Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • alta retroactiva monotributo

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #951014  por floppy
 
Hola amigos!! estoy con una duda, tengo un cliente que comprando por el sicam e ingresando en la moratoria llega a reunir 27 años y 5 meses, tiene deuda de autonomo hasta 2007 y despues inscripcion en monotributo de 2007 a 2008, no se superpone con autonomo,
la idea es renunciar la deuda de autonomo cancelar el año de monotributo con deuda y luego pedir el alta retroactiva de monotributo, pero la queria hacer esa alta de 2011 a 2013, la pregunta sería.
1.- se puede solicitar el alta retroactiva por ese periodo o tengo que tomar el inmediato siguiente al que estoy cancelando para solicitar el alta retroactiva?
2.- puede abonar solo el componente previsional así abona menos?
3.- En la anses me van a tomar el trámite o me van a poner trabas por el alta retroactiva??
Gracias desde ya por la ayuda que me puedan dar,

floppy :P
 #951023  por MARIO1943
 
floppy escribió:Hola amigos!! estoy con una duda, tengo un cliente que comprando por el sicam e ingresando en la moratoria llega a reunir 27 años y 5 meses, tiene deuda de autonomo hasta 2007 y despues inscripcion en monotributo de 2007 a 2008, no se superpone con autonomo,
la idea es renunciar la deuda de autonomo cancelar el año de monotributo con deuda y luego pedir el alta retroactiva de monotributo, pero la queria hacer esa alta de 2011 a 2013, la pregunta sería.
1.- se puede solicitar el alta retroactiva por ese periodo o tengo que tomar el inmediato siguiente al que estoy cancelando para solicitar el alta retroactiva?
2.- puede abonar solo el componente previsional así abona menos?
3.- En la anses me van a tomar el trámite o me van a poner trabas por el alta retroactiva??
Gracias desde ya por la ayuda que me puedan dar,

floppy :P
LA BAJA DEL MONOTRIBUTO DEL 2008 ES POR OFICIO O VOLUNTARIA?
 #951026  por floppy
 
Gracias por responder...Te cuento Mario la baja sería de oficio y surge la leyenda " BAJA AUTOMATICA DTO. 806 ART. 32"
 #951031  por MARIO1943
 
floppy escribió:Gracias por responder...Te cuento Mario la baja sería de oficio y surge la leyenda " BAJA AUTOMATICA DTO. 806 ART. 32"
SI ES BAJA DE OFICIO, PODES PEDIR EL ALTA RETROACTIVA PERO A LA FECHA DE LA BAJA, TENES QUE PAGAR LA DEUDA HASTA EL DIA QUE LE DIERON BAJA POR OFICIO, UNA VEZ PAGADA LA DEUDA CON F. MULTIMOTA PEDIS LA INSCRIPCION RETROACTIVA Y A LA VEZ PEDI LA BAJA HASTA TAL FECHA,PRESENTANDO LOS TICKETS DE PAGO DE LA DEUDA, ALEGANDO QUE DURANTE ESE PERIODO REALIZASTES LA ACTVIDAD, UNA VEZ DADO DE ALTA TENES QUE PAGAR LA DEUDA QUE GENERA EL ALTA RETROACTIVA
EL PAGO DE LA DEUDA ES POR LOS TRES COMPONENTE DEL MONOTRIBUTO, DESPUES PODES PAGAR EL COMPONENTE SOLO DE AUTONOMO, PERO TE GENERA DEUDA EXIGIBLE POR EL RESTO DE LOS COMPONENTES ANTE AFIP, NO ASI PARA ANSES

ESTO DICE AFIP

Regularización de inscripción por baja automática - monotributo
En caso de haber sido dado de baja de oficio en los términos del Decreto 01/10, por haber tenido 10 (Diez) o más períodos consecutivos impagos, debe regularizar su deuda mediante el pago en efectivo de esas posiciones o adheriri a un Plan de Facilidades de Pagos vigente.


