Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Honorarios SECLO (10%, 20%)

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #608291  por marcos5000
 
Buenas, si bien hay tope legal para cobrarle a nuestro cliente (10%) y no hay tope para el reconocimiento de honorarios que nos hace la contraparte (pero que generalmente es 20% o 15%) mi pregunta es...

Se supone que si nosotros firmamos un pacto de cuota con nuestro cliente por el 20% y en la primer audiencia el conciliador pregunta si hay pacto y decimos que si y este es del 20% que pasa????? lo agrega al acuerdo y el SECLO lo observa y no lo homologa???

O hay que decir que no hay pacto de cuota litis y rogar que el cliente luego nos pague ese 20%.

El tema esta en que el pacto de cuota litis es ejecutorio solo si esta homologado????, sino hay que ir por la via ordinario, como una simple obligación de dar sumas de dinero ???

Ustedes como se manejan en la practica????
 #608450  por GU
 
Jamas un conciliador me pregunto si existia o no pacto. Siempre se lo hago firmar al cliente, no lo denuncio en SECLO, si en sede judicial.

Salutes!
 #608526  por dranriques
 
marcos5000 escribió:Buenas, si bien hay tope legal para cobrarle a nuestro cliente (10%) y no hay tope para el reconocimiento de honorarios que nos hace la contraparte (pero que generalmente es 20% o 15%) mi pregunta es...

Se supone que si nosotros firmamos un pacto de cuota con nuestro cliente por el 20% y en la primer audiencia el conciliador pregunta si hay pacto y decimos que si y este es del 20% que pasa????? lo agrega al acuerdo y el SECLO lo observa y no lo homologa???

O hay que decir que no hay pacto de cuota litis y rogar que el cliente luego nos pague ese 20%.

El tema esta en que el pacto de cuota litis es ejecutorio solo si esta homologado????, sino hay que ir por la via ordinario, como una simple obligación de dar sumas de dinero ???

Ustedes como se manejan en la practica????
A MI NINGUN CONCILIADOR ME PREGUNTO SI HAY UN PACTO DE CUOTA LITIS CON MI CLIENTE, NI EN EL SECLO NI EN EL MTSS DE PRIVINCIA. DEPENDE DE CADA PROFESIONAL SI LO DENUNCIA EN SEDE JUDICIAL . SALUDOS
 #609277  por klaudia7
 
A mi solo 1 conciliador dijo cuando estaba tipeando el acta: Dra. Klaudia7 honorarios el XX% verdad? A lo que conteste: POR SUPUESTO DR.!!! Requerido jovencito muy novel: Pero nosotros en esta etapa pagamos solo el XX%!!! Conciliador levantando el tono de vos y poniéndose de pie: Lo siento Dr. Mengano acá se paga el XX% y no hay vuelta atrás, esta claro!!! Requerida: Como Ud. diga Dr.... :evil: :evil:
 #609461  por vno
 
a mi me lo han preguntado más de una vez, y como pacto el 20, digo que no denuncio... porque el maximo es el 10%, respecto nal cliente.
Respecto a la requerida te reconocen el 20 en gral (hace unos años atras quizas eran más reacios, pero ahora en gral ninguna requerida me discute el 20%
 #1094866  por "doctoraZA"
 
hola que opinan de esto?
hOLA estimados amigos y colegas les consulto estas duda me convocan para firmar un acuerdo en el seclo en mediacion obligatoria no en espontanea.- resulta ser que la empresa que me quiere pagar dos,con cincuenta y el cliente menos la realidad es que yo recuerdo que no te homologan por menos del 10 y el actor recibira una suma casi millonaria pregunto, eticamente cuanto seria correcto cobrar? y como justifico ese honorario ante el cliente muchas gracias.-
 #1094891  por DRA. MACA
 
Jamás un conciliador se ha metido en mis honorarios no formulado pregunta de ello. Es el 20% del requirente y 20% del requerido, no hay otra.
 #1094894  por "doctoraZA"
 
y siii pero no me decis como fundamento ese cobro?? de un lado quieren pagar 500 miseros pesos y del otro menos, la verdad no quiero sentirme taaan rebajada profesionalmente.. gracias
 #1094896  por "doctoraZA"
 
no haber participADO EN la reizacion del acuerdo creo que no es excusa para exigir a un profesional no cobre nada o si?
 #1094899  por DRA. MACA
 
Y que querés justificar, siempre lo hicimos así todos, eso también depende de tu astucia y que te sepas imponer un poquito, si no aclaraste de entrada a tu cliente que le cobrabas el 20% y no le hiciste firmar nada, ahora se te va a complicar que te quiera pagar. Lo mismo del otro lado, antes de firmar nada se debe siempre hablar con el abogado de la otra parte. Es cuestión de que te muevas y ocupes de tus honorarios no "lo que los demas digan y quieran".
 #1094901  por alejandra01
 
si, tal cual..y tené cuidado que la empresa no te puentee el cliente y termines sin cobrar nada..andá, pone la firma, que te paguen honorarios y fijá el 10% aunque sea..no es regalar el trabajo, pero si no tenés convenio o retenés documentación para presionar, mejor pájaro en mano...
 #1094905  por "doctoraZA"
 
a ver creo que me exprese mal.. dra maca le aseguro que nadie defiende sus honorarios y dfignidad en la profesion mas que yo, mi pregunta apunta a otra cosa... el cliente me viene a ver porq la empresa ( con quien ya tiene el acuerdo) lo deriva a un abogado ( que preste su firma) pero no se trata de un espontaneo sino de una obligatoria ahi es donde yo le planteo al cliente el tema de mis honorarios reducidos por mi podemos decir minima colaboracion.... sucede que la empresa responde que me corresponde solo esa irrisoria suma, bien? haciendome quedar como malefica!! someto entonces a consulta que seria etico cobrar y como fundamentarlo al cliente ( en donde ya le dijeron un ridiculo valor) por supuesto que primara mi astucia, solo queria conocer la opinion demis solidarios colegas. teniendo en cuenta que toda regla tiene su excepcion!!- gracias
 #1094906  por "doctoraZA"
 
ale el convenio puedo hacerlo... porq si es obligatoria no puede pedirla la empresa.... y van a tener que pASAR SI O SI a firmar papeles... *cafe*
 #1094909  por Martincho7
 
Eso no es una obligatoria. Es una espontanea difrazada y negociada por el trabajador sin abogado propio. Si lo firmas revisa primero bien los antecedentes porque debe ser muy trucho por algo quieren darle mayor formalidad. Deciles que te pasen los Telegramas y el borrador de acuerdo y si podes reunirte con el empleado.
Si detectas que lo están caminando y faltan rubros o hay mala registracion etc, converti el asunto en una verdadera obligatoria y convencelo de ir a juicio o de sacar un pequenio plus (eso si que te reconozca y te acompanie en tu pelea por tu 20% a cargo de la empresa, al empleado podes hacerle una buena rebaja).
 #1094911  por "doctoraZA"
 
gracias martincho eso es exactamente lo que yo pienso tanta desesperacion por homologar es por algo...!!