Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • IMPEDIMENTO DE VIAJE PARA HIJOS DE PADRES SEPARADOS

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #670467  por LauraS
 
Buenos dias colegas!

Me consulta un amigo que esta divorciado con 2 hijos menores, porque su ex mujer quiere llevarlos en vacaciones de invierno desde Bs AS (donde viven) a Bariloche y el no esta de acuerdo.

POR QUE NO ESTA DE ACUERDO? Porque irian con la nueva pareja de su ex, que bebe regularmente y ya tuvo varios episodios de embriaguez, y para colmo irian en auto, y manejaria el, siendo ademas que la mama de los nenes trabaja en una aerolinea y tiene acceso a pasajes aereos gratis...

Aclaro que no hago familia, asi que disculpen mi ignorancia, pero me consulta que puede hacer el legalmente para impedir el viaje en estos terminos (lo consentiria en el caso de que viajaran en avion)

Tiene un acuerdo de mediacion sobre la tenencia de los chicos y las vacaciones estan diagramadas de modo tal de que tengan anualmente 15 dias con los chicos cada uno. Y ella ya gozo sus vacaciones con ellos.

No tengo idea de cual es la modalidad para permitirlo, ni tampoco de que herramienta puede valerse para impedirlo...Tiene que ir de nuevo a mediacion??

Agradezco por anticipado a quien se solidarice conmigo!!
 #812938  por brayan
 
Me parece que el hijo(a) o los hijos de una pareja tienen derecho a viajar a pesar de que sus padres estén separados yo creo que el hecho de que estén separados no les da el derecho de impedir que sus hijos se diviertan viajando porque en el viaje ellos pueden conocer nueva gente, culturas, lugares o sitios turísticos así que independientemente de que los hijos salgan de viaje con el papa o la mama estas dos partes hablo de la mama y el papa deben de estar de acuerdo porque aquí lo mas importante es la felicidad de los hijos.
separados
 #813144  por diegogvillamayor
 
si el viaje es dentro del pais no hay que permitir nada, solo cumplir con los plazos estipulados, es decir en sus 15 dias la otra parte puede ir donde quiera, siempre que notifique fecha de ida y vuelta, lugar donde estara y tel de contacto. O por lo menos yo en todo convenio pongo esto.

saludos