Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Practiquí­sima

  • Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.

 #93977  por jfrotela
 
Contribuyo con mi sabiduría y mi especialidad... el PAN DULCE!!!!!! Esto habla de mi devocion por las cosas dulces... Recomendable para aquellos que lleguen estresados al final del año, es muy relajante... O para cualquier epoca del año en que esten antojados..

INGREDIENTES

PRIMERA ETAPA
- levadura fresca prensada 75 GRAMOS (UN PAQUETITO)
- azúcar 1 CUCHARADITA
- harina 1 CUCHARADA GORDA
- agua tibia 1/3 DE TAZA.

SEGUNDA ETAPA
- harina común CANTIDAD NECESARIA (APROXIMADAMENTE 1 KILO)
- manteca blanda 200 GRAMOS
- azúcar 400 GRAMOS
- ralladura de 1 limón
- agua de azahar UNAS GOTAS
- coñac o whisky 1 COPITA
- huevos 6
- leche tibia 1/3 DE TAZA
- fruta seca y abrillantada 400 GRAMOS (VARIEDADES A GUSTO)
- huevo batido 1 (PARA PINTAR).
- moldes de papel para pan dulce 2 grandes

PREPARACION
Para hacer la esponja de la primera etapa, disolver en un bol la levadura con el agua tibia. Mezclar la cucharadita de azúcar y una cucharada bien panzona de harina. Batir bien con batidor de mano o con cuchara de madera, hasta que se formen globitos. Tapar flojamente con un repasador limpio o una bolsita de nailon y espere a que la levadura fermente y espume.

Para elaborar la masa. Poner en un bol grande 3/4 kilo de la harina indicada y hacer un hueco en el centro. Colocar allí la manteca blanda, el azúcar, la ralladura de limón (sólo la parte amarilla, sin resto de piel blanca), unas gotitas de agua de azahar, el coñac y los huevos.

Agregar ahora en el hueco la esponja de levadura que hemos preparado en el paso 1. Mezclar todo con la mano abierta (es la mejor manera), mientras se une todo con la leche tibia, que irá agregandose de a poco, más la harina extra necesaria. El objetivo es ligar todos los ingredientes hasta formar un bollo tierno, que no se pegotee en las manos.

Volcar el bollo sobre la mesa enharinada y agregar de a poco más harina mientras se amasa enérgicamente hasta obtener una masa tierna y lisa. Colocar en un bol suficientemente amplio, pintar la panza con un poco de manteca derretida o aceite, tapar flojamente, meter en el horno apagado... y dejar varias horas hasta que leude al doble o mas...

Luego, volcar sobre la mesa enharinada y aplastar con todas las fuerzas para desgasificarla bien y evitar así que le salga un pan dulce lleno de agujeritos. La idea es lograr una masa compacta.

Una vez bien desgasificada la masa, estirar sobre la mesa enharinada dándole forma rectangular y un espesor de 2 centímetros aproximadamente. Picar sobre una tabla toda la fruta que se haya elegido y luego mezclarla bien en un bol. Extender la mezcla de frutas sobre el rectángulo de masa, distribuyéndola bien parejo.

Ahora enrollar la masa a lo largo, encerrando las frutas, como si se estuviera armando un pionono. Enroscar el arrollado en espiral y luego amasar con bronca para distribuir bien las frutas en el interior del bollo. Dividir la masa en 2 porciones y darle a cada una forma de pan dulce y colocar dentro de los moldes de papel.

Tapar flojamente los panes y olvidarse de ellos en un lugar tibio, hasta que crezcan al doble. Pero antes, con un cuchillito filoso —no dentado— o una tijera hacerles en la panza de cada pan dulce 3 tajitos superficiales formando un triángulo. O simplemente 2 tajos superficiales en cruz, para que se abran al leudar.

Una vez leudados, pintar los panes con huevo batido y cocinarlos en horno precalentado en moderado. Colocar en el piso del horno un jarrito con agua para que la corteza no se reseque (retirar el jarrito 5 minutos antes de terminar la cocción). En cuanto los panes estén doraditos, retirarlos, y listo!!!!

Saludos. Franco

 #94025  por usuario
 
Gracias Franco.
No hay nada mas rico que el PAN DULCE casero y, fuera de fecha, en el desayuno.
Uy!!! cuantos recuerdos de cuando era chica!!!!!!

