Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • muerte de bebe por infeccion intrahospitalaria

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #566493  por belenrp
 
HOLA COLEGAS, VINO A CONSULTARME UNA SRA X MUERTE DE SU HIJO DE 8 MESES X INFECCION INTRAHOSPITALARIA EN EL HOSPITAL INTERZONAL DE SAN NICOLAS (BSAS)
ESTOY EMPEZANDO Y SERIA MI PRIMER CASO DE DAÑOS.......
UDS COMO DEMANDARIAN???? Q TIPO DE RESPONSABIIDAD HABRIA EN EL CASO QUE PUEDA PROBAR EFECTIVAMENTE EL DAÑO?? COMO JUEGA EL TEMA DE LOS SEGUROS???
NECESITO DE SU AYUDA PRACTICA Y SU GUIA TEORICA PARA EMPEZAR A TRABAJAR CON ESTO, GRACIAS!!!
 #566826  por enzo fernando costa
 
Para ser tu primer caso de daños, y de responsabilidad asistencial, para peor, te tocó lo más dificilito de la especialidad. Las infecciones intrahospitalarias, como las exposiciones a las radiaciones, constituyen el "crimen perfecto" con el que soñaron siempre los novelistas de policiales.
Empezá por tener bien claro, con algún conocido, amigo, o asesor médico, qué es lo que sucedió o pudo suceder realmente en ese caso, antes de embarcarte. No te bases sólo en lo que te dicen los presuntos damnificados.
 #566827  por ANAMARIAP
 
Hola, mirá yo te recomendaría que compartas el caso con alguien de experiencia, lo cual es muy importante en los primeros pasos que uno dá en la profesión.
Te cito unas palabras que dice Miguel Manuel Patricio (hijo y nieto de abogados):

"Si el asunto que te han encomendado es de cierta complejidad, que te supera, compartílo con otro colega de experiencia.
Y si es complejo y patrimonialmente importante, compartílo con algún especialista en la materia y si es de nombradía, mejor.
Compartir el asunto es compartir su resultado.
Así tendrás el camino al éxito y evitarás serios problemas en los tribunales, con tu cliente y en el Colegio de Abogados.
Respeta al abogado adversario, y si él no obra en consecuencia, díselo con humildad, pero con energía. Al cabo de años de profesión, así actúan los letrados experimentados (aunque siempre habrá una excepción por aquello de "lo que natura non da, Salamanca non presta" y "señor se nace, abogado se hace").
Demuestra el señorío en todos los actos de tu vida.
Haz lo mismo en el juzgado, y recuerda que tendrás dos adversarios: Uno, al principio, el abogado de la contraparte. Otro al final, tu cliente (ganes o pierdas).
Y ante la derrota injusta, lee como una oración, los versos de Ruyard Kipling, el "Si" y de Almafuerte, los "Siete poemas medicinales", si es que tenías razón.
Y cobra por adelantado, como lo hace el albañil.
Tu padre quien te quiere"

Guernik Miguel "Derecho Practico" Edit La Ley, 15° edición, pag 1254