Se trata de un caso de un Señor que me consulta porque su esposa está bajo tratamiento psiquiátrico. Tienen una hija de 24 años, estudiante de facultad, y ella también está con tratamiento psiquiátrico.
El matrimonio tiene los siguientes bienes: un auto a nombre de la mujer, adquirido durante el matrimonio, una casa donde vive la familia, adquirida con el dinero proveniente de la venta de un inmueble que tenía el hombre antes de casarse.
La mujer trabaja, tiene obra social, y debe someterse a un tratamiento de un cáncer.
Hace un par de meses que la mujer se fue de la casa. El hombre no sabe si ella dejó constancia en Comisaría de la Mujer que ella se fue de la casa.
Actualmente el hombre y la hija siguen viviendo solos en la casa.
El hombre dice que hubo amenazas de parte de la mujer hacia él y hacia la hija, como parte de las discusiones antes de que ella se fuera. También dice que la hija golpeó a su madre, y que este fue el motivo por el cuál la mujer se fue de la casa. No hay otros testigos de las peleas en el seno de la familia, no tienen empleada doméstica, ni parientes.
El hombre vino a la consulta queriendo saber cuáles son los pasos que tiene que seguir: como ser si debe hacer alguna exposición de que la mujer hizo abandono de hogar. Luego cuál es el divorcio más conveniente para él, a los fines de resguardar sus derechos.
Es obvio que un 215 no va, un 214 inc 2 tampoco, si el hombre la quiere complicar a la mujer debería ir por un contradictorio por injurias graves, o por abandono voluntario y malicioso en todo caso. El tema es cómo va aprobar las injurias o el abandono de la mujer.
Respecto de los bienes, si él puede probar que en la escritura de la casa se hace constancia que fue adquirida con el dinero de la venta de otro inmueble que le es propio, la mujer no va a tener derecho a la casa, como tampoco tendría derecho a su parte de los gananciales (auto) si se decreta el divorcio con declaración de culpabilidad a su respecto.
A su vez podría iniciar una causa por violencia familiar, para complicar aún más, pero si es verdad que la hija golpeó a su madre ahí no le conviene.
Pero la mujer podría pedir alimentos por su enfermedad, o pedir quedarse en la casa por ser cónyuge enfermo.
La hija podría solicitar alimentos al padre por derecho propio ( en caso de que exista conflicto por este tema), en razón de condición de estudiante y por su enfermedad, pero no en razón de su edad, porque no es menor.
Otra es esperar a que pase el plazo legal para un 214 inc 2, dejando a salvo sus derechos de cónyuge inocente, luego hacer el divorcio, presentar un convenio para pasarle alimentos a la mujer y a la hija si lo necesitan, y dividir los bienes extrajudicialmente.
Otra opción es ver qué se puede arreglar en la etapa previa, pero si la cosa está de violencia familiar y tratamientos psiquiátricos, se ve difícil un acuerdo entre las partes, ¿qué opinan?.
El matrimonio tiene los siguientes bienes: un auto a nombre de la mujer, adquirido durante el matrimonio, una casa donde vive la familia, adquirida con el dinero proveniente de la venta de un inmueble que tenía el hombre antes de casarse.
La mujer trabaja, tiene obra social, y debe someterse a un tratamiento de un cáncer.
Hace un par de meses que la mujer se fue de la casa. El hombre no sabe si ella dejó constancia en Comisaría de la Mujer que ella se fue de la casa.
Actualmente el hombre y la hija siguen viviendo solos en la casa.
El hombre dice que hubo amenazas de parte de la mujer hacia él y hacia la hija, como parte de las discusiones antes de que ella se fuera. También dice que la hija golpeó a su madre, y que este fue el motivo por el cuál la mujer se fue de la casa. No hay otros testigos de las peleas en el seno de la familia, no tienen empleada doméstica, ni parientes.
El hombre vino a la consulta queriendo saber cuáles son los pasos que tiene que seguir: como ser si debe hacer alguna exposición de que la mujer hizo abandono de hogar. Luego cuál es el divorcio más conveniente para él, a los fines de resguardar sus derechos.
Es obvio que un 215 no va, un 214 inc 2 tampoco, si el hombre la quiere complicar a la mujer debería ir por un contradictorio por injurias graves, o por abandono voluntario y malicioso en todo caso. El tema es cómo va aprobar las injurias o el abandono de la mujer.
Respecto de los bienes, si él puede probar que en la escritura de la casa se hace constancia que fue adquirida con el dinero de la venta de otro inmueble que le es propio, la mujer no va a tener derecho a la casa, como tampoco tendría derecho a su parte de los gananciales (auto) si se decreta el divorcio con declaración de culpabilidad a su respecto.
A su vez podría iniciar una causa por violencia familiar, para complicar aún más, pero si es verdad que la hija golpeó a su madre ahí no le conviene.
Pero la mujer podría pedir alimentos por su enfermedad, o pedir quedarse en la casa por ser cónyuge enfermo.
La hija podría solicitar alimentos al padre por derecho propio ( en caso de que exista conflicto por este tema), en razón de condición de estudiante y por su enfermedad, pero no en razón de su edad, porque no es menor.
Otra es esperar a que pase el plazo legal para un 214 inc 2, dejando a salvo sus derechos de cónyuge inocente, luego hacer el divorcio, presentar un convenio para pasarle alimentos a la mujer y a la hija si lo necesitan, y dividir los bienes extrajudicialmente.
Otra opción es ver qué se puede arreglar en la etapa previa, pero si la cosa está de violencia familiar y tratamientos psiquiátricos, se ve difícil un acuerdo entre las partes, ¿qué opinan?.