 #94036  por Liliana del Oeste
 
MUY BUENAS LA RECETAS Y CHARLIE SOS UN MASTER EN INFORMATICA, VOY A LEER TOOOOOOOOODO MUY ATENTAMENTE Y SEGUIR TUS CONSEJOS PARA HACER UNA "LIMPIECITA A MI PC" :D
ESTO SE PONE MUY BUENO , COMO PARA QUEDARSE TODA LA TARDE ACA JAJAJA :P

 #94174  por DAL
 
Muy bien Franco!!!!!!!!! recien casado y ya cocina!!! y nada de salchichitas!!! Pan dulce casero. Muy bien!!!!

 #94291  por Sailaw
 
La señora de Franco se llevó una joyita!!!!

 #94298  por prodigybest
 
Franco subi fotos del casamiento!!! que alguien le diga como hacerlo!!!

 #94299  por usuario
 
Que tal un heladito de coco?

Porciones: 6 a 8

INGREDIENTES
2 tazas de leche (500cc.)
2 cucharaditas de gelatina en polvo sin sabor
3 yemas
1/2 taza de azúcar (100 gramos)
1/2 taza de coco rallado (50 gramos)
1 taza de crema de leche o nata (250cc.)
1 cucharadita de vainilla
3 claras
1/2 taza de azúcar (100 gramos)

PREPARACION
Poner la gelatina en un poco de leche fría y dejar durante 10 minutos para que se hidrate.

Verter la leche en una cacerola y agregar la gelatina hidratada.
Llevarla al fuego hasta que llegue a punto de hervor.

Retirar y verter de a poco a las yemas batidas revolviendo siempre y agregándole el coco rallado.

Volver a poner sobre el fuego mezclando continuamente y antes que hierva retirarla y ponerla en un baño María invertido con bastante hielo para enfriar la preparación.

Batir la crema de leche o nata a medio punto, perfumarla con la esencia y agregársela a la crema lentamente hasta integrarla.

Poner las claras en una cacerola chica junto con el azúcar. Mezclar bien y luego llevar al fuego mezclando siempre hasta que las claras estén calientes.

Para ello probamos con un dedo y si notamos que la preparación está caliente se retira y se comienza a batir con batidora hasta formar una preparación merengada.

Una vez fría añadir a lo anterior en forma envolvente y llevar al congelador de la heladera hasta que esté firme.

Para servirlo conviene retirarlo un poco antes para que se ablande un poco y se haga más fácil la tarea.

 #94305  por OvejaNegra
 
Ulltimas noticias sobre virus.

Un nuevo tipo de spam con archivos MP3 adjuntos invade la red

Este tipo de spam parece estar relacionado con la última ola que propagó archivos PDF adjuntos hace unos meses

Los tipos de spam parecen dar cada vez giros más extraños, en este último caso con la inclusión de archivos mp3. Esta nueva ola detectada por BitDefender, incluye grabaciones codificadas a mp3 que contienen una voz sintetizada para promocionar inversiones. Los mp3 adjuntos son nombrados como “gloria estefan” o “say your name,” presumiblemente para motivar su apertura por parte de los usuarios.

Según los analistas de virus del laboratorio de BitDefender, este tipo de spam parece tener su origen en la misma persona o grupo responsable de la última oleada de spam con PDF adjuntos de hace unos meses

El gran negocio del spam y el malware

El spam y el malware, la gran plaga de la era digital, cuestan a los usuarios grandes cantidades de tiempo, dinero y paciencia. Pese a ello, para los operadores de redes bot, hacer negocios con correos comerciales no solicitados resulta extremadamente lucrativo.

Los expertos de G DATA Security Labs han llevado a cabo investigaciones a nivel mundial y revelan cuánto dinero obtienen los cibercriminales por sus “servicios". Precios de descuento en las tareas de spam y ataques DDos son los resultados más sorprendentes.

