Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • violencia familiar!!!!!!!!

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #672232  por patriciacutt
 
Hola colegas necesito ayuda, sobre un caso de violencia familiar, me ayudaran mucho, como siempre sus consejos.

Vino una señora re preocupada porque hace 5 años esta divorciada del marido, y este la agrede siempre, fisica y psicologicamente, hasta la internaron por los golpes y esta en tratamiento psiquiatrico por esto, ella tiene iniciado 2 exp. y tiene todas las denuncias hechas. Al ex marido le pusieron una restriccion de 200 mts. y todo eso pero no lo cumple ahora hace 15 dias que no la molesta pero ella trata de no cruzarlo, que puedo hacer para que estas medidas se cumplano si el la llega a molestar??? 1º caso de familia. Gracias colegas *flor* *flor* y espero un consejo.-
 #672301  por Tiburcio
 
Una de las cosas que nos hacen creer es que todo tiene solución dentro del derecho.
Muchas veces eso no es así.
En los casos de violencia familiar buscar alguien mas violento o mas fuerte (el juez por ejemplo) suele ser parte de un esquema (danza) en la que la propia víctima es parte.
Seguramente el marido no tiene brazos de mas de 200 m. de largo. Por lo tanto, cada vez que le pegó a esta señora ella estaba cerca, muy cerca.
Por eso lo primero que conviene hacer como abogado es cerciorarse sobre si la víctima realmente quiere dejar de ser golpeada.
Si esto es así hay que indagar en qué es lo que ella misma, por su propia cuenta, hizo para que dejaran de agredirla.
Y como la justicia no sirve para tres pepinos para determinados casos, verificar si no se está frente a uno de esos.
Si es así -como parece- no se trata de una cuestión judicial sino de vida y lo mas útil que podés hacer es recomendarle que aprenda defensa personal, que haga un tratamiento psicológico para ver por qué dan tantas ganas de pegarle y que ella cambie desde adentro todo eso.
Como me decís que es tu primer caso, me permito sugerirte que prestes mucha atención al valor extraordinario que tiene para la resolución de los conflictos de familia el cobrar muy buenos honorarios.
Los psicólogos son entrenados en la facultad en la relación que hay entre la salud del paciente y el dinero que pagan al psicólogo, pero a nosotros nos venden la imagen de un loco con una pelela en la cabeza, montado en un caballo flaco y dispuestos a desfacer entuertos. Eso es un abogado para los profesores de la facultad.
En realidad es lo que nos dicen para que no seamos competencia, pero no lo que hacen en su propio ejercicio profesional.
Por eso, cobrar muy bien, ser exigente con la puntualidad y no involucrarse con el rollo del cliente ayudan a éste a darse cuenta que hay límites, que hay personas que se hacen respetar, y que hay cosas que debe resolver por sí misma, porque si no no come al día siguiente.
Disculpa la lata.
 #672606  por patriciacutt
 
Tiburcio, gracias por aconsejarme, muchas gracias.
Ahora viendo el caso de vuelta, esta señora no quieren que le peguen y no hace nada, el es una persona agresiva, por eso preg yo, que escrito puedo presentar para parar esto, y ante quien, ante es mismo juez que entiende en la causa??.mi prolema son los pasos a seguir, presento un escrito ante el juez, pidiendo que se de cumplimiento a la medida??.
Ahora preg yo, esta señora que esta divorciada, no puede reclamar en lo civil los daños que el le produce, tantos psiquicos, moral y pecunario. unbeso enorme, y gracias!!!!
 #672936  por felipe2010
 
A ver...a ver...
La ley 12569 pedorra de viuolencia familiar fija como mucho una medida autosatisfactiva. la exclusion del violento del hogar y exclusion sobre la persona. Si el tipo viola esa medida, la misma SE CAE. no hay otra. Asi sea x q ella lo permite o x q él la viola (a la medida).
Y la ley prevee para el q viola dicha ley "tareas comunitarias", mira yo haria esto.
Dcia por violencia ya tenes. La proxima hace la denuncia penal x lesiones.
Yo me cubriría denunciando hechos nuevos x ante el jdo q ordeno la medida autosatisfactiva y ademas hacer la penal. o sea, q ella vaya a la comisaria a denunciar q XXX le pego de tal y cual forma. delante de testigos (siempre) y con eso va a aflojar x q ya te digo "la ley de VF es una cagada atomica q prevee para el violento tareas comunitarias q nunca va a cumplir".
Y q se cubra con la penal. q denuncie tambien amenazas etc. q la va a matar, q la llama para decirle q esa noche entrará y la matará etc etc.
espero haber ayudado


