Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • EMBARGO DEL 50% del sueldo

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #999535  por compadre
 
Estimados, no realizo laboral y tengo un cliente/amigo el cual se encuentra con un embargo por un juicio de alimentos equivalente a un 30% de su salario. En el día de la fecha le llegó un oficio por el cual se le notifica que en un proceso ejecutivo se le ha dispuesto trabar embargo por un 20% sobre el sueldo. Por lo que en ese caso se encontraría con el salario embargado en un 50%!!!!!!!!!!!!

¿La empresa para la que trabaja le tendría que retener el 50% del sueldo? ¿O se encuentra limitada por alguna normativa?
 #999737  por andresxeneizes
 
si el dec 484/87 si mal no recuerdo habla del 10% si gana entre el salario minimo vital y movil y el doble de ello y un 20% si gana mas del doble.
ese porcentaje entiendo no se aplica en causa de alimentos.
pero si se aplicaria en el segundo embargo que entiendo que no deberia hacerse efectivo e informar al juez del juzgado comercial que el sueldo ya se encuentra embargado por el maximo del decreto
 #999780  por flux
 
Eso, informa contestando al juez que ya el trabajador tiene un 50% de su sueldo embargado (pone a disposicion los datos del juzgado y juez que dicto ese embargo) y que por tal motivo no podes proceder a realizar la medida en principio hasta que no se cubra el monto total del embargo anterior, salvo expresa reiteracion por oficio donde se diga que a pesar de existir ese embargo previo igual se debe embargar sobre el remanente a los efectos de deslindar responsabilidades (no es comun, pero a veces ha pasado que el juez de un embargo porque no lee un pomo lo que le ponen de respuesta a sus oficios, sigue librando reiteratorios y el empleador queda como incumplidor del embargo cuando esta meta avisar que no puede embargar porque hay embargo previo, pero si pones que queres que expresamente el juez aclare en el oficio que el embargo proceda igual a pesar del embargo previo, bueno, aunque sea una animalada juridica, esta autorizada por VS, cuando se arme el lio el empleador se lava las manos y señala al juzgado como culpable de la macana)
 #999880  por compadre
 
Muchisimas gracias por sus respuestas.

Ahora, si el supuesto sería al revés....primero estaría embargado en un ejecutivo por el 20% y luego llegara un oficio por alimentos equivalente al 30%.

¿Cómo estimarían prudente proceder?
 #999997  por flux
 
Ahora, si el supuesto sería al revés....primero estaría embargado en un ejecutivo por el 20% y luego llegara un oficio por alimentos equivalente al 30%.
En ese caso los embargos podrian cohexistir, porque el del 20 primero va sobre la parte embargable del salario por creditos comunes y el del 30 por alimentos sobre la parte solo embargable por credito alimentario

El problema seria que de pronto un tipo ya tenga un embargo del 20% sobre el salario y le llegue uno del 50% luego, en ese caso como se procederia?

Si asesorara al empleador le diria de contestar que no se puede proceder a hacerlo en los terminos del oficio debido al primer embargo por esa suma por lo que peticionaria a VS que defina las condiciones en que tal embargo ha de proceder (si sobre remanente del 30% por aplicarse el principio procesal "primero en el tiempo, primero en el derecho", o el alimentario desplaza al embargo comun por ser credito privilegiado)

Cosa de que se maten ambos acreedores definiendo a quien corresponde, porque si como empleador decidis aplicar alguna regla de preferencia por tu interpretacion el acreedor a quien no prefieras va a poner el grito en el cielo y pedir de todo contra el obligado a formalizar el embargo. En cambio si hay un oficio que diga que se tiene que hacer de tal manera, cuando el otro acreedor proteste se le informa "tal juez dijo que haga otra cosa..." y se la dejas picando