Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Caso Píparo: ¿cuál tipo penal corresponde...?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #609753  por Sarah
 
Pandilla estimada: Entre las correcciones que deberían serlo con urgencia en nuestra Legislación, y las inetrpretaciones que, de la misma, muchas veces ocasionan vergënza ajena en el corazón de esta Profesional, digo dos cosas: Entiendo a la familia Pipparo. Hagamos un poco de memoria: La inusitada escalada de violencia que vivimos se me figura como una estrategia de gobierno de los Kirchtner. No niego ni desconozco los hechos anteriores, pero... hablo de la frecuendia. Tengan presente que, el ejercicio de la cuestión pública, muchas veces se presta para malversadamente. Se tapan cosas con otras y, actualmente - a criterio de esta peronista - creo que este gobierno no hace otra cosa que usar la violencia para ocultar otras cuestiones que, hasts en los informativos, pasan como de segunda mano o no se dicen o...
Más aun, fíjense en el caso de las gemelas ¿PEDROZA? Si bien la legislación naciónal no permite el transplante en vida de pulmones... ¿ello es causa paa justificar la muerte de dos jovencitas?
Desgraciadamente estamos llegando a un momento histórico-Nacional en el cual, cada día más, se disvaloriza la vida.
Les cuento una cosa - como para que más o menos tomen un alcance del pensamiento de nuestros gobernantes. Contra legem, empresas de explotación y exploración petrolera invadieron tierras indígenas en la zona en la que vivo. Independientemente de toda una cuestión - que les conteré en otro momento - el tema rtsunta en una escalada de desmontes y... en desmedro de la vida de la gene indígena - ansestralmente el pueblo indígena Wichí vive de la pezca, casa y recolección, tema. Sin ahondar en la cuestión (es para largo y tengo que bañarme, cambiarme e ir a los actos por el día del inmigrante), un periodista de la zona, al plantearle la cuestión al gobernador de la provincia de Salta, este segundo le respondió UD USA COMBUSTIBLE Y YO TAMBIEN... respuesta que demuestra que, para nuestro Gobernador el petróleo vale más que la vida humana. En el marco de un reportaje, dichas expresiones fueron oídas por toda una sociedad, pero salvo cdiriarte, dos o tres periodistas y yo, la apaía es generalizada. Con esto les quiero decir - entre otras cosas - que el mecanismo gubernamental hasta ha logrado podrir el cerebro social. Hasta el repudiedo NO TE METAS que imperó durante el genicoda procxeso militar que sufrió nuetro país desde el 24/03/76 hasta el 10/12/83, consecuentemente aparece y, somos los abogados lo que los, mayormente, lo notamos día a día en el ejercicio de la profesión. Saludos
 #619710  por Pandilla
 
Otra vez el cajero del banco en escena
La mujer que perdió el embarazo tras una salidera relató ante una fiscal el momento en que retiró la plata y el robo posterior.Dijo que se sintió intimidada por un cruce de miradas del cajero.
http://www.pagina12.com.ar/diario/socie ... 09-23.html

Saludos.
 #620806  por celso
 
Para mi no seria un homicidio criminis causa igual entiendo y comparto cada una de aquellas opiniones que piensan que estod delitos merecen los maximos de las penas, pero igual no creo que ninguna ONG de derechos humanas salga a decir que al no encuadrar la conducta en un tipo que no corresponde se esten violando las garantias constitucionales de los acusados, lo cierto es que ante la posibilidad de que estos casos se repitan y la opinion de los jueces sea no enmarcar las conductas de las que estamos hablando en el homicidio y entender que configuran tipos penales con escalas menores, la solucion tendria que venir del lado del congreso, no criticar por el lado de los jueces porque si bien la sana critica nos dice que es un homicidio esa sana critica se usa para poder determinar si el acusado cometio tal o cual delito segun las pruebas que constan en la causa y no para a su modo de ver o su raciocinio encuadrar lo que es en lo que no sino que deb atarse a a la fria letra de la ley, sino se deja la puerta abierta a que un juez encuadre lo que es un delito en uno que no lo es, pero las soluciones a estos interrogantes deben darla los legisladores.
 #621096  por Pandilla
 
bueno, han sido los denominados Legisladores los que, en parte, crearon este problema. Claro, eso no los deja fuera pa siempre.

