Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • exhorto.

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #615945  por analiaTorres
 
Estimados colegas.. tengo que dar traslado de una demanda a la Pcia de Salta. de un divorcio (214 ins 2), mediante EXHORTO...
Algun colega seria tan amable de explicarme el procedimiento?! estoy un poco perdida.. y es URGENTE.. porque mi cliente tiene que inscribir unos bienes a su nombre..
El divorcio esta iniciado en Lomas de Zamora... espero su AYUDITA!! Graciasssssssss *cafe*
 #616142  por Carmen Susana
 
Hacelo por cédula ley 22.172, no necesita pasar por el Juez de Salta, va directo a la Oficina de Notificaciones.-
 #616283  por analiaTorres
 
Carmen.. las dos notificaciones anteriores del traslado la realice asi.. por cedula ley.. ahora cuando pedi diligenciarla bajo resp. de parte... el contestaron que a razon de la distancia tiene 18 dias para contestar.. notificar por exhorto.... y ahi.. me perdi.. no tengo la menor idea de como seguir.. debo contactarme con algun abogado de alla.. como es???
 #616576  por Carmen Susana
 
No entiendo el tiempo que tenga para contestar con el medio de notificación, hablá con alguien del Juzgado, ya sea cédula ley u oficio ley, vas a necesitar una abogado en Salta.- Si es oficio ley se dirige al Juez de Salta y a él se le da jurisdicción para ordenar la notificación.- Honestamente no entiendo lo que te piden, tratá de hablar con la Secretaria o la Prosecretaria a ver qué te dicen.- Siempre vas a necesitar un abogado en Salta.-
 #616583  por analiaTorres
 
Carmen.. fui a preguntar.. y me contestaron.. por exhorto doctora... exhorto.. sin darme mas explicaciones... y me quede con el simbolo de pregunta en la cabeza.. y aun lo llevo pegado!!! por eso pido la ayuda que alguien me oriente...!! Graciasssss por contestar Carmen!!
 #617436  por analiaTorres
 
Algun colega amable que me explique que pasos debo seguir!? :?: :?: :?: :oops:
 #617636  por analiaTorres
 
Estimados colegas.. saben de algun libro.. que pueda comprar que me explique el procedimiento del exhorto? Graciasssss
 #617829  por Carmen Susana
 
EXHORTO PIDIENDO DOCUMENTAL

<<NOMBRE Y APELLIDO DEL TITULAR DEL TRIBUNAL>>, JUEZ DE <<TRIBUNAL>>
AL SEÑOR JUEZ <<TRIBUNAL REQUERIDO>>DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA:
SALUDA, EXHORTA Y HACE SABER:
Que en los autos << CARÁTULA DEL JUICIO Y Nº EXPTE>>, que se tramitan por ante este <<TRIBUNAL>>, Secretaría a cargo de la autorizante, se ha resuelto librar a S.S. el presente, a fin que tan luego de recibido y previo las formalidades de ley, proceda a REMITIR LA DOCUMENTAL que obra reservada en el Juzgado a su cargo con fecha <<FECHA DE RESERVA DE LA DOCUMENTAL>><<LUGAR DE RESERVA DOCUMENTAL>> .
Para mayor recaudo se transcribe el proveído que así lo ordena: “Córdoba, <<FECHA DEL DECRETO>> . ....exhórtese.....FDO: Dr. <<NOMBRE Y APELLIDO DEL JUEZ>>-Juez; Dr/a.. <<NOMBRE y APELLIDO DEL FUNCIONARIO AUTORIZANTE>>, Secretaria.
Queda autorizado a intervenir en el diligenciamiento del presente el Dr. <<NOMBRE DEL ABOGADO>>Matrícula <<MATRICULA DEL ABOGADO >>.
RUEGA Y EXHORTA el pronto diligenciamiento del presente, ofreciendo reciprocidad para casos análogos.
DADO, FIRMADO Y SELLADO, en la sala de Su Público Despacho, en la Ciudad de Córdoba, a los << FECHA EN LETRAS >>.
Adaptalo a tu caso!!!!!
 #617841  por guady123
 
