mauricio lee los post anteriores, ahi esta claramente establecido porque la deuda es exagerada, pero para ser claros relato los hechos nuevamente...
Torres fue al taller de Cacho a llevar su Fiat Duna para repararlo, en ese momento Cacho le da un presupuesto por el monto de $1500.
Una semana mas tarde Torres vuelve al Taller de Cacho para retirar el auto ya arreglado con los $1500 que Cacho le habia dicho que le iba a salir el arreglo.
En ese momento Cacho le dice a Torres que no le va a recibir esos $1500 porque en realidad le tiene que pagar $4000. Estos $4000 dice que son: $1200 de un auto Peugeot que Torres anteriormente lo habia reparado en el taller de Cacho, pero nunca pago la deuda; y $2800 que le esta cobrando la reparacion del Duna, en total suma $4000.
A esto Torres le dice que le va a pagar $1500 nomas, dado que eso es lo que arreglaron y le pide que le devuelva el auto. Frente a este pedido Cacho le dice que hasta que no le pague los $4000, no le da el auto.
Pero porque la deuda es exagerada?
Obviamente que corresponde a Cacho demostrar la deuda del primer servicio, pero la deuda del 2do servicio Torres quiso pagarla, por lo cual hay un reconocimiento de ella.
La deuda es exagerada estimado por el hecho de que a Torres le dijo que le iba a cobrar $1500, pero luego le quiso cobrar $2800 por la reparacion.
Torres la unica deuda que reconoce es por el monto de $1500, no por el de $2800.
La 1er deuda ($1200) sera reconocida siempre y cuando sea debidamente probada por la contraria.