Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • violencia familiar procedimiento pcia

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #554714  por fastidio
 
Gente: ante todo buenas...alguien sabría decirme si en provincia una vez que se hace la denuncia en la Cria., se derivan directamente las actuaciones al tribunal de turno o hay q iniciar la denuncia en el tibunal?, es decir, ratificar por escrito la denuncia...¿?
aguardo comentarios
saludos
 #555140  por palo2006
 
La podes hacer de dos formas:
1) ante la comisaría de la mujer (o afin)
2) como si fuera una demanda y la sorteas ante la receptoría

si lo haces de la primera forma te va a tardar dos días enterarte el tribunal (ya que igual la sortean en la receptoría, o sea, no cae en el de turno. Los familia de turno funcionan solo con las internaciones)

Yo te recomiendo que la hagas por escrito como una demanda (salvo que sea extremadamente urgente y entre prepararla y mandarla a la Cria, te convenga esta ultima opcion. En este caso desp. la amplias con un escrito en el Tribunal en que cayo la denuncia)

Acordate de acompañar inmeditamente informaciones sumarias de los testigos (y que cuanto antes vayan a ratificar las firmas al tribunal)
 #558783  por fastidio
 
Millón de gracias por la respuesta...Hice el sorteo correspondiente. El tema de las sumarias para las testimoniales, lo ofrecí como prueba...¿?
Mi cliente tiene que ratificar la denuncia que hizo ante el tribunal....
Nuevamente gracias por la respuesta
saludos
 #790774  por pampa2008
 
como seria lo de la informacion sumaria? es mi primera demanda de violoencia, y necesito presentarla en forma urgente. gracias. Va firmada por el actor y abogado, no???
 #813698  por CeleG
 
Hola,
Tengo mi primer caso de Violencia Familiar, en provincia de Bs As.
Mi clienta (que además es conocida mía) hizo la denuncia en la Comisaría de la Mujer. En realidad, la víctima es su hija, que es menor de edad (17 años), y ella la acompañó y la asistió en la denuncia.
La denuncia ya está en el tribunal. Se inició un expte. y lo último es que un perito psiquiátra (equipo técnico) se comunicó con mi clienta para preguntarle si iba a continuar con las actuaciones, a lo que dijo que sí.
Ahora, cómo prosigue? Yo debo presentar un escrito ratificando la denuncia y pidiendo la medida de prohibición de acercamiento (que es lo que ellas quieren respecto del ex novio de la menor y padre de su hijo)? O el tribunal dicta la medida (en la denuncia se pidió perímetro de exclusión y pericias psicológicas para el denunciado) directamente?
Gracias!
 #813969  por mariapiky
 
Hola generalmente en la Pcia de Buenos Aires dictan la cautelar con el primer despacho y te mandan a que inicies las acciones de fondo (regimen-alimentos Ect.) lo que te sujiero es que inicies las acciones de fondo que estimes procedente y en la misma demanda pongas un punto pidiendo la medida cautelar que estimes pertinente creo que en este caso es la prohibicion de acercamiento por si en el transcurso del proceso se vence la que ordeno el tribunal.
 #814038  por CeleG
 
mariapiky escribió:Hola generalmente en la Pcia de Buenos Aires dictan la cautelar con el primer despacho y te mandan a que inicies las acciones de fondo (regimen-alimentos Ect.) lo que te sujiero es que inicies las acciones de fondo que estimes procedente y en la misma demanda pongas un punto pidiendo la medida cautelar que estimes pertinente creo que en este caso es la prohibicion de acercamiento por si en el transcurso del proceso se vence la que ordeno el tribunal.
Gracias por tu respuesta!
 #828434  por Barbitu
 
Hola a todos! Es mi primer caso, necesito ayuda con algunas dudas!
Mi cliente ya hizo la denuncia de violencia en la comisaria, fue justo en estos dias de feriados. Como me entero en que Tribunal de Flia fue? Se que le llego una notificación a el, entonces quisiera presentarme en el expte. Ademas mañana tengo q iniciar el divorcio, alimentos y tenencia q ya tenia preparados.
Gracias
 #829433  por cysi
 
Barbitu escribió:Hola a todos! Es mi primer caso, necesito ayuda con algunas dudas!
Mi cliente ya hizo la denuncia de violencia en la comisaria, fue justo en estos dias de feriados. Como me entero en que Tribunal de Flia fue? Se que le llego una notificación a el, entonces quisiera presentarme en el expte. Ademas mañana tengo q iniciar el divorcio, alimentos y tenencia q ya tenia preparados.
Gracias
Barbitu, tanto en provincia como en capital, te dirigis a la camara y ahi te dicen en que juz/tribunal esta la violencia (si es que de comisaria ya lo enviaron). Al referirte a tribunal, entiendo q tu caso es provincia. Y seria conveniente, pues tanto el divorcio como los conexos, entiendo q por conexidad irian alli.
Espero te sirva
Saludos
 #830299  por Barbitu
 
Gracias!! Ya fui al tribunal y esta a la firma. Ahora me voy a presentar para pedir las medidas. No pude iniciar los otros porque siguen de paro :|
 #934708  por Briank
 
Pregunta, porque no conozco como es el procedimiento en la Provincia de Buenos Aires. Mi clienta fue a hacer la denuncia de violencia familiar a la comisaria de la mujer, le dije que llevara la documental y los vínculos que la unen a su madre y a su nieta (la agresora es la madre), le señale que pida las medidas cautelares del Art. 7 referentes a la prohibición de acercamiento, guarda provisoria y art. 12 de la convención de los derechos del niño para que la menor sea escuchada por el Tribunal. La pregunta es tengo que presentar un escrito en el expediente de violencia familiar ampliando denuncia y ofreciendo el resto de la prueba, esto es a lo que llaman ratificar la denuncia?. esta en tramite un juicio de guarda, pero recien se pidio la medida cautelar de guarda provisorio, no se presento demanda, pero no lo llevo yo, sino el Estado. La pregunta concreta es si despues de la denuncia en la comisaria hay que presentar un escrito, en donde ella se presenta con abogado para ampliar, gracias.