Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • azafata em una funeraria

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #706254  por flor1
 
hola a todos, hoy me llegó una potencial clienta y la verdad espero que me puedan ayudar a darle el encuedre juridoco!.
el tema es así: es una azafata de una funeraria que durante los años 2006-2009 trabajó en negro para una persona x que la contrataba para prestar servicios en distintas funerarias como azafata, principalmente en una.
Mi pregunta es si tiene alguna normativa especial, horarios de trabajo y demás, xq se trata de una actividad muy particular, en donde se quedan durante todo el servicio que puede llegar a durar más de doce horas.
Despues de pasado todo este tiempo, puedo mandar TLC por despido indirecto?? procede reclamar una indemnización?
gracias x adelantado por cualquier ayuda o idea que me puedan dar.
 #706367  por DAL
 
Y que argumentarias? despido?? poco viable. Diferencias salariales puede caminar, pero me parece que te agarra la prescripcion. Es complicado tomar un caso asi, tan viejo, si no se hizo nada.

Entre parentesis, no sabia que habia velatorios en los aviones . . . :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
 #706477  por eltam88
 
Salvo que pretendas hacer de cuenta que la relación aún sigue vigente-por supuesto tenés que inventar que hasta hace poco siguió trabajando, no vas a poner que hace tanto dejó de trabajar- y ahí le das para adelante con todos lo reclamos(igual me parece muy arriesgado yo no lo haría).
Como te dice DAL sino diferencias salariales y algún otro rubro pero tené en cuenta la prescripción.
 #706509  por flor1
 
gracias x las rtas, me parece que tienen razón, xq es un caso q necesita mucha carga probatoria q no tengo.

y si, la idea de DAL está buena, puede ser un negocio sustentable......
 #706790  por Floresta
 
flor1 escribió:hola a todos, hoy me llegó una potencial clienta y la verdad espero que me puedan ayudar a darle el encuedre juridoco!.
el tema es así: es una azafata de una funeraria que durante los años 2006-2009 trabajó en negro para una persona x que la contrataba para prestar servicios en distintas funerarias como azafata, principalmente en una.
Mi pregunta es si tiene alguna normativa especial, horarios de trabajo y demás, xq se trata de una actividad muy particular, en donde se quedan durante todo el servicio que puede llegar a durar más de doce horas.
Despues de pasado todo este tiempo, puedo mandar TLC por despido indirecto?? procede reclamar una indemnización?
gracias x adelantado por cualquier ayuda o idea que me puedan dar.
Más allá de que tomes o no el caso por el tiempo que pasó, te cuento que las azafatas, llamadas así porque se encargan de servir beidas y comida en las salas velatorias de alquiler, están categorizadas como "auxiliares b" bajo el CCT 130/75 y tienen adicionales por "maquillaje" de los fallecidos. La jornada es la de empleados de comercio, así que se exigen horas nocturnas y extras si corresponde.
Es muy común el fraude laboral en sus actividades mediante la facturación ya sea a una sola casa de velatorios, a varias o a supuestas agencias que no están autorizadas.
Saludos
 #1207558  por fernancho
 
Hola colegas,

Me llego un cliente que tiene una funeraria y una azafata le reclamara una exageración. Consulta, investigando descubrí que el convenio colectivo de trabajo de las funerarias es el 726/15 y en el mismo no hablan de azafatas. Que opinan ustedes? Es relación de dependencia o locación de servicio? Según me cuenta mi cliente la azafata solo cobraba contra prestación de servicios y no tenia un horario pactado, solamente la llamaban cuando había un servicio y quizá no la llamaban por varios días.