Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • alta retroactiva monotributo

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #1092995  por MARIO1943
 
DiegoChaco escribió:Hola, quisiera aclarar cosas puntuales:
1- Cuando la baja en monotributo es automática (BAJA AUTOMATICA DTO. 806 ART. 32), tiene que pagar la deuda total hasta la fecha del cese automatico para poder hacer el alta. Luego el alta se hace desde la pag de AFIP haciendo una nueva adhesión (o reinscripc) al monotributo, que sale con una fecha de inicio actual; y luego por multinota a afip, se solicita que se retrotraiga la fecha de inicio del monotributo a la fecha de la baja automática.
2- Cuando se quiere hacer una baja del monotrib, se hace directa/desde pag de Afip - sist registral - Registro Tributario - Altas y bajas Imp / Regímenes. No se necesita multinota.
3- Si la baja del monotrib fue solicitada por el contribuyente (no es baja automática), se puede reinscribir pero a partir de ahora, y no puede pedir un alta retroactivo. Muy excepcionalmente, y dependiendo de cada oficina de Afip, pueden llegar a otorgar altas retroact, siempre y cuando se presenten pruebas fehacientes de que desarrollo la actividad economica en el periodo que quiere retrotraer la fecha.
Atte Diego
COINCIDO, AGREGO QUE LA DEUDA NO HACE FALTA PAGARLA AL CONTADO, CON UN PLAN DE FACILIDADES ES SUFICIENTE, PRESENTANDO LA PRIMERA CUOTA PAGA
 #1093786  por gvillalva
 
Buen día, les hago una consulta, haciendo el plan de pagos y presentando la primer cuota paga, se puede hacer la multinota igual? Se hace en la AFIP directamente o se puede presentar por Internet? Tienen idea cuánto puede demorar el tramite una vez que esté todo presentado? Muchas gracias
Saludos,
 #1096113  por sutriz
 
Buen día
En el caso de baja por falta de reempadronamiento, el procedimiento sería el mismo?
El caso trata de una persona con discapacidad desde el año 2000 a la que intento liquidar la jubilación por minusvalia. Tiene inscripción desde 03/1999 hasta 06/2004(baja por falta de empadronamiento) y desde 10/2005 hasta 03/2013 (baja por dto. 806 art.32), total 13años, 10meses. El corte entre los períodos, afecta el cumplimiento del requisito de la L 20475, respecto a los 10 años de servicios continuos.

Por lo que interpreto, si fuese posible el alta al primer corte (por falta de reempadronamiento), estaria cumplida la condición de la Ley . ¿Como debería proceder?

Caso contrario,si entendí bien, deberia pagar la deuda desde 10/2005 hasta 03/2013 y pedir el alta que saldrá a fecha actual y luego con multinota retrotraerla a 03/2013. ¿ Es así?
Muchas gracias.
 #1096237  por DiegoChaco
 
Hola, en ese caso tenes que presentar multinota en Afip solicitando modificar la fecha del ultimo alta al 07/2004, ya que se entiende que el contribuyente siguió trabajando, solo que regularizo su situación fiscal en 10/2005.
Atte Diego
 #1096253  por MARIO1943
 
Regularización de inscripción por baja automática - monotributo
En caso de haber sido dado de baja de oficio en los términos del Decreto 01/10, por haber tenido 10 (Diez) o más períodos consecutivos impagos, debe regularizar su deuda mediante el pago en efectivo de esas posiciones o adheriri a un Plan de Facilidades de Pagos vigente.


Para rehabilitar su situación como Contribuyente activo, deberá:


- Realizar el alta al régimen a través del servicio con clave fiscal Sistema Registral,


- Podrá darse de alta en el período vigente o el inmediato anterior


- En caso de querer generar el alta al momento indicado por la baja automática, deberá concurrir a la dependencia una vez realizada el alta al régimen a través del servicio con clave fiscal Sistema Registral, con la totalidad de los pagos realizados, o en caso de adherir a un Plan de Facilidades debe presentar el acuse de recibo de su remisión y el pago realizado de la primera cuota.
 #1096259  por sutriz
 
Buenas noches .Muchas gracias por su ayuda.
De modo que si no los entendí mal, pago los períodos 07/2004 a 09/2005 y presento multinota pidiendo el alta al 07/2004 ó pago toda la deuda pendiente entre 07/2004 y 03/2013 y presento multinota solicitando modificar la fecha del último alta al 07/2004 ?
Disculpen la reiteración y muchísimas gracias por la ayuda.
Saludos
 #1096307  por MARIO1943
 
sutriz escribió:Buenas noches .Muchas gracias por su ayuda.
De modo que si no los entendí mal, pago los períodos 07/2004 a 09/2005 y presento multinota pidiendo el alta al 07/2004 ó pago toda la deuda pendiente entre 07/2004 y 03/2013 y presento multinota solicitando modificar la fecha del último alta al 07/2004 ?
Disculpen la reiteración y muchísimas gracias por la ayuda.
Saludos
VOS TENES QUE PAGAR TODA LA DEUDA , LA MISMA ES IMPAGABLE, POR EL PANORAMA QUE PRESENTAS
 #1096315  por sutriz
 
Buen día MARIO
La deuda según la cuenta corriente es de alrededor de $ 28.000 y la idea es saldarla para poder hacer una jub. por minusvália que es el único beneficio posible. Todavía no cumplió los 50 años y busco la posibilidad de que tal vez con un plan de facilidades lo pueda resolver. Pero si un contador me dice que esto es impagable , creo que se agotan las posibilidades pués no creo que llegue al 76% de incapacidad para una no contributiva.
Muchas gracias por tu presencia siempre tan constructiva en este foro. Saludos
 #1096330  por MARIO1943
 
sutriz escribió:Buen día MARIO
La deuda según la cuenta corriente es de alrededor de $ 28.000 y la idea es saldarla para poder hacer una jub. por minusvália que es el único beneficio posible. Todavía no cumplió los 50 años y busco la posibilidad de que tal vez con un plan de facilidades lo pueda resolver. Pero si un contador me dice que esto es impagable , creo que se agotan las posibilidades pués no creo que llegue al 76% de incapacidad para una no contributiva.
Muchas gracias por tu presencia siempre tan constructiva en este foro. Saludos
QUE PERIODOS TOMAS PARA QUE TE DEN $ 28.000.-
 #1098610  por sutriz
 
Buen día
Retomando el tema, en caso que pudiera salvar en el monotributo el corte entre 07/2004 a 09/2005 y así tener los 10 años continuos de aportes,¿ podría completar con L 24476, los 7años que le faltan para cumplir con el requisito de los 20 años de aportes ?
Muchas gracias
 #1131636  por contadorcarabajal
 
perdón por responder tan tarde, es que no suelo meterme muy seguido, le paso mi correo electrónico:
PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP".com
se puede hacer un alta retroactiva CASI siempre
lo que pasa es que a veces es muy caro, dado que también hay que hacer altas en otros organismos, y demostrar sumariamente que el contribuyente ha sido independiente!!!
el fisco nunca se puede negar a recibir el alta voluntaria de un contribuyente aún en forma retroactiva, porque existe un área específica para detectar el trabajo en negro y la evasión, sería una locura que lo denegaran...
lo que pasa es que muchas veces uno se queda con lo que te dicen verbalmente en mesa de entrada y no hacemos presentaciones contundentes...
por favor aviseme cualquier duda, no miro muy seguido el foro, cualquier cosa mandeme un correo

un abrazo

marcos