GDATA Security Labs ha investigado la infraestructura de precios en la industria del ciberdelito. Ya es posible lanzar ataques específicos sobre ofertas web, conocidos como ataques DDos, o enviar millones de correos basura en base a una comisión de unos pocos cientos de euros. Los ciberdelincuentes operan en red, de forma que puedan ofrecer la mayor cobertura posible de delitos a través de una única fuente. Así es como los expertos de G DATA Security Labs han descubierto que las ofertas combinadas en el mercado negro son muy comunes.


Experto en seguridad informática controlaba red Zombi

El experto en seguridad informática John Schiefer era el cerebro de una banda que vivía de distintas formas de fraude informático.

El pasado viernes, Schiefer, de veintiséis años de edad, experto en seguridad informática, se declaró culpable de cuatro cargos presentados por fraude informático, relacionado principalmente a su gestión de una red consistente de 250 mil computadoras infectadas.

Schiefer y un número no especificado de cómplices usaban estas redes zombi para robar y vender identidades y contraseñas, apropiarse de información de cuentas de bancos online, interceptar cuentas de PayPal, y estafar a una compañía holandesa de publicidad en línea.

 #94307  por paloma
 
Alguien sería tan amable de facilitarme una buena receta para hacer huevo duro?

 #94309  por usuario
 
Y SI PREPARAMOS PARA EL INVIERNO UN LICOR DE CHOCOLATE?

3 tazas de leche
200grs de chocolate rallado
1cda de cacao dulce
1cda de fécula
2 taza de azúcar
2 tazas de coñac
1cdta de vainilla
Poner en una cacerola la fécula y agregar de a poco la leche fría, revolviendo siempre hasta disolverla. Agregar el cacao previamente disuelto en un poco de leche tibia, el chocolate rallado y el azúcar. Llevar a cocinar hasta que levante el hervor y espese. Retirar, agregar la vainilla y seguir revolviendo hasta enfriar. Una vez frío, incorporar el coñac mezclando bien. Colar y filtrar, para luego envasar en botella de vidrio. Dejar macerar 30 días antes de consumir.

 #94310  por OvejaNegra
 
Deframentar el disco

Para ordenar todos nuestros archivos y que queden contiguos debemos realizar una desfragmentación.
Con esta tarea lograremos que nuestro disco rígido trabaje menos y por lo tanto obtendremos una mayor performance en la ejecución de programas.
Para desfragmentar un disco debemos hacer lo siguiente:

1) Ejecutar el Desfragmentador de Windows. Hay 2 caminos:
- Inicio->Programas->Accesorios->Herramientas del sistema->Desfragmentador de disco.
- Inicio->Ejecutar->Dfrg.msc-> Enter.

2) Elegimos el disco que pensamos que necesita una desfragmentación y hacemos clic en Analizar.

3) Si nos notifica que el disco debe ser desfragmentado, hacemos clic en Desfragmentar.

Importante: esta tarea de mantenimiento puede tardar unos pocos minutos o algunas horas, depende de la fragmentación que tiene nuestro disco y de la velocidad del mismo.

Importante: el antivirus residente debe ser deshabilitado.

acelerar internet

Internet Explorer 4 y 5 están diseñados para trabajar con el Protocolo de transferencia de hipertexto 1.1.

Esto indica que el explorador Web debe dibujar no más de dos flujos de datos del servidor a la vez.

El problema es que nuestro navegador es capaz de obtener mayor cantidad de flujos, de modo que si aumentamos este número aceleraremos la transferencia de páginas.

En el editor del Registro Inicio-Ejecutar-Regedit abrimos la rama

HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/InternetSettings

Aquí creamos dos nuevos valores DWORD, haciendo clic derecho y seleccionando Nuevo/Valor DWORD, a la que llamamos MaxConnectionPerServer y MaxConnectionPer1_0Server.

Hacemos clic derecho sobre el primer valor MaxConnectionPerServer y seleccionamos Modificar

En el cuadro de texto Información del valor escribimos el valor 6 en Decimal. En el segundo valor ingresamos 8

Si ya tenemos estos valores en el Registro, los modificamos en vez de crear nuevos.

si les interesa les paso mas trucos.

 #94320  por prodigybest
 
BUENOS MODALES EN LA MESA
Tome los cubiertos correctamente, no los revolee en el aire ni los esgrima mientras habla.

Una vez que levanta los cubiertos de la mesa para usarlos, nunca tocan de nuevo el mantel. En el descanso se los colocará en forma paralela sobre el plato, nunca a los costados.