Para rehabilitar su situación como Contribuyente activo, deberá:


- Realizar el alta al régimen a través del servicio con clave fiscal Sistema Registral,


- Podrá darse de alta en el período vigente o el inmediato anterior


- En caso de querer generar el alta al momento indicado por la baja automática, deberá concurrir a la dependencia una vez realizada el alta al régimen a través del servicio con clave fiscal Sistema Registral, con la totalidad de los pagos realizados, o en caso de adherir a un Plan de Facilidades debe presentar el acuse de recibo de su remisión y el pago realizado de la primera cuota.
 #951033  por MARIO1943
 
LA OTRA SERIA
IGUAL PROCEDIMIENTO PERO SIN BAJA , O S EA ACTVO AL 04/2013, PAGAR DESDE EL 2011(SOLO MONOTRIBUTO AUTONOMO) COMO VOS QUERES Y RENUNCIAR LOS PERIODOS CON DEUDA, PERO TENES DEUDA EXIGIBLE DESDE LA FECHA DE BAJA HASTA 04/2013, HAY UN FALLO DONDE DICE QUE AL MOMENTO DE JUBILARSE , LA RENUNCIA DE PERIODOS POR LA LEY 25321 , NO DEBE SER EXIGIBLE POR LA AFIP LOS PERIODOS RENUNCIADOS, LO TENDRIA QUE BUSCAR SI LO NECESITAS
 #951102  por floppy
 
ok Mario pasando en limpio a ver si entendí, sería así?? paga la deuda por la que le dieron la baja es un año, tomo el importe que surge de detalle de deuda, luego una vez pago que será de contado pido el alta retroactiva con multinota en este caso del 2008 al 2013 y la baja de 2008 a 2011? o aplico por ese periodo renuncia? luego pago lo que me surge de 2011 a 2013 solo componente previsional, pero por lo que vos me decis no podría tendría que pagar los tres conceptos es así???
Pregunto esto porque este hombre no tiene mucho dinero y la deuda de un año de monotributo por lo que surge del detalle de deuda sería algo de 3000 pesos a eso tendría que agregargue la liquidación por el último año y medio que pienso incorporar con el alta retroactiva.
Ahora si tiene que pagar todo lo demas se me iría mucho mas y tendría que ver si puede pagarlo.-
En sintesis quiero saber si el con alta retroactiva puede luego pedir la baja del 2008 al 2011 y lo que me queda se puede pagar solo el comoponente previsional mas los intereses.
Gracias desde ya
Floppy :P
 #951137  por MARIO1943
 
floppy escribió:ok Mario pasando en limpio a ver si entendí, sería así?? paga la deuda por la que le dieron la baja es un año, tomo el importe que surge de detalle de deuda, luego una vez pago que será de contado pido el alta retroactiva con multinota en este caso del 2008 al 2013 y la baja de 2008 a 2011? o aplico por ese periodo renuncia? luego pago lo que me surge de 2011 a 2013 solo componente previsional, pero por lo que vos me decis no podría tendría que pagar los tres conceptos es así???
Pregunto esto porque este hombre no tiene mucho dinero y la deuda de un año de monotributo por lo que surge del detalle de deuda sería algo de 3000 pesos a eso tendría que agregargue la liquidación por el último año y medio que pienso incorporar con el alta retroactiva.
Ahora si tiene que pagar todo lo demas se me iría mucho mas y tendría que ver si puede pagarlo.-
En sintesis quiero saber si el con alta retroactiva puede luego pedir la baja del 2008 al 2011 y lo que me queda se puede pagar solo el comoponente previsional mas los intereses.
Gracias desde ya
Floppy :P
RESUMIENDO PARA QUE SE ENTIENDA, PORQUE HAY ALGO QUE NO HAS ENTENDIDO O YO NO ME EXPRESE BIEN
1) IR AL SICAM A DATOS PARA EL PAGO,LIQUIDAR , ELEGIR LA FECHA DE PAGO PARA LOS PERIODOS QUE VAN DESDE EL 2008 AL 2011
2) PAGAR LOS PERIODOS DEL PUNTO 1 , LOS TRES COMPONENTES( AUTONOMO , MONOT Y O. SOCIAL)
3) CON FORMULARIO MULTINOTA PEDIR EL ALTA AL REGIMEN Y QUE SEA RETROACTIVA AL 2008, ADJUNTANDO PARA TAL EFECTO LOS TICKETS DE PAGOS
3) UNA VEZ DADO DE ALTA A PARTIR DEL 2008, IR AL SICAM , LIQUIDAR , RENUNCIAR CON ART 1 LEY 25321 LOS PERIODOS DEL 2008 AL 2011(NO SE QUE MES?) Y PAGAR LOS PERIODOS DEL 2011 AL 2013(QUE SON LOS QUE NECESITAS) EN ESTE CASO PODES PAGAR SOLO EL COMPONENTE DE AUTONOMO , PERO TE QUEDA DEUDA EXIGIBLE PARA LA AFIP, NO PARA ANSES , MONOT. Y MONOT O. SOCIAL
4) NO ERA FALLO LO DE LA RENUNCIA CON LEY 25321, ES UNA CONTESTACION DE LA AFIP AL RESPECTO, TE LA ENVIO POR MP
 #951139  por MARIO1943
 