patriciacutt escribió:Tiburcio, gracias por aconsejarme, muchas gracias.
Ahora viendo el caso de vuelta, esta señora no quieren que le peguen y no hace nada, el es una persona agresiva, por eso preg yo, que escrito puedo presentar para parar esto, y ante quien, ante es mismo juez que entiende en la causa??.mi prolema son los pasos a seguir, presento un escrito ante el juez, pidiendo que se de cumplimiento a la medida??.
Ahora preg yo, esta señora que esta divorciada, no puede reclamar en lo civil los daños que el le produce, tantos psiquicos, moral y pecunario. unbeso enorme, y gracias!!!!
 #672958  por vaie83
 
Tiburcio escribió:Seguramente el marido no tiene brazos de mas de 200 m. de largo. Por lo tanto, cada vez que le pegó a esta señora ella estaba cerca, muy cerca.
Por eso lo primero que conviene hacer como abogado es cerciorarse sobre si la víctima realmente quiere dejar de ser golpeada.
Si esto es así hay que indagar en qué es lo que ella misma, por su propia cuenta, hizo para que dejaran de agredirla.
Y como la justicia no sirve para tres pepinos para determinados casos, verificar si no se está frente a uno de esos.
Si es así -como parece- no se trata de una cuestión judicial sino de vida y lo mas útil que podés hacer es recomendarle que aprenda defensa personal, que haga un tratamiento psicológico para ver por qué dan tantas ganas de pegarle y que ella cambie desde adentro todo eso.
Como me decís que es tu primer caso, me permito sugerirte que prestes mucha atención al valor extraordinario que tiene para la resolución de los conflictos de familia el cobrar muy buenos honorarios.
Qué?????
Me parece despreciable tu comentario, disculpa la forma de expresarme, pero no encuentro otras palabras.-
No se puede culpar a la víctima, vivimos en sociedad, nadie puede agredir a otro con la excusa de que le provocó ganas, ni con ninguna otra excusa, por supuesto.-
Y con relación a los honorarios tu consejo es cobrá caro así no te molestan??????
Ojalá éste joven no tome ninguno de tus consejos.-
 #672978  por patriciacutt
 
Gracias a todos, esta la denuncia penal, todo hecho por cuenta de ella misma, pero este señor, no cumple las medidas y la policia no actua, es decir, la justiicia no actua, porque el sigue libre y hasta ahora no sucedio un hecho, pero ella anda escondiendose, mi preg es si presento un escrito en la fiscalia, nombrando las actuaciones inicia en el juzgado de paz de la localidad, o las presento ante el juez que esta entendiendo en los expedientes?? Esa es mi pregunta concreta!! yo se que es debatible esto y puede haber diferentes opiniones, gracias a todos por opinar, pero necesito un consejo mas practico..........besos enormes a todos, por ser tan solidarios-
 #673690  por FLAP
 
HOLA , MIRA CREO QUE LO MEJOR QUE PODES HACER ES PEDIR EXTRACCION DE TESTIMONIO PARA ENVIAR A LA JUSTICIA PENAL, ES DECIR LA POLICIA NO TE VA A TOMAR LA DENUNCIA NI VA A HACER NADA SI NO HAY UN JUEZ QUE LO ORDENE, ASI QUE LO UNICO QUE TE QUEDA ES PARALELAMENTE IR A FUERO PENAL.
 #770151  por lacasas
 
Hola, NECESITARÍA SABER COMO SE INTERPONE UNA MEDIDA AUTOSATISFACTIVA, TENGO QUE INICIAR EL EXPTE COMO UN INCIDENTE? si bien no es lo mismo , que una medida cautelar , quisiera saber como se hace en la practica . Presento el escrito, con que boleta? QUE COSTO TIENE? ES EN SANTE FE UN PAPA QUE LE VA A EXIGIR A LA MADRE DE SU SUPUESTA HIJA QUE SE HAGA UN ADN