Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • AUDIENCIA EN SUCESIÓN

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #702161  por VILMAG
 
HOLA!! ES MI 1RA SUCESION, ASÍ QUE CUALQUIER CONSEJO O SUGERENCIA ES BIENVENIDA. SE TRATA DE 3 HEREDEROS, YO REPRESENTO A UNO DE ELLOS Y EL OTRO LETRADO SOLICITÓ UNA AUDIENCIA ENTRE LAS PARTES Y LOS ABOGADOS, Y FUE FIJADA, SEGÚN ART 697 C PROC. MI CLIENTA NO QUIERE IR PARA NO ENCONTRARSE CON LOS OTROS Y NO TENGO TIEMPO PARA QUE ME HAGA UN PODER.DUDAS:
1- QUE SE HACE EN ESTOS CASOS? PRESENTO ALGUN ESCRITO ESE DÍA?
2- APARENTEMENTE UNO DE LOS HEREDEROS QUISIERA COMPRAR EL INMUEBLE. QUE SE SUELE HACER EN ESAS AUDIENCIAS?
3- MI CLIENTA SE VIENE HACIENDO CARGO DE LOS IMPUESTOS Y SERVICIOS DE ESE INMUEBLE, ACLARO QUE NO VIVE ALLI, Y APARENTEMENTE LOS OTROS HEREDEROS NO SE LO QUIEREN RECONOCER O PRORRATEAR LOS GASTSO!! QUE SE HACE? PLANTEO ESO EN LA AUDIENCIA?
PERDÓN POR TANTAS DUDAS PERO VA A SER LA 1RA AUDIENCIA A LA QUE CONCURRO Y ME DA MUCHA INSEGURIDAD NO SABER
GRACIAS
 #702184  por sole10
 
VILMAG escribió:HOLA!! ES MI 1RA SUCESION, ASÍ QUE CUALQUIER CONSEJO O SUGERENCIA ES BIENVENIDA. SE TRATA DE 3 HEREDEROS, YO REPRESENTO A UNO DE ELLOS Y EL OTRO LETRADO SOLICITÓ UNA AUDIENCIA ENTRE LAS PARTES Y LOS ABOGADOS, Y FUE FIJADA, SEGÚN ART 697 C PROC. MI CLIENTA NO QUIERE IR PARA NO ENCONTRARSE CON LOS OTROS Y NO TENGO TIEMPO PARA QUE ME HAGA UN PODER.DUDAS:
1- QUE SE HACE EN ESTOS CASOS? PRESENTO ALGUN ESCRITO ESE DÍA?
Sòlo si su inasistencia es justificada; de lo contrario, no tiene sentido.

2- APARENTEMENTE UNO DE LOS HEREDEROS QUISIERA COMPRAR EL INMUEBLE. QUE SE SUELE HACER EN ESAS AUDIENCIAS?
Si todos estàn de acuerdo, se fijan las condiciones, se labra un acta que luego se homologa.

3- MI CLIENTA SE VIENE HACIENDO CARGO DE LOS IMPUESTOS Y SERVICIOS DE ESE INMUEBLE, ACLARO QUE NO VIVE ALLI, Y APARENTEMENTE LOS OTROS HEREDEROS NO SE LO QUIEREN RECONOCER O PRORRATEAR LOS GASTSO!! QUE SE HACE? PLANTEO ESO EN LA AUDIENCIA?
El tema se puede plantear en la audiencia y, llegado el caso de que los demàs coherederos no quieran reconocerle nada, se inicia un incidente para reclamar los adeudado.Lo ideal serìa que, si tu clienta se està haciendo cargo de los gastos, pida la administraciòn del sucesorio.

PERDÓN POR TANTAS DUDAS PERO VA A SER LA 1RA AUDIENCIA A LA QUE CONCURRO Y ME DA MUCHA INSEGURIDAD NO SABER
GRACIAS
Respecto a la presentaciòn a la audiencia, si sos patrocinante y tu cliente no concurre, no podès suplirla, tenès que tener un poder judicial especial para eso.
A tu clienta no le conviene no concurrir porque, van a fijar una segunda audiencia, con apercibimiento de multa, en caso de que no concurra.
Saludos !
 #702194  por VILMAG
 
Gracias Sole, si soy patrocinante, y si presento un escrito que por motivos de viaje no pudo llegar? (es justo el lunes despues de semana santa)
Me aclararían lo de la multa?
Gracias
 #702203  por sole10
 
VILMAG escribió:Gracias Sole, si soy patrocinante, y si presento un escrito que por motivos de viaje no pudo llegar? (es justo el lunes despues de semana santa)
Me aclararían lo de la multa?
Gracias
Si no concurre a la primera audiencia, y no lo justifica, no sucede nada; ahora, suele fijarse una segunda (a los mismos fines y efectos que la anterior),con apercibimiento de multa, para el caso de no concurrir, injustificadamente.

*suerte*
 #1190522  por asinos
 
Hola, quisiera consultarles lo siguiente.

Me convocaron a una mediación para División de Condominio el 21.12.2017. Me entero de esto por un email que me manda la mediadora con supuesta copia de la citación a mi dirección de CABA. La citación yo no la recibí y me dijo la encargada que no han dejado ninguna nota del correo. Le respondí que estoy en el exterior, ella lo sabía porque me lo puso en el mail, y le pedí si se podía hacer en febrero. El viernes llamo para averiguar qué pasó y me entero que la cerraron. Estuve leyendo y tengo entendido que el art. 25 indica que por causa justificada ella "pondrá" una nueva fecha, se entiende sin cerrar. Pero a mí me dijo que no los podía obligar y me resulta raro que cierre siendo que yo le justifiqué que estoy en el exterior y además no me mandaron una seguna citación tampoco. ¿Se puede cerrar una mediación en la primera audiencia si la requerida informó por Email que se encuentra en el exterior y pidió mover la fecha? Se puede cerrar habiendo enviado una sola notificación? Yo quisiera saber también si tengo que enviar una justificación escrita en forma personal o con el mail es suficiente? Muchas gracias por su ayuda.