floppy escribió:ok Mario pasando en limpio a ver si entendí, sería así?? paga la deuda por la que le dieron la baja es un año, tomo el importe que surge de detalle de deuda, luego una vez pago que será de contado pido el alta retroactiva con multinota en este caso del 2008 al 2013 y la baja de 2008 a 2011? o aplico por ese periodo renuncia? luego pago lo que me surge de 2011 a 2013 solo componente previsional, pero por lo que vos me decis no podría tendría que pagar los tres conceptos es así???
Pregunto esto porque este hombre no tiene mucho dinero y la deuda de un año de monotributo por lo que surge del detalle de deuda sería algo de 3000 pesos a eso tendría que agregargue la liquidación por el último año y medio que pienso incorporar con el alta retroactiva.
Ahora si tiene que pagar todo lo demas se me iría mucho mas y tendría que ver si puede pagarlo.-
En sintesis quiero saber si el con alta retroactiva puede luego pedir la baja del 2008 al 2011 y lo que me queda se puede pagar solo el comoponente previsional mas los intereses.
Gracias desde ya
Floppy :P
RESUMIENDO PARA QUE SE ENTIENDA, PORQUE HAY ALGO QUE NO HAS ENTENDIDO O YO NO ME EXPRESE BIEN
1) IR AL SICAM A DATOS PARA EL PAGO,LIQUIDAR , ELEGIR LA FECHA DE PAGO PARA LOS PERIODOS QUE VAN DESDE EL 2008 AL 2011
2) PAGAR LOS PERIODOS DEL PUNTO 1 , LOS TRES COMPONENTES( AUTONOMO , MONOT Y O. SOCIAL)
3) DAR EL ALTA AL REGIMEN Y CON FORMULARIO MULTINOTA PEDIR QUE SEA RETROACTIVA AL 2008, ADJUNTANDO PARA TAL EFECTO LOS TICKETS DE PAGOS
3) UNA VEZ DADO DE ALTA A PARTIR DEL 2008, IR AL SICAM , LIQUIDAR , RENUNCIAR CON ART 1 LEY 25321 LOS PERIODOS DEL 2008 AL 2011(NO SE QUE MES?) Y PAGAR LOS PERIODOS DEL 2011 AL 2013(QUE SON LOS QUE NECESITAS) EN ESTE CASO PODES PAGAR SOLO EL COMPONENTE DE AUTONOMO , PERO TE QUEDA DEUDA EXIGIBLE PARA LA AFIP, NO PARA ANSES , MONOT. Y MONOT O. SOCIAL
4) NO ERA FALLO LO DE LA RENUNCIA CON LEY 25321, ES UNA CONTESTACION DE LA AFIP AL RESPECTO, TE LA ENVIO POR MP
 #951222  por azules
 
hola mario, GENIAL tu explicación sobre el alta retroactiva monotributo. GRACIAS por todos tus aportes tan claros. saludos cordiales. azules

--------------------------------------------------------------------------------
 #1037229  por marthadelcarmen
 
