mirandag2005 escribió:Hola normalmente en esos casos lo que se suele hacer es presentar igual ante el sindico copias certificadas de lo que haya y pedir se verifique como condicional o se haga reserva (los sindicos tienen todos posturas distintas sobre estos temas). Pensa que tambien aparte del credito de tu cliente estan tus honorarios. Como los laborales no abonan nada ante la sindicatura no perdes nada, si podes copias certificadas o copias simples sino tenes otra cosa, escrito indicando monto causa privilegio solicitado aclarando que no hay sentencia firme, domicilio constituido del lugar donde se presente el credito, todo en original con dos juegos de copias. Espero te sirva saludos
Gracias!!! me re sirve, te paso lo que hice con las modificaciones. Espero que este bien...hace falta que hago otro para el juzgado solicitando se notifique al sindico y asuma la representacion procesal?
SOLICITA VERIFICACIÓN DE CREDITO
Capital Federal, 24 de Febrero de 2012.-
Señor Síndico
Ref. "----”
De mi consideración:
----, CUIL. ----, me dirijo a Ud. en mi carácter de acreedora, con domicilio real en la calle ----, Capital Federal, CP --- y constituyendo domicilio legal en la calle --- Capital Federal, CP --- (zona de notificación nº ---1), conjuntamente con mi letrada patrocinante, ---- CPACF), al efecto de indicar la CAUSA de mi acreencia, le hago saber que ella surge de los autos caratulados "-----s/DESPIDO" (Expediente Nº ---11) del Juzgado --1 de la Ciudad de Buenos Aires, donde se reclama el MONTO de $--- en concepto, indemnizaciones sustitutivas de preaviso y por antigüedad, integración del mes de despido, sueldo anual complementario, compensación vacacional, art. 2 ley 25.323, art. 45 LCT y diferencias salariales.- Asimismo hago saber que no hay sentencia definitiva aun.-
Comencé a laborar en la ---- el día ---o del año 1989. La remuneración mensual, normal y habitual consistía en $---. Todo se desarrollaba en los carriles normales cuando el día 23 de agosto de 2011 recibo la carta documento Nº ---- argumentando suspensión por 30 días, alegando falta de trabajo no imputable a la empresa. Es así que previo corroborar la situación alegada por la empleadora (ante el Ministerio de trabajo) envié a mi empleador CD Nº ---, en la cual negué la falta de trabajo no imputable a la empresa, impugne la suspensión y solicite a mi empleador el Nº de expediente en el cual tramitaba el procedimiento preventivo de crisis regulado en la Ley Nacional de empleo en los arts.98 a 105. El Ministerio de Trabajo corrobora la situación manifestada por mi empleador y la demandada no había iniciado el procedimiento preventivo de crisis regulado en la ley 24.013. El día 9 de septiembre de 2011 procedí a considerarme despedida por su exclusiva culpa, mediante CD Nº ---2.
Toda vez que la empresa ha solicitado su propia quiebra, me veo obligado a iniciar el presente trámite de verificación de crédito, tendiente a obtener el cobro de los créditos NO CONTROVERTIDOS. Asimismo solicito a usted la verificación condicional o reserva del crédito para los hechos controvertidos y asuma usted la representación procesal de la fallida en los autos que tramitan ante la justicia laboral mencionado ut supra.-
DETALLE DEL CREDITO:
CREDITO: $--- + los intereses s/ tasa activo promedio mensual del BNRA.
Según se desprende de la ley de contrato de trabajo, ----------- me adeuda:
❚ Indemnización por antigüedad: $ 1----
❚ SAC proporcional: $ 1---.-
❚ Integración mes de despido: $ 3-----
❚ SAC integración mes de despido: $ 3-
❚ SAC preaviso: $ 878, 02.-
❚ Vacaciones no gozadas: $ ---
❚ SAC vacaciones no gozadas: $ 6---61.-
❚ Art. 2 Ley 25.323: $ ---
❚ Ley 25.345 art.45: $---04, 36
❚ Remuneraciones debidas: $ 5----848.52
MONTO ADEUDADO: $ ----0 + INTERESES.-
PRIVILEGIO: QUIROGRAFARIO. El crédito de mi mandante goza de los respectivos privilegios establecidos en los artículos 241 y 246 de la citada LQC., que también dejo solicitados.
DOCUMENTAL ADJUNTA: RECIBO DE SUELDO DE LA ACREEDORA.- COPIAS DE CAUSA LABORAL.-
PRONTO PAGO: Asimismo, le hago saber que -conforme lo dispuesto en el art. 16 / 183- dicho crédito goza del beneficio del pronto pago, que a todo evento dejo solicitado.
En cumplimiento de la exigencia establecida en el art. 200 de la ley 24.522, hago saber que en virtud de que el cuya verificación se solicita proviene de una causa laboral, el mismo se encuentra exento de abonar el arancel de $ 50.-
Para cualquier aclaración sobre el particular, así como también para constatar esta acreencia, solicito se comunique a los números telefónicos indicados en el presente.-
PETITORIO:
1) Me tenga por presentada, domiciliada y por parte en el carácter invocado.-
2) Tenga por presentado, en tiempo y forma, el pedido de verificación de crédito por la suma de $---- con más sus intereses, conf. se expresa.
Saludo a Ud. muy atentamente.