Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • URGENTE!PIDEN RENUNCIA X CAMBIO DE FIRMA

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #538494  por Tuiti
 
chiqui79 escribió: pregunto tuiti, porque exlcuis al viejo empleador, si es solidario por las normas de la LCT??? el resto me parece una opcion buenisima pero eso me hace ruido. supongamos que el segundo empleador quiebra o desaparece o no existe mas, porque no ir contra el primero si lo autoriza la LCT?
ya se que me jui del post, pero me genero la duda. :? :lol:
Sigo:
Todo esto en el caso que el nuevo empleador no quiebre, desaparezca u otras yerbas :o ; situación que habilitaría al empleado a ir contra el empleador anterior.

Bueno che, estoy "reposando",a ponerse tapones en los oídos así nada les hace ruido. :lol: :lol: :lol:
 #538542  por chiqui79
 
:lol: :lol: :lol: ah!!! estaba pensando.... en la cantidad que tengo en esa situacion y demande al anterior tambien.... :lol: :lol: y me asuste. :shock:
ahora si, descanse tranqui don tuiti, que lo necesita.
Besitos!!!!!
 #538556  por Tuiti
 
chiqui79 escribió::lol: :lol: :lol: ah!!! estaba pensando.... en la cantidad que tengo en esa situacion y demande al anterior tambien.... :lol: :lol: y me asuste. :shock:
ahora si, descanse tranqui don ¡¡¡DOÑA!!!tuiti, que lo necesita.¿ Tanto se nota ?
Besitos!!!!!
 #538560  por chiqui79
 
si, estos post incompletos que asustan a la gente no son dignos suyos DOÑA, se nota que ta afectada por enfermedá vio.... :lol: :lol: perdon se me habia chispoteado lo de don :D

que te mejores!!!!!!! *flor*
 #539903  por ISABEL5
 
Chiqui, te pregunto, como hace para que los dos asuman la responsabilidad por la antiguedad total?? al Ministerio no quieren ir, y el tema es que el segundo empleador es insolvente, o sea que por mas que se haga responsable por toda la antiguedad, despues no le cobras a montoto. Esta clara la maniobra, pero no se como hacer, el empleado quiere seguir. Sería suficiente (a los fines de preconstituir prueba fte al fro despido) con un escrito simple suscripto por los 2 empleadores , viejo y nuevo, asumiendo la responsabilidad solidaria?

Saludos y gracias[
 #539906  por chiqui79
 
la responsabilidad solidaria no se pacta esta impuesta por la ley. si es como lo planteas, que no renuncie ni loco, o como te dice tuiti con acta en ministerio, sino no. Suerte.
 #539909  por Romina34
 
fijate el art. 229 LCT, establece la responsabilidad de ambos, sin que sea necesario que la hayan asumido. El tema es que deberás probar en su oportunidad que la renuncia fue parte de la maniobra, y que se trató de una cesión de contrato de trabajo, conforme los puntos que te mencioné en mis post anterior.
saludos,
 #539920  por ISABEL5
 
El tema de la solidaridad sería igual pese a que cambien no solo la razón social sino tambien los productos o marcas que venden? El nuevo empleador,(en realidad es la hija de uno y la esposa del otro de los socios actuales) solo les daría el alta como si fuera por primera vez. Ya cambiaron la titularidad en 2 oportunidades, se pasan el negocio entre ellos mismos.
sobre lo que decis de la prueba de la renuncia, el hacerles firmar un escrito donde asumen la responsabilidad solidaria, se que legalmente está impuesta sin que lo hagan, pero se me ocurre a fin de preconstituir prueba justamente de lo más dificil de probar. QUe opinas?
Saludos y gracias!
Romina34 escribió:fijate el art. 229 LCT, establece la responsabilidad de ambos, sin que sea necesario que la hayan asumido. El tema es que deberás probar en su oportunidad que la renuncia fue parte de la maniobra, y que se trató de una cesión de contrato de trabajo, conforme los puntos que te mencioné en mis post anterior.
saludos,
 #539931  por Romina34
 
el tema es que la quieran firmar.. pero por lo que decis no es la primera vez que lo hacen... si no que hubieron 2 oportunidades previas, en esos casos, también renunció?
mirá explicale al empleado con lo que se va a tener que enfrentar despues.. si así y todo quiere seguir porque necesita conservar la fuente de empleo que lo haga, la verdad que poder elección no va a tener. en tal caso, que se vaya armando de prueba, es decir, si hubieron renuncias anteriores (que las conserve), si en cada relación fueron las mismas personas entrecruzadas, ir recopilando la info de todas ellas, por ejemplo, obtener las inscripciones de AFIP, publicaciones del BO si se trató de sociedades, informes de IGJ, los recibos de sueldo donde figuren los empleadores, obviamente estarán los testigos, que serán los mismos ex compañeros que tuvieron que hacer lo mismos, es decir, todos renunciar el mismo día y ser dados de alta el mismo día por el otro empleador.
saludos,
 #540027  por ISABEL5
 
ULTIMO MOMENTO:
hablaron los empleados con el dueño, y como se negaron a renunciar, les propuso que se mantenga la razón social como si fuera una agencia laboral, y solo para pagarles el sueldo como lo estaba haciendo, mientras los empleados trabajan para la nueva sociedad pero sin estar registrados para esta última.
Que perjuicio podrían tener en este caso? me parece que estarían mas resguardados, ya que tambien pueden demandar a la actual para la que van a trabajar. Que opinan???
 #540058  por Romina34
 
sería aplicable el art. 29 LCT
Saludos,
 #540222  por Charly25
 
En este caso, si el cambio de razón social la hace el mismo dueño de la firma, no corresponde que renuncien ya que este empresario lo que busca es achicar sus costos laborales evitando pagar indemnizaciones el día de mañana en caso de despido.
Lo que coresponde es que continuen con la misma antiguedad y no tienen nada que firmar por ese cambio de razón social, es una simple continuidad laboral con diferente razón social.
Si la patronal insiste con lo de la renuncia, entonces que los trabajadores vayan al MTSS a hcer la denuncia y que citen al patron para que explique la situación.
Una medida drástica es rechazar la pretensión y considerarse despedido por obligarlos a renunciar para provocar fraude laboral.
 #540401  por Alpiano
 
yo en un caso asi le aconsejo que NO renuncie ni en pe. se de un chico q le dijeron "anda mandando el telegrama y nos encontramos en la afip para darte el alta en el nuevo puesto" ... y mando el telegrama ... y fue al afip ... y todavia esta esperando.... bue, que en la meeting le diga al patron, ok te renuncio amigazo... vos firmame un pagare por 50 lucas por fa todo de onda! y a ver q le dicen. saludos
 #540570  por ISABEL5
 
JA JA!! son increibles! encima se los propuso como diciendo: mañana limpien el mostrador! Tan b...da creen que es la gente? Mas allá de todo, las renuncias tambien se pueden hacer caer, lástima que la gente asume como que ya fué, y no hacen nada más.
Alpiano escribió:yo en un caso asi le aconsejo que NO renuncie ni en pe. se de un chico q le dijeron "anda mandando el telegrama y nos encontramos en la afip para darte el alta en el nuevo puesto" ... y mando el telegrama ... y fue al afip ... y todavia esta esperando.... bue, que en la meeting le diga al patron, ok te renuncio amigazo... vos firmame un pagare por 50 lucas por fa todo de onda! y a ver q le dicen. saludos