Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • COMO CALCULO CUOTAS ATRASADAS???

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #677253  por dravaleria
 
HOLA. TENGO UN CASO DE ALIMENTOS CON CONVENIO HOMOLOGADO EN SEPTIEMBRE. EL PADRE NUNCA PAGO ABSOLUTAMENTE NADA Y AHORA APARECIO OFRECIENDO PAGAR LO QUE DEBE (EN TOTAL 7.000 PESOS) PARA QUE NO LE REMATEN AL AUTO. YO NECESITARIA SU AYUDA EN CUANTO A COMO HACER LA LIQUIDACION DE LAS CUOTAS ATRASADAAS, TENGO ENTENDIDO QUE SE APLICA LA TASA PASIVA DEL BANCO NACION, PERO ¡ALGUIEN PODRIA PASARME UN MODELO QUE COMO HACERLO?
DEBE 7 CUOTAS DE 1.000 DESDE AGOSTO HASTA HOY.
ADEMAS TAMBIEN VOY A APROVECHAR PARA COBRARLE MIS HONORARIOS, SE APLICA TAMBIEN LA MISMA TASA???
GRACIAS Y ESPERO RESPUESTAS.
 #677522  por poorlaw
 
No soy experto en alimentos, pero si el convenio nada dice sobre el interés aplicable, yo calcularía todo los conceptos a la tasa activa, con base en "Samudio". Que el alimentante deudor se preocupe si quiere a la tasa pasiva.

Tenés un calculador on line acá, es del colproba: http://www.colproba.org.ar/images/stori ... /index.php

Saludos.
 #677755  por msal
 
Tengo entendido que la tasa para los juicios de alimentos SIEMPRE es tasa activa.
Saludos
 #677777  por msal
 
En la planilla que te paso Poor, tenes que ir poniendo mes a mes las fechas de las cuotas vencidas. Si fueron siete meses de no pago, serán siete calculos. Es decir, empeza con la del mes mas viejo, (la de hace siete meses) y la ultima es la de este mes. EJ: liquidacion deuda julio 2010.
fecha inicio: 05/07/2010
fecha final: automaticamente te aparece la fecha del dia en que haces la liquidacion
Importe inicial: pones 1000

Despues te vas a seleccione tipo de calculo y ahi tildas tasa bancaria y desplegas el menu y elegis tasa activa banco nacion

Finalizas apretando el boton calcular
Eso te va a dar la liquidacion de Julio actualizada. Lo mismo deberas hacer con cada uno de los meses siguientes hasta llegar a la actualidad.
Cuando te da el resultado, te da la posibilidad de ir exportandolo a una hoja de calculo de Excel, así te queda todo seguido
Espero que te haya servido la explicación.
Suerte y saludos
 #677854  por flordeabril
 
Hola a todos..soy de córdoba y nueva en todo esto estoy leyendo para aprender y quisiera saber si esta explicacion de como calcular los atrasos sirven para ser aplicados en cba..preg esto porque aca tenemos una ley propia de flia 7676 pero supongo que en materia de planillas es lo mismo en todos lados..nunca hice una..si alguien me puede dar una mano, se los agradeceria..Saludos FLORENCIA.
 #677872  por msal
 
flordeabril escribió:Hola a todos..soy de córdoba y nueva en todo esto estoy leyendo para aprender y quisiera saber si esta explicacion de como calcular los atrasos sirven para ser aplicados en cba..preg esto porque aca tenemos una ley propia de flia 7676 pero supongo que en materia de planillas es lo mismo en todos lados..nunca hice una..si alguien me puede dar una mano, se los agradeceria..Saludos FLORENCIA.
Yo creeria que es igual. Lo unico que puede variar seria lo de la tasa activa, pero la forma de calcularlo tendría que ser igual. Tengo entendido que varios juzgados provinciales aplican tambien lo estipulado por el plenario Samudio sobre la tasa activa. Por las dudas espera que alguien de Cordoba te lo confirme. No obstante anda a la pagina de tu colegio de abogados y alli seguramente vas a encontrar una planilla igual a esta y demas informacion sobre el tema.
Saludos y suerte.