Hola Analía. Entiendo tu desesperación. Te comento que soy nueva en la profesión, pero hice exhortos de capital a prov Bs As, pero no por traslado de demanda sino por constatación.
Te digo los pasos a modo de ejemplo, por ahí te sirven.
1-realizar un oficio Ley 22172 donde figura el proveído que ordena el exhorto.
2- Dejar el oficio a confronte.
3- Luego Yo lo legalizo en Cámara. (no todos se legalizan pero yo por las dudas lo hice, calculo que no está de más).
Si o Si necesitas un abogado matriculado en la zona de notificación!!
4- Se inicia el exhorto en el juzgado de la jurisdicción correspondiente (en este caso de Salta)
a- Con la planilla de inicio que corresponde (de exhorto)
b- El oficio
c- Bono. Tasa .Jus
5-ElJuzgadolo envía por correo interno a la oficina de notificaciones, y luego vuelve el informe del oficial.
6- Si se notificó solicitar se regulen honorarios. Se acredita aportes y se solicita que vuelvan las actuaciones al juzgado de inicio.
En Prov. De Bs As al expediente lo retiro yo y lo llevo al Juzg. De origen.
Te paso esta idea para que te orientes un poquito. Espero que colegas con experiencia te puedan ayudar.
Saludos
 #618173  por analiaTorres
 
MIL GRACIASSS...
el tema es que por lo que me decis.. si o si necesito un abogado de la provincia de Salta... (ahora hay que ver cuanto le cobran!!! pobre hombre!! ) pero bueno.. eso esta ajeno a mi..
Entonces.. arranco con el oficio... y les voy contando los pasos que realice.. para ir sumando para todos!! cualquier duda.. chiflo.. si no es molestia...
PD: guady123... muy atento de tu parte explicarme el paso a paso... mil GRACIASSSS
 #677545  por ALISVAL
 
Hola, veo que estas un poco en el tema de los exhortos y tengo una duda, espero puedas ayudarme. tengo que solicitar una Historia Clinica que esta en Monte Grande como p'rueba anticipada. el expediente lo inicio en Capital federal ya que demando a la prepaga q tiene domicilio aca. la pregunta es, en el mismo escrito q solicito el secuestro de la historia clinica pido el exhorto ???? de ser asi, como lo solicito ??? desde ya mil gracias !!
guady123 escribió:Hola Analía. Entiendo tu desesperación. Te comento que soy nueva en la profesión, pero hice exhortos de capital a prov Bs As, pero no por traslado de demanda sino por constatación.
Te digo los pasos a modo de ejemplo, por ahí te sirven.
1-realizar un oficio Ley 22172 donde figura el proveído que ordena el exhorto.
2- Dejar el oficio a confronte.
3- Luego Yo lo legalizo en Cámara. (no todos se legalizan pero yo por las dudas lo hice, calculo que no está de más).
Si o Si necesitas un abogado matriculado en la zona de notificación!!
4- Se inicia el exhorto en el juzgado de la jurisdicción correspondiente (en este caso de Salta)
a- Con la planilla de inicio que corresponde (de exhorto)
b- El oficio
c- Bono. Tasa .Jus
5-ElJuzgadolo envía por correo interno a la oficina de notificaciones, y luego vuelve el informe del oficial.
6- Si se notificó solicitar se regulen honorarios. Se acredita aportes y se solicita que vuelvan las actuaciones al juzgado de inicio.
En Prov. De Bs As al expediente lo retiro yo y lo llevo al Juzg. De origen.
Te paso esta idea para que te orientes un poquito. Espero que colegas con experiencia te puedan ayudar.
Saludos
 #677552  por guady123
 
Hola.
Sí, en el mismo escrito en el que solicitas el secuestro de la historia clínica, agregas un párrafo (o punto) que diga:

Por lo expuesto peticiono se libre Oficio en los términos de la Ley 22.172.

(lo que no tengo idea es si se ponen las facultades del oficial de justicia…)

Espero que alguien más te pueda ayudar.

Saludos!!!