Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • EMPLEADO PRESO

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #947703  por Citricus
 
Buenas colegas, cómo andan.
Acudo a la sapiencia y experiencia de uds para ver qué harían en este caso que se me presenta.
El empleado de una empresa fue detenido en ocasión de robo. La cuestión es que apenas sucede esto, lo suspendo sin goce de sueldo conforme me habilita la LCT. Pero por el principio de inocencia, y para no anticiparme a la condena penal, de haberla, lo dejo solo suspendido (van 4 meses aprox).
El tema es que hace poco salió la confirmación de Cámara Penal sobre la prisión preventiva. Voy a pedir una copia de dicha resolución. Esto va tomando un color por el cual dudo que salga pronto. Hace cuatro meses aprox. lo tengo suspendido, pero tampoco puedo tenerlo así ad eternum.
Qué opinan, habría causal de despido, por pérdida de confianza??? Alguno ha tenido un caso similar?
Bueno, gracias!
 #947760  por pepecurdele
 
abandono de trabajo? intimalo a presentarse a retomar tareas al domicilio que tiene registrado a ver que pasa. Perdida de confianza, no si no le hizo algo al empleador que lke haga perder la confianza.
 #947801  por "doctoraZA"
 
hola si entendi bien.. el trabajador robo en la misma empresa que vos representas no? si es correcto yo entiendo que podes despedir sin problemas invocando perdida de confianza ya que tenes probado en sede penal la comision del hecho objetivo que lo torna indigno de la confianza de su empledor, cuando invocas este instituto tenes que tener presente los presupuestos para su configuracion, hecho objetivo( el robo en si) y subjetivo la desconfianza del patron.- si no fue asi y el robo se cometio en otro lado yo lo intimaria retome tareas y encararia por el deber de asistencia.- *suerte*
 #947827  por sanjuanino
 
No convengo con ninguno de mis dos colegas preopinantes.
En principio, el trabajador tiene el salario suspendido durante su detención. Si sale el auto de procesamiento, si procedería con mas fuerza demostrativa el despido por pérdida de confianza (hacerlo antes es arriesgado)
Si lo intimas a su presentación bajo apercibimiento de abandono de trabajo, de salir libre el tipo procede directo la demanda por despido sin causa.
Si el tipo fuera procesado, aunque saliera en libertad, a mi entender de todas maneras estaría demostrada de manera razonable la falta de confianza para proceder a despedirlo
 #947831  por pepecurdele
 
pepecurdele escribió:abandono de trabajo? intimalo a presentarse a retomar tareas al domicilio que tiene registrado a ver que pasa. Perdida de confianza, no si no le hizo algo al empleador que lke haga perder la confianza.
Igual lo del abandono lo veria mas a fondo teniendo en cuenta que se lo suspendio por causa de la prision. Ya que para que se configure el mismo tiene que haber voluntad del trabajador en hacer abandono de trabajo, por lo que estando preso dudo que se puede decir que tenia esa intencion, sumado ello a que la empleadora sabia que estaba preso, con lo cual una intimacion al domicilio denunciado se podria decir que en ese caso es de mala fe. Asi que creo que debes aplicar el 224 en su ultima parte y mantener suspendido el contrato de trabajo mientras dure la prision del dependiente.
 #947884  por andresxeneizes
 
pepecurdele escribió:
pepecurdele escribió:abandono de trabajo? intimalo a presentarse a retomar tareas al domicilio que tiene registrado a ver que pasa. Perdida de confianza, no si no le hizo algo al empleador que lke haga perder la confianza.
Igual lo del abandono lo veria mas a fondo teniendo en cuenta que se lo suspendio por causa de la prision. Ya que para que se configure el mismo tiene que haber voluntad del trabajador en hacer abandono de trabajo, por lo que estando preso dudo que se puede decir que tenia esa intencion, sumado ello a que la empleadora sabia que estaba preso, con lo cual una intimacion al domicilio denunciado se podria decir que en ese caso es de mala fe. Asi que creo que debes aplicar el 224 en su ultima parte y mantener suspendido el contrato de trabajo mientras dure la prision del dependiente.
agrego en todo caso si querian hacerle caer el contrato laboral por abandono de trabajo, debio ser esa la estrategia desde el vamos, y no enviar el primer telegrama suspendiendo los salarios por estar preso, ya que con este primer telegrama se reconoce que el empleado esta en la imposibilidad de cumplir con el deber de concurrencia al trabajo
 #947904  por pepecurdele
 
