaste en telegramas) del dr tal hasta tal dia, se encuentra haciendo uso de su licencia pro enfermedad, por lo que viene improcedente la intimación, por lo que solicitas se abstenga de despido b/a de considerarse despedida por su exclusiva culpa y/o iniciar las acciones correspondientes a fin de obtener indemnización en los term del 245 LCT .
y a ella le diria que busque un alta con tareas livianas, y q se juegue a que el empelador no tenga tareas o las desconozca, ahi es otro cantar y se puede considerar despedida por la falta de tareas acordes a su capacidad. Saludos, espero no sea muy tarde el telegrama
 #1005084  por polibran
 
y si ya te echaron o te llega el sabado o el lunes, discutiles rechazando el despido e intimando art 245 mas salarios caidos por enfermedad.