Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONYUGE SUPERSTITE HERENCIA DEL 1° MATRIMONIO DEL CAUSANTE

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #712106  por Letrado
 
Estimados Colegas:

Tengo una sucesión compleja. Hay 3 causantes: A (abuelo viudo), B (hijo de éste) y C (nieta de A e hija de B). A tuvo 1 hijo (B) y éste tuvo 3 hijos, uno de los cuales falleció (C). Esta última estaba casada y tenia dos hijos. Ahora bien, como acervo hay un solo inmueble que estaba a nombre de A. Salió la declaratoria de herederos. Heredan la cónyuge superstite de B, los dos hijos de B (hermanos de C) y el esposo y los dos hijos de C. El problema es que el conyuge superstite de C se vuelve a casar en segundas nupcias y en un par de meses fallece.
Ahora bien, en el juzgado me piden que acompañe la declaratoria de la sucesión del conyuge supertite de C para poder inscribir la sucesión. ¿esto esta bien?
¿La segunda esposa del conyuge supertite de C puede heredar parte de la porción del bien propio que recibe su marido del primer matrimonio?
¿Al volverse a casar la proción del bien propio que hereda de su primera mujer no se extingue?
¿Puede la segunda mujer reclamar derechos hereditarios de la sucesión de la primer esposa de su marido?

Les agradeceré sus comentarios y/u orientaciones.

Muchas gracias
 #712355  por Tofee
 
Perdón, te contesté cualquier cosa!!!!!
Si la sucesión es de los suegros del causante, la actual esposa quedaría afuera porque no se aplica derecho de representación.
Quizás te piden la DH para estar seguros que no hubo testamento o legado que favorezca a la sra.

Saludos,
 #712450  por Letrado
 
Muchas gracias Toofe!

El problema es que mis clientes no han saben nada de la viuda de este hombre. Se casaron y en un par de meses falleció. El tema es que los hijos del primer matrimonio quedaron solos y la viuda llamó a los tíos (mis clientes) y les dejó los chicos y se fue al interior. Es por eso que tampoco querían iniciar la sucesión de él, pero entiendo que puedo indicar en el escrito de inicio que desconozco su paradero y que se la notifique por edictos. ¿esto esta bien?

Muchas gracias por la pronta respuesta.

Saludos
 #712496  por Tofee
 
Hola Letrado, yo me acercaría al juzgado y preguntaría a quién despacha a qué efectos solicitan la DH porque no hay sucesión abierta (supongo que no hay más bienes, vos no mencionás nada al respecto). Esto ayudaría a aclarar el panorama.
En caso que no quede otra alternativa, se abriría la sucesión citando por edictos a la sra. Consultá si podes abrirla en el mismo expte.

Espero haber sido de ayuda. *suerte*

Saludos,
 #714272  por DAL
 
De la porcion que recibio el marido de C en la sucesin de C (hecha o no hecha), la nueva conyuge hereda al ex- marido de C por cabeza con los hijos de C y su marido, ahora reciente muerto. Uff que lio, y que poca salud esa familia!!!
 #714275  por DAL
 
Ahhh y herenda a A, B y a B, C, para el caso de que hayan muerto en ese orden. Si C premurio a A, no hereda asi que heredan los hijos de C directamente, por ser descendientes de A, o de B, y en este caso, nada pasa por el conyuge viudo de C, y menos a su nueva esposa, flamante viuda.
 #715131  por Letrado
 
Muchas gracias DAL!!.

Has sido muy claro en tus conceptos.

Te cuento que A falleció primero, luego B y por último C.

Entiendo que en este caso, la segunda esposa de C heredaría aún tratandose de un inmueble que era del abuelo de C.

¿Ello es así?

Muchas gracias y saludos