andresxeneizes escribió:
pepecurdele escribió:
pepecurdele escribió:abandono de trabajo? intimalo a presentarse a retomar tareas al domicilio que tiene registrado a ver que pasa. Perdida de confianza, no si no le hizo algo al empleador que lke haga perder la confianza.
Igual lo del abandono lo veria mas a fondo teniendo en cuenta que se lo suspendio por causa de la prision. Ya que para que se configure el mismo tiene que haber voluntad del trabajador en hacer abandono de trabajo, por lo que estando preso dudo que se puede decir que tenia esa intencion, sumado ello a que la empleadora sabia que estaba preso, con lo cual una intimacion al domicilio denunciado se podria decir que en ese caso es de mala fe. Asi que creo que debes aplicar el 224 en su ultima parte y mantener suspendido el contrato de trabajo mientras dure la prision del dependiente.
agrego en todo caso si querian hacerle caer el contrato laboral por abandono de trabajo, debio ser esa la estrategia desde el vamos, y no enviar el primer telegrama suspendiendo los salarios por estar preso, ya que con este primer telegrama se reconoce que el empleado esta en la imposibilidad de cumplir con el deber de concurrencia al trabajo
perfecto andres de boca juniors, si es asi, le erraron el vizcachazo.
 #947909  por andresxeneizes
 
le erraron como un caruzzo o chiqui perez cualquiera, le erran a la pelota y le aciertan siempre al jugador, y si es en el area de boca tienen mejor porcentaje en ello
 #947924  por pepecurdele
 
andresxeneizes escribió:le erraron como un caruzzo o chiqui perez cualquiera, le erran a la pelota y le aciertan siempre al jugador, y si es en el area de boca tienen mejor porcentaje en ello
o como Caicedo, el rolfi, el tecla, y cia.
 #947940  por sanjuanino
 
Insisto en que de todas formas no procedería un despido por abandono de trabajo en estos casos
 #947953  por pepecurdele
 
si pero si te hacias el zonzo como que no sabias de la detencion y notificabas la intimacion a reintegrarse al domicilio denunciado el abandono de trabajo quedaba configurado perfectamente. (Si es que nadie avisaba de la situacion por parte del trabajador).
 #947954  por pepecurdele
 
lo que si estoy seguro es que de ninguna manera procederia el despido por perdida de confianza.
 #947955  por DotorJuan
 
El abanadono de trabajo es imposible que camine. ¿Donde esta la voluntad de no asistir a su trabajo? El tipo esta guardado!!! Es inviable. Maxime cuando el empleador ya sabe que esta preso.

Creo que es mas procedente una perdida de confianza incluso, mas alla de que el hecho no se haya dado en la firma.

Como te dijeron, mantendria la suspension sin goce.

Saludos
 #948004  por agentil
 
Coincido con Sanjuanino y Andres. El abandono ahora no va. La perdida de confianza para mi va, pero es dudosa.

Yo en tu caso me quedo tranquilo con el empleado suspendido sin goce de haberes, ya que si el tipo sale en libertad dentro del tiempo que sea; jamás te va a poder pedir los salarios caídos porque no los trabajo. Y el empleador no lo puso en esa situación, así que yo me quedaría tranqui.

Saludos!!
 #948015  por ods
 
Coincido en que no existe abandono ni perdida de confianza.
Creo que la mejor solucion es dejarlo suspendido incluso hasta el momento en que salga la sentencia en sede penal ya que si luego de esa instancia lo absuelven van a tener problemas.-