Saludos.
 #621110  por Pandilla
 
Las múltiples opciones a la mano dura:

A contramano de las voces que reclaman aumentos de pena y eliminación de garantías, diversos expertos recomiendan otros métodos para controlar el delito, cuya eficacia puede verse de inmediato. Los casos exitosos. Qué hacer con las salideras, los robos de autos y los ladrones en moto. El uso de las cámaras.
http://www.pagina12.com.ar/diario/socie ... 09-26.html

Saludos.
 #621462  por N A T A L I A
 
Que interesante. Ante cualquier cosa que nos hagaun poco de "ruido" como la posibilidad de que en el caso se aplique una pena "baja", que no entiendo como va a ser baja una pena de Robo calificado por uso de armas, multiplicidad de intervinientes, tentativa de homicio, y asociación ilicita, sumado a la muerte del no nacido al momento del hecho (medio código penal), se le quiere meter mano al CP y se oyen propuestas de modificaciones para incrementar penas. Cuando en realidad lo que tendríamos que observar es que hace facíl 10 años que se vienen aumentando penas y nada parece cambiar.
Ahora además de más poder punitivo, más cámaras y otras "Yerbas" (como dice Pandilla), creo que hay que repensar el sistema penal y reformar el código en forma íntegra. Para que deje de ser posible que un robo calificado por el uso de armas tenga como mínimo 6 años y 8 meses, y por otro lado hayan delitos que, o nunca se persigan o tengan escalas penales absurdas en comparación con el resto.
El derecho penal es absurdo, selectivo e injusto y desde ese lugar hay que analizar la aplicación de las normas penales. Toda otra cuestión es legitimar un sistema que no merece otra cosa que crítica.
He dicho. :D
 #621489  por celso
 
Natalia entiendo lo que decis estoy 100% de acuerdo con vos, pero me parece que el tema del post iba mas al caso de la discucion entre homicidio o aborto, es que lamentablemente ahora han ido apareciendo figuras a las que hay que dotar de independencia por configurar una categoria autonoma, hace años ni nos imaginavamos en ue se podia llegar a disparar a una mujer cuyo embarazo fuese notorio, lo planteo desde otro lado imaginemos una situacion de robo con el concurso de dos personas, la misma situacion el disparo la muerte del menor, pero la detencion de las dos personas alas pocas cuadras, como podria haber sido tipificado el delito, sino me equivo, admito correcciones, robo calificado en grado de tentativa, homicidio en grado de tentativa, y lo del no nacido no llegaria a ser homicidio, y un caso mas agarrado de los pelos, un hombre le dispara a su esposa embarazada, produciendola muete del feto, que seria ............
ES ese que seria el que lamentablemente se duda o en el que los tipos no logran absorver la violencia y el grado de falta de humanidad que hay en el delincuente y que ofenden todo el sentimiento de humanismo que uno tiene que tener para un delincuente.
Les cuento un caso Robo agravado por el concurso de un menor, en poblado y en banda con efraccion, en concurso realcon amenazas agravadas,......... Fueron dos hermanos uno de 16 y otro de 18 ue en junio entraron en una casa y sustrajeron dos frazadas, dos hojas de ventanas de aluminio, y 6 platos de una casa en la que nadie habita y esta al cuidado de un mujer que vive a dos cuadras, los dos sin antecedentes, sin detenciones, con trabajos medianamente estables.... una picardia, pero se les ha negado el beneficio de la excarcelacion y la morigeracion de la prision preventiva.
Por eso es importante no solo detenerse en las calificaciones sino tambien el las cualidades de los delincuentes. POr supuesto en el Caso Piparo diremos que habria que tipificar un delito especial para las embarazadas para que la duda no exista acerca de cual es el tipo que corresponde, o encuadrarlo directamente en homicidio, ahora desde cuando sera aborto y desde cuando homicidio, quien va a decir desde la semana tal homicio, y de la otra no, el tema no es facil, pero estas dudosa situaciones merecen soluciones que no den lugar a inerpretaciones forzadas, que sea algo y no otra cosa , asi sabremos si hay que modificarlo o dejarlo como esta
 #622893  por Pandilla
 
