Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ALIMENTOS ATRASADOS / OFRECIMIENTO DE ALIMENTOS

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #677642  por danielleon
 
Hola colegas, me surgió un caso derivado del Colegio de Abogados....y se me presentan varias dudas...el tema es así: un matrimonio realizó un acuerdo de alimentos en una defensoría, para tres hijos menores, en donde el progenitor, se comprometía a pagar cuota alimentaria por valor del 25 % de su sueldo: la cuestión es que el progenitor realizaba "changas" como albañil y no pagó nunca....me encargaron la defensa de la madre de los menores.- Actualmente se presentaron al estudio, ambos progenitores junto a los padres del obligado alimentante (abuelos).- La cuestión es que el abuelo ofreció pagar alimentos por el valor de 700 pesos ya que su propio hijo estaba imposibilitado de pagar los alimentos.- Por el otro lado, el progenitor de los menores, quiere ponerse al día con lo adeudado...hasta el momento son tres mil pesos...y ofrecio pagar en concepto de cuota alimentaria atrasada, la suma de 150 pesos mensuales.-
La cuestión es: con respecto al abuelo, se me ocurre la realización de convenio de alimentos como pariente de los menores y mencionando la imposibilidad del progenitor de pagar una suma actual....y con respecto a los alimentos atrasados, se podría incorporar una clausula en el mismo convenio en donde manifiesta el progenitor pagar 150 pesos mensuales hasta cubrir la suma adeudada?? o suena todo muy contradictorio?....luego presentar dicho convenio a la homologación....bueno desde ya espero haber sido claro...acepto cualquier sugerencia, que será bienvenida...gracias.
 #678374  por Florenciaf
 
Hola! te doy mi humilde opinión... yo haría dos convenios separados; el primero con el abuelo, aclararía el empleo que tiene el progenitor y que se encuentra imposibilitado de cumplir con su obligación alimentaria (por el momento) y lo presentaría para homologar. Con lo de la deuda haría un convenio separado, entre ambos progenitores donde el padre la reconozca y se establezcan las cuotas; obvio que si no cumple, el problema es que ya reconociste en el convenio anterior que no tenía los medios necesarios....pero te aseguras la cuota alimentaria con el abuelo, ya que si el padre es albañil es un problema, y de última posteriormente se la podés exigir a el. Saludos!