Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ..fruto del arbol prohibido.."

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #553836  por Manyapapele
 
mis muy estimados foristas me he generado una gran duda sobre la cantidad de "programas" espias.. so excusa de ser para vigilar a los menores de edad en que andan.. pululan por la red.-
si realmente funcionan y podes saber las contraseñas de quien usan una pc y entras a esos e-mail, y mesenger
no estamos ante algun delito,? porque estamos interceptando correspondencia ajena!!
y sin ninguna orden judicial, asimismo pienso que no deberian servir ante el caso de poder ser presentado como prueba en ningun expediente..
recuerdan esta teoria de los "frutos del arbol" prohibido.. claro lo que obtienen de modo ilegal luego no puedes usarlo para probar .. nada en la justicia..
creo que se aplica a este tema.
que opinan??
gracias.- :wink:
 #553861  por luichi
 
Modificación al C.P. por ley 26.388 B.O. 25/06/08

Capítulo III

Violación de Secretos y de la Privacidad

(Epígrafe sustituido por art. 3° de la Ley N° 26.388, B.O. 25/6/2008)

ARTICULO 153. - Será reprimido con prisión de quince (15) días a seis (6) meses el que abriere o accediere indebidamente a una comunicación electrónica, una carta, un pliego cerrado, un despacho telegráfico, telefónico o de otra naturaleza, que no le esté dirigido; o se apoderare indebidamente de una comunicación electrónica, una carta, un pliego, un despacho u otro papel privado, aunque no esté cerrado; o indebidamente suprimiere o desviare de su destino una correspondencia o una comunicación electrónica que no le esté dirigida.

En la misma pena incurrirá el que indebidamente interceptare o captare comunicaciones electrónicas o telecomunicaciones provenientes de cualquier sistema de carácter privado o de acceso restringido.

La pena será de prisión de un (1) mes a un (1) año, si el autor además comunicare a otro o publicare el contenido de la carta, escrito, despacho o comunicación electrónica.

Si el hecho lo cometiere un funcionario público que abusare de sus funciones, sufrirá además, inhabilitación especial por el doble del tiempo de la condena.

Con respecto a los programas por vos mencionados, muchos colegas penalistas me cuentan desde hace tiempo que llevan causas por delitos informáticos, algunas de las cuales guardan relación a tu inquietud, este párrafo lleva implicito el hecho de que programas existen y (segun comentan) algunos funcionan, de igual modo siempre mencionan que elementos probatorios del delito pueden(en algunas ocasiones) ser obtenidos. A pesar de mis pobres conocimientos de informática ello me resulta, cuanto menos, logico.

Tambien te comento que con anterioridad a la modificación del C.P. existen numerosos fallos sobre la equiparación de la violación del correo electronico con la violación del correo tradicional. saludos
 #553964  por doctorina
 
Hola a todos, creo q los más complicado en éste tema es el hecho de la prueba...hay gente muy especializada en hackear correos contraseñas y hay otros tantos que se ocultan en el anonimato de un e-mail para enviarte mensajes amenazantes como me ha sucedido hace poco. obviamente quien amenaza desde un correo electrónico probablemente ni siquiera esté usando su máquina...
Con respecto a la prueba obtenida por tales medios creo q jamás podría usarse en un proceso judicial, pero sí puede generar varios problemas extrajudiciales....cosas que suceden a diario!
 #553968  por Manyapapele
 
ok, pero los programitas esos estan los he visto.. y de ser cierto lo que prometen son de terror.
el fin de la privacidad ha llegado? :oops:
y en las empresas y demas lugares publicos *leo*
quien sabe si no estan instalados?
la verdad da miedito o no?
 #554021  por luichi
 
Sin duda que hace algún tiempo hackear una cuenta de correo, por ejemplo, era solo para hackers. Lamentablemente hoy los programas para dicho fin abundan en la web, los mas conocedores sabran que no todos funcionan... sin embargo estaremos de acuerdo en que internet no resulto nunca un lugar seguro, mucho menos ahora. Sin adentrarme en el tema puntual, por razones obvias, les comento que una vez ingresada la causa el juzgado, este actua en consecuencia y cuenta con una suerte de herramientas tecnico-jurídicas que si bien no resultan infalibles a veces suelen dar resultados. Algunos ejemplos son: libramiento de oficios a empresas prestatarias con el fin de que provean las direcciones IP, secuestro y posterior pericia de equipos utilizados etc. Seguramente que el tema da para largo debate, lamentablemente y justamente por motivos de seguridad hay cuestiones que no convienen ser tratadas en profundidad por este medio. Saludos
 #554055  por doctorina
 
q intriga Luichi, pero q tal si la direccion Ip proviene de la maquina de un ciber café? es lo más probable....bueno, como decís vos...mejor no avivemos más la perdiz que ya estamos demasiado jodidos en ésta materia.
 #554095  por Manyapapele
 
no yo creo que esta bueno abrir una brecha de dialogo claro y concreto...
por un lado yo jamas tuve ningun problema de hackers nin nada ,y opero siempre en internet.
quisiera saber cuanto hay de realidad y cuanto de mito???- si bien los programas estan....
yo no los uso ... pero realmente son efectivos o son engañapichanga?? alguien los uso alguna vez?
digo.. para controlar por ejejmplo a su hijo/a de 12 años que chatea con sus amigos?`por ejejmplo,, es que para eso se crearon esos "programitas" para controlar (espiar) a los menores.... o no es asi??? :roll:
*leo*
 #554136  por luichi
 
Doctorina:
Justamente era una de las hipótesis que no queria tratar, justamente pues muchos usuarios de estos programas lo hacen desde su PC, pues alli los tienen instalados, no poseen la data que diste a conoce. Porfa NO AVIVEMOS GILES. Un cordial saludo.
 #554138  por luichi
 
Manyapapele escribió:no yo creo que esta bueno abrir una brecha de dialogo claro y concreto...
por un lado yo jamas tuve ningun problema de hackers nin nada ,y opero siempre en internet.
quisiera saber cuanto hay de realidad y cuanto de mito???- si bien los programas estan....
yo no los uso ... pero realmente son efectivos o son engañapichanga?? alguien los uso alguna vez?
digo.. para controlar por ejejmplo a su hijo/a de 12 años que chatea con sus amigos?`por ejejmplo,, es que para eso se crearon esos "programitas" para controlar (espiar) a los menores.... o no es asi??? :roll:
*leo*
Los progarmas existen y muchos de ellos son altamente efectivos, reitero que son experiencias contadas por colegas penalistas. Ahora bien respecto de aplicaciones de windows tales como "controles parentales" o bien la posibilidad que nos brinda el messenger de guardar el historial de mesanjes, si ellos se utilizan con el fin de "vigilar" las actividades de nuestro hijos no resultan de uso prohibido, muy por el contrario son herramientas de las cuales haces uso en virtud a los derechos y obligaciones inherentes a la patria potestad.