Una pregunta:
"Tratandose parte de la cuestión en revisar el Sistema de Derecho Penal, ¿por qué no mejor, antes, revisar el seso y el alma de quienes lo confeccionan and ejecutan......?, ¿quién manda en las calles.....?

:?: :arrow: :mrgreen:
 #641303  por Sarah
 
Por ocupaciones hace mucho tiempo que no entraba ni al portal ni - consecuentemente - a este sopt. Colegas: 1-Los Derechos Humanos NO deben ser entendidos como exclusividad de la delincuencia, o los estaríamos parcializando; 2-Más allá de que desde la medicina científica fácilmente se pueden brindar parámetros para determinar cuándo se trataría de aborto y cuándo de homicidio, a criterio del CP ello está claramente determinado. Santo Cristo chicos, con una panzota como la de Carolina JAMAS se puede pensar en un aborto. La Ley está para ser interpretada dentro del caso concreto - condiciones y circunstancias fácticas y personales que no pueden dejar de considerarse - pero ello NUNCA debe avalar la ilogisidad. ¿Por qué el disparo no fue efectuado en otra parte del cuerpo de Carolina? ¿?Acaso es tan difícil de advertir el atlísimo grado de perversidad de sus atacantes?
Actúo tanto como Querellante o como Defensora - según el caso - y, consecuentemente, conozco de estrategias y estratagemas que pueden utilizarse en Derecho Penal. Pero, mi humilde entender, este spot se abrió a efectos de que brindemos una opinión objetiva. Por lo tanto, más allá de las críticas obtenidas - las cuales acepto como opinión diversa - creo que mi postura no estira el Derecho Penal para nada. No se trata de aplicar una pena más grave o no, se trata de ser consecuente con un hecho aberrante que encuadra, perfectamente, en un homicidio criminis causa. Más aun ¿quién dijo que es la primera vez que un hecho de las magnitudes del aquí traído a opinión es la primera vez que ocurre en cuestro país?... Me parece que ello es recogido de un equívoco. Lo que ocurre es que este caso adquirió connotaciones diferenciales a raíz de la actividad de los medios de prensa.
Si un esposo diepara a su esposa embarazada de él, y con panza notoriamente visible... DOBLE HOMICIDIO CALIFICADO POR EL VINCULO (claro está si no se trata de emoción violenta, criminis causa que lo agravaría aun más, legítima defensa o...).
Para morigerar la delincuencia que vivimos, son muchos los extremos a tener en cuenta, los cuales, mayormente, lo encontraremos de manos de sociólogos y profesionales afines, porque ello tiene su raíz en cuestiones netamente vinculadas a cambios sociales. El matrimonio gay, la disminución de la minoría de edad... son consecuencia de cambios operados en el seno social.
Existen países en el mundo - más allá de que esté de cauerdo con ellos o no - en donde, por ejemplo, el acceso a internet es sumamente controlado; y uno de sus motivos es evitar el acceso a cierto tipo de información que puede perturbar a la sociedad.
Pensemos en la inimputabilidad, en aquel caso en Córdoba de menores de 14 años que balearon una casa, amenazaron... y después le dijeron a la propietaria que los denunciara... con tal ellos eran inimputables... Pensemos en esos chicos que se filman azotando a otro por las calles y con total impunidad... menores me quince años...
¿Saben qué? Ojalá no ocurra, pero... ¿pensarían igual si la víctima de homicidio, en lugar de ISIDRO, hubiera sido hijo de alguno de uds., o si Carolina alguna de Uds. o su madre, novia, esposa...?
Spy abogada, ejerzo casi totalmente en el fuero penal, fui de frente, cometí agachadas... de verdad a mentiras LO QUE SE LES OCURRA, pero... también engo conciencia y se cuando decir NO... Solo así siento que puedo coadyuvar a que la delincuencia no nos ermine de devorar.
Antes de que escriba un bibliorato, me despido atte.
 #641475  por TORRENTE
 
