Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • FALLO VIZZOTTI

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #713545  por Beto
 
Hola quería preguntarles si hay alguna manera de "desacerce" de este fallo, ya que muchas empresas lo toman para pagar menos a sus empleados, e inclusive hasta los conciliadores se ponen del lado de las empresa.
En mi caso por ejemplo me paso con tres conciliadoras, que se ponen del lado de la empresa es un horror, como hago para poder revertir esta situación, muchas gracias.
 #713576  por diegoadu
 
A ver si estamos hablando de lo mismo.
El fallo Vizzotti es el que declara inconstitucional los topes indemnizatorios. Según este la base salarial para el cálculo indemnizatorio no puede ser reducida en más de un tercio (33%) del monto total de la remuneración. Esto es, porque el art 245 LCT dice:"...Dicha base no podrá exceder el equivalente de TRES (3) veces el importe mensual de la suma que resulte del promedio de todas las remuneraciones previstas en el convenio colectivo de trabajo aplicable al trabajador, al momento del despido, por la jornada legal o convencional, excluida la antigüedad."

Es decir que, si por suposición, el promedio al que se refiere el art. 245 LCT para un caso X es de $1000, la base de calculo para indemnizatoria no puede superar los $3000, aun cuando el trabajador ganara $5000 mensuales. Si solo se aplica el 245 LCT, se debería multiplar $3000 x antiguedad

Mediante la aplicación del fallo Vizzotti, se deja de lado el tope de los 3 sueldos que fija el art. 245 LCT, y si lo aplicas al ejemplo que te acabo de dar, la base de calculo sería de $3350 (5000 x 33%), con lo cual mejoraría la posición del trabajador.
 #713609  por Gasparin
 
La única forma posible de que no te apliquen el tope del 245 es alegar que en el establecimiento no se aplicaba CCT alguno.

Igual es dificil.

Saludos.
 #715306  por Beto
 
Hola, puede ser pero, mi cliente ganaba 6500, y no le pagaron eso, al contrario mucho menos, y dicen que todas las salas estan apliacando este fallo, no