Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • EMPLEADO PRESO

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #948028  por JUSTINIANA
 
El auto de procesamiento ha sido apelado y la cámara lo ha confirmado, pero sigue siendo "sospechoso" del ilícito que se le incrimina.-La certeza estará cuando el juez de sentencia decida condenarlo.-¿Tiene abogado el detenido y en su caso es hábil?: de ser así podrías encontrarte con la sorpresa de que no sea condenado (sobreseído...absuelto...falta de mérito..).-
Y las resultas será pagar el juicio porque sólo es culpable cuando tenga "condena firme".-
Esa es la oportunidad para despedir con causa y sin riesgos..
Jamás habría abandono de trabajo!....no fue su voluntad abandonar el trabajo.-
Saludos.-
 #948049  por sanjuanino
 
Es cierto que la perdida de confianza es dudosa en este caso, pero es mucho mas viable que el abandono de trabajo.
Coincido en que la perdida de confianza puede ser un argumente endeble pero peleable, si lo que se quiere es despedir
 #948302  por DrCiclón
 
pepecurdele escribió:abandono de trabajo? intimalo a presentarse a retomar tareas al domicilio que tiene registrado a ver que pasa. Perdida de confianza, no si no le hizo algo al empleador que lke haga perder la confianza.

Noooo, en esta discrepo.
Ningún abandono de trabajo, no existe voluntad alguna de abandonarlo, está guardado, te lo prueba y perdés el juicio.
 #948305  por DrCiclón
 
pepecurdele escribió:
pepecurdele escribió:abandono de trabajo? intimalo a presentarse a retomar tareas al domicilio que tiene registrado a ver que pasa. Perdida de confianza, no si no le hizo algo al empleador que lke haga perder la confianza.
Igual lo del abandono lo veria mas a fondo teniendo en cuenta que se lo suspendio por causa de la prision. Ya que para que se configure el mismo tiene que haber voluntad del trabajador en hacer abandono de trabajo, por lo que estando preso dudo que se puede decir que tenia esa intencion, sumado ello a que la empleadora sabia que estaba preso, con lo cual una intimacion al domicilio denunciado se podria decir que en ese caso es de mala fe. Asi que creo que debes aplicar el 224 en su ultima parte y mantener suspendido el contrato de trabajo mientras dure la prision del dependiente.
Coincido con este pepecurdele más que en su homónimo preopinante.
 #948309  por pepecurdele
 
DrCiclón escribió:
pepecurdele escribió:
pepecurdele escribió:abandono de trabajo? intimalo a presentarse a retomar tareas al domicilio que tiene registrado a ver que pasa. Perdida de confianza, no si no le hizo algo al empleador que lke haga perder la confianza.
Igual lo del abandono lo veria mas a fondo teniendo en cuenta que se lo suspendio por causa de la prision. Ya que para que se configure el mismo tiene que haber voluntad del trabajador en hacer abandono de trabajo, por lo que estando preso dudo que se puede decir que tenia esa intencion, sumado ello a que la empleadora sabia que estaba preso, con lo cual una intimacion al domicilio denunciado se podria decir que en ese caso es de mala fe. Asi que creo que debes aplicar el 224 en su ultima parte y mantener suspendido el contrato de trabajo mientras dure la prision del dependiente.
Coincido con este pepecurdele más que en su homónimo preopinante.
soy el mismo preopinante, pero creo que en principio - sin saber a fondo como era la cuestion - y como una simple estrategia se equivocaron al suspender el contrato de trabajo.
 #948524  por gusgus
 
para mi, el tema de abandono no corre pero siquiera evaluarlo....

una locura total!!!!
 #949391  por Citricus
 
Muchas gracias colegas, han sido todos muy útiles...
1) El hecho ocurrió en la vía pública, fuera del horario laboral.
2) La intimación a presentarse para configurar abandono la descarto de plano, porque como bien ha dicho alguno, no fue la estrategia primera.
3) Como por mayoría tampoco ven la pérdida de confianza, entiendo que lo mejor sería esperar la sentencia penal, y ahí sí, si es condenatoria chau. Tenía dudas con respecto a la situación de suspensión sin goce de sueldo, pero veo que es lo mejor, no hay riesgos de reclamos futuros en esta situación.
Gracias gente