Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Art 189 bis inc 4 CP y Juicio Abreviado

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #643713  por macero
 
[quote="TORRENTE1"]El atenuante debe ser debidamente acreditado,quote]

Muy buena su intervencion, se nota que de penal sabe mucho, no sabia que habia que acreditar el atenuante, es nuevo eso??,
sldos
 #643719  por TORRENTE1
 
msal escribió:
TORRENTE1 escribió:ME ESTOY HACIENDO UN TECITO DE FLORIPONDIO, y no se me pasa !!!
*cafe*
:shock: :shock:
SE NOTA QUE EL MÉDICO SE TOMÓ UN POQUITO; "...le puede ocasionar COMPULSIONES" ... :shock:, la mina le pregunta que le están haciendo ? un lavaje de estómago jajajajaja el MATE HAY QUE LAVARLE, además le faltó decir que todavía lo estan queriendo bajar de la terraza del htal Pena !!!!! graciosísimo...VISTE QUE NO ME EQUIVOQUÉ ESOS TECITOS QUE ME DAS ME PONEN MÁS LOCO !!!!
*cafe* (QUE SON ESTOS QUE YO TOMO).
 #643724  por TORRENTE1
 
macero escribió:
TORRENTE1 escribió:El atenuante debe ser debidamente acreditado,quote]

Muy buena su intervencion, se nota que de penal sabe mucho, no sabia que habia que acreditar el atenuante, es nuevo eso??,
sldos
"La misma reducción prevista en el párrafo anterior podrá practicarse cuando, por las circunstancias del hecho y las condiciones personales del autor, resultare evidente la falta de intención de utilizar las armas portadas con fines ilícitos.".
http://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_(Derecho)
"La prueba, en Derecho, es la actividad necesaria que implica demostrar la verdad de un hecho, su existencia o contenido según los medios establecidos por la ley.La prueba recae sobre quien alega algo, ya que el principio establece que quien alega debe probar. El que afirma algo debe acreditar lo que afirma mediante un hecho positivo, si se trata de un hecho negativo el que afirma deberá acreditarlo mediante un hecho positivo. Peirano sostiene que la prueba recae sobre ambas partes, se trate o no de un hecho positivo. Si no, puede recaer sobre quien esté en mejores condiciones de probar. Aquí se produce una distribución de la carga de la prueba.En síntesis, la obligación de probar dependerá de la situación adquirida por las partes en un proceso. Cada una de ellas deberá probar los hechos sobre los que funda su defensa." (CITA TEXTUAL) ...lo que pasa es q no puedo competir con un penalista experimentado como UD. macero....Ud. ya esta para otras cosas, esto es tan simple que no puede comprederlo.
*foto* (tomo vistas fotográficas de macero...y lo pongo en la lista)
*cafe* (Jose Luis Torrente)