Todo lo publicado por el alta retroactiva del monotributo, es totalmente exacta, yo hice ese trámite el año pasado, para una pensión, y como dice Mario, hay que pagar la deuda total, hasta la fecha del cese automatico, y luego hacer una nota al afip, solicitando se de el alta a partir de esa fecha, y la baja hasta la fecha actual.- En mi caso como se trataba de un fallecido, le dieron la baja a la fecha del fallecimiento.- Luego ingresé en Sicam, apliqué art. 1, ley 25.321 en los periodos que no necesitaba.-

MI CONSULTA ES: Que pasa, cuando la baja, fue solicitada por el contribuyente, no es baja automática, y ahora le falta pagar unos años, para jubilarse.- Si se inscribe a partir de ahora tiene que esperar, en cambio si lo hace desde la fecha en que pidió el cese voluntario, ya tendría los años para pagar al contado y poder jubilarse.-

Resumen, el tramite es igual, si pidió el cese voluntario? puedo ahora pedir el alta, a partir de aquella fecha?
gracias. Marthadelcarmen
 #1092711  por contadorcarabajal
 
quizás mi respuesta es muy tardía, pero hay una manera mucho más barata y rápida de dar altas y bajas retroactivas, especialmente en materia de bajas de oficio... si les llega a interesar avisenmé.
un abrazo
marcos
 #1092757  por martita
 
Hola contadorcarbajal:
a mi me interesa mucho un alta retroactiva de Monotributo., Hoy justamente estuve en la Afip de Luis M.. Campos consultando por un cliente que tiene pagos de Monotributista jubilado y ahora necesitaria pagar el componente previsional para jubIlarse. ME DIERON UN NO TERMINANTE.
y yo obviamente necesitaria de su aprobacion porque tambien necesito que luego de pagar el cambio se refleje en el historico de categorías.
Tambien consulté por otro caso en que la clienta se dió de baja en 2012 (voluntariamente) OTRO NO ROTUNDO.
Si tenés una solución, sería maravilloso.
 #1092762  por Emma2011
 
contadorcarabajal escribió:quizás mi respuesta es muy tardía, pero hay una manera mucho más barata y rápida de dar altas y bajas retroactivas, especialmente en materia de bajas de oficio... si les llega a interesar avisenmé.
un abrazo
marcos
Nota por martita » Mar, 31 Mar 2015, 18:44

Hola contadorcarbajal:
a mi me interesa mucho un alta retroactiva de Monotributo., Hoy justamente estuve en la Afip de Luis M.. Campos consultando por un cliente que tiene pagos de Monotributista jubilado y ahora necesitaria pagar el componente previsional para jubIlarse. ME DIERON UN NO TERMINANTE.
y yo obviamente necesitaria de su aprobacion porque tambien necesito que luego de pagar el cambio se refleje en el historico de categorías.
Tambien consulté por otro caso en que la clienta se dió de baja en 2012 (voluntariamente) OTRO NO ROTUNDO.
Si tenés una solución, sería maravilloso.
A mi también me interesaria saber si hay otra forma mas barata de dar altas y bajas retroactivas, desde ya gracias.
 #1092959  por DiegoChaco
 
Hola, quisiera aclarar cosas puntuales:
1- Cuando la baja en monotributo es automática (BAJA AUTOMATICA DTO. 806 ART. 32), tiene que pagar la deuda total hasta la fecha del cese automatico para poder hacer el alta. Luego el alta se hace desde la pag de AFIP haciendo una nueva adhesión (o reinscripc) al monotributo, que sale con una fecha de inicio actual; y luego por multinota a afip, se solicita que se retrotraiga la fecha de inicio del monotributo a la fecha de la baja automática.
2- Cuando se quiere hacer una baja del monotrib, se hace directa/desde pag de Afip - sist registral - Registro Tributario - Altas y bajas Imp / Regímenes. No se necesita multinota.
3- Si la baja del monotrib fue solicitada por el contribuyente (no es baja automática), se puede reinscribir pero a partir de ahora, y no puede pedir un alta retroactivo. Muy excepcionalmente, y dependiendo de cada oficina de Afip, pueden llegar a otorgar altas retroact, siempre y cuando se presenten pruebas fehacientes de que desarrollo la actividad economica en el periodo que quiere retrotraer la fecha.
Atte Diego