Sarah escribió:Por ocupaciones hace mucho tiempo que no entraba ni al portal ni - consecuentemente - a este sopt. :roll: Colegas: 1-Los Derechos Humanos NO deben ser entendidos como exclusividad de la delincuencia, o los estaríamos parcializando; 2-Más allá de que desde la medicina científica fácilmente se pueden brindar parámetros para determinar cuándo se trataría de aborto y cuándo de homicidio, a criterio del CP ello está claramente determinado. Santo Cristo chicos, con una panzota como la de Carolina JAMAS se puede pensar en un aborto. :? La Ley está para ser interpretada dentro del caso concreto - condiciones y circunstancias fácticas y personales que no pueden dejar de considerarse - pero ello NUNCA debe avalar la ilogisidad. ¿Por qué el disparo no fue efectuado en otra parte del cuerpo de Carolina? ¿?Acaso es tan difícil de advertir el atlísimo grado de perversidad de sus atacantes?
Actúo tanto como Querellante o como Defensora - según el caso - y, consecuentemente, conozco de estrategias y estratagemas que pueden utilizarse en Derecho Penal. Pero, mi humilde entender, este spot se abrió a efectos de que brindemos una opinión objetiva. Por lo tanto, más allá de las críticas obtenidas - las cuales acepto como opinión diversa - creo que mi postura no estira el Derecho Penal para nada. No se trata de aplicar una pena más grave o no, se trata de ser consecuente con un hecho aberrante que encuadra, perfectamente, en un homicidio criminis causa. Más aun ¿quién dijo que es la primera vez que un hecho de las magnitudes del aquí traído a opinión es la primera vez que ocurre en cuestro país?... Me parece que ello es recogido de un equívoco. Lo que ocurre es que este caso adquirió connotaciones diferenciales a raíz de la actividad de los medios de prensa. Si un esposo diepara a su esposa embarazada de él, y con panza notoriamente visible... DOBLE HOMICIDIO CALIFICADO POR EL VINCULO (claro está si no se trata de emoción violenta, criminis causa que lo agravaría aun más, legítima defensa o...).Para morigerar la delincuencia que vivimos, son muchos los extremos a tener en cuenta, los cuales, mayormente, lo encontraremos de manos de sociólogos y profesionales afines, porque ello tiene su raíz en cuestiones netamente vinculadas a cambios sociales. El matrimonio gay, la disminución de la minoría de edad... son consecuencia de cambios operados en el seno social.Existen países en el mundo - más allá de que esté de cauerdo con ellos o no - en donde, por ejemplo, el acceso a internet es sumamente controlado; y uno de sus motivos es evitar el acceso a cierto tipo de información que puede perturbar a la sociedad.
Pensemos en la inimputabilidad, en aquel caso en Córdoba de menores de 14 años que balearon una casa, amenazaron... y después le dijeron a la propietaria que los denunciara... con tal ellos eran inimputables... Pensemos en esos chicos que se filman azotando a otro por las calles y con total impunidad... menores me quince años... ¿Saben qué? Ojalá no ocurra, pero... ¿pensarían igual si la víctima de homicidio, en lugar de ISIDRO, hubiera sido hijo de alguno de uds., o si Carolina alguna de Uds. o su madre, novia, esposa...?
Spy abogada, ejerzo casi totalmente en el fuero penal, fui de frente, cometí agachadas... de verdad a mentiras LO QUE SE LES OCURRA, pero... también engo conciencia y se cuando decir NO... Solo así siento que puedo coadyuvar a que la delincuencia no nos ermine de devorar.
Antes de que escriba un bibliorato, me despido atte.
http://www.youtube.com/watch?v=j_0-1djzzbg
*cafe*