No coma el pan del comensal vecino, el suyo es el que está a su izquierda. Y no se le ocurra trozarlo con cuchillo, se hace con la mano. Nunca haga bolitas con la miga.

Durante una comida nunca se habla de negocios, sólo en la sobremesa se pueden tocar esos temas.

No se llene la boca con comida y no hable con la boca llena.

Nunca hable a los gritos, así esté en una comida privada.

Es de mal gusto ir al baño durante un almuerzo o comida, formal o informal. También lo es colocar en la mesa el teléfono celular, cosa que, por otra parte, la gente 'fina' no usa o, por lo menos, lo desconecta.

Si le quedan restos de comida entre los dientes, procure no barrerlos con la lengua, es tan ordinario como usar escarbadientes.

Las mujeres suelen pintarse los labios en la mesa, pero hacerlo es una barbaridad. Si se le despintaron, mala suerte. Espere a ir al toilette para retocarse el maquillaje.

La servilleta se mantiene durante toda la comida sobre la falda, cuando se levanta definitivamente la deja sobre la mesa, nunca doblada como al principio. Y procure no usarla para limpiarse la nariz.

Al finalizar la comida, el primero que se levanta de la mesa es el anfitrión. El café se toma en la sala o en el living.

A menos que tenga conjuntivitis, nunca la gente educada usará anteojos oscuros en ambientes cerrados ni en días nublados. Y si está al aire libre, cuando hable con alguien sáqueselos. Lo mismo cuando le presentan a alguien.

Cuando recién se conoce a alguien, evite hablar sobre política o religión, temas tabú. Nunca pregunte la edad a las personas, ya sea trate de hombres o mujeres, ni el credo que profesa una persona. Evidenciará su falta de roce y ubicación
En la mesa, deje que se sienten primero las señoras. Si tiene a una señora su lado, ayúdele a sentarse retirando la silla para facilitar su "entrada" a la mesa, y luego le acerca con cuidado.

- Usted debe sentarse en el lugar que le hayan indicado y en el momento que considere oportuno (después de que todas las señoras ya se han sentado).

- Hay que sentarse con una postura recta, respecto del respaldo de la silla, sin una rigidez excesiva que no nos permita ni gesticular.

- Los codos no se ponen en la mesa; solo se permite apoyar los antebrazos.

- No se cruza el brazo por delante de un comensal para alcanzar la sal, una salsera o cualquier otro elemento. Se debe pedir que nos lo acerquen.

- No se habla con la boca llena.

- No se habla o gesticula con los cubiertos en la mano.

- La comida pinchada o depositada en un cubierto se come, no se deja en él mientras hablamos, escuchamos o miramos.

- Hay que adaptarse al ritmo de la comida y no comer de forma acelerada o ansiosa.

- Se mastica sin abrir la boca y sin hacer ningún tipo de ruido. Lo mismo a la hora de beber. No sorber haciendo ruido.

- No se pasa comida entre platos, o se pincha en el plato de otro.

- Pida siempre las cosas por favor. Recuerde dar las gracias cuando le acercan la salsera o le hacen cualquier otro tipo de favor.

- Las alabanzas a la comida, el vino o cualquier otro tema deben ser moderadas. Nada de exageraciones que comprometan a los anfitriones.

- No puede abandonar la mesa salvo por razones de primera necesidad. Si lo hace, pida las excusas pertinentes.

- Nada de móviles, beepers, o cualquier otro sistema electrónico de avisos y/o mensajes sobre la mesa. Tampoco debería tenerse encendido aunque fuera en el bolsillo.

- La servilleta siempre en el regazo. Nunca en la mano o atada al cuello en plan babero.

- Si no desea que le sirvan más cantidad de un plato o bebida, no se pone la mano sobre el plato o la copa. Se indica de forma verbal que no desea más.

- En la mesa prohibido retocarse el maquillaje, rascarse, hurgarse la nariz y cualquier otro gesto poco ortodoxo.

- Hablar con un tono moderado y evitar las voces. No se habla de extremo a extremo de la mesa, con otro invitado, levantando la voz. Debe esperar a la tertulia posterior. Hable solo con los más cercanos a usted.

 #94327  por usuario
 
Bueno, ya aprendimos a comportarnos , ahora a invitar amigos!!!
Ya se, hace calor, pero para una reunion informal una Fondeu de queso siempre es divertida.

Queso Emmenthal o gruyere o ambos 300 gs, por persona
vino blanco y fecula de maiz.

-Es la ‘fondue’ original, a partir de la cual comenzaron a nacer el resto de variantes.
-El caquelon o marmita (que sí es como se llama el recipiente) podrá ser de barro, de cerámica refractaria o de hierro grueso esmaltado. Tiene que ser ancho, no muy profundo y con un mango corto para poder transportarlo cómodamente sin quemarse. (Se puede reemplazar por una cazuelita común de barro, pero las de metal no son aconsejables porque el queso puede quemarse en el fondo.)
Vienen acompañadas de un pequeño calentador de alcohol y pinches.
-Se rellena el recipiente con el queso cortado en láminas. Pueden ser de distintos tipos (emmental, gruyère...) e, incluso, puede pedir que se lo rallen en el mismo comercio. Se mezcla con el vino blanco –la cantidad de vino siempre ha de ser la mitad que la de queso- y se remueve constantemente con la espátula de madera, pero no con movimientos envolventes porque si no, se hará una bola.
-Para que dé buenos resultados el precalentamiento debe ser gradual y deben levantar pequeñísimas burbujas pero sin llegar a hervir intensamente.
-El pan es el acompañamiento más habitual para la 'fondue' de queso. Éste será blanco y con bastante corteza (el queso se pega mejor a ésta que a la miga). No obstante, el pan se puede sustituir por otros alimentos: patatitas hervidas, salchichas troceadas, verdura (ramitos de coliflor, tomatitos...).Con los pinches especiales se introducen el pan o las verduras hasta empaparlas con el queso.
-Si la ‘fondue’ queda demasiado ligera, puede añadir una cucharadita más de fécula diluida en un poco de vino. Si, por el contrario, resulta espesa, aligérela con un chorrito de vino templado.
Hay que llevarla a la mesa con el calentadorcito para que el queso no solidifique.

 #94329  por usuario
 
VINOS
Personalmente no tomo ninguna bebida alcoholica salvo raras excepciones.
Pero como me encanta agasajar amistades y soy la convocada por mis amigoss para que les organice comidas, comence a tener que aprender que vinos elegir y que actitud tener frente a la degustacion.
Me reconedaron entrar en esta pagina y aprendi bastante.
A ver si les sirve:
http://www.lanacion.com.ar/catalogos/vi ... origen=3ra

Tiene videos del maestro Brasco, sibarita exquisito si los hay!!!.
Pdta. Conocieron la Bodega Luigi Bosca?. Fue un placer ser invitada a recorrerla degustando sus porductos.
Los efluvios aun perduran.

 #94330  por usuario
 
Y si hablamos de vino, USEMOSLO!!!!

Mejillones al Vino Blanco
Para 6 personas

Ingredientes:

3 Kg. de mejillones
1 cebolla morada mediana
3 dientes de ajo
¾ de botella de vino blanco
1 cuchara de cilantro picado
2 tomates
3 cucharas de aceite de oliva.

Preparación:
Para saber si los mejillones son frescos ver si la capaarzon esta cerrada o no.Si esta habierta, descartalo pues esta pasado.Luedo durante la coccion, si se abriran y eso es normal.
Pelar los dientes de ajo, picar lo más finamente posible la cebolla así como los tomates.

En una olla grande verter el vino blanco, añadirle el ajo, la cebolla y el tomate, un poco de sal al gusto y dejar hasta que empiece a hervir.

En ese momento bajar un poco la lumbre verter los mejillones con el cilantro picado y dejar cocer todo tapando la olla hasta que todos los mejillones estén bien abiertos, el vino haya reducido un podo y se haya espesado.

Esto debería de tomar unos 10 a 15 minutos durante los cuales se recomienda revolver un par de veces los mejillones. Se pueden comer acompañados de con papas fritas (o papas a la francesas), y por supuesto junto a un vino blanco seco, bien frío.

Las jovencitas del portal no tendran excusa a la hora de preparar una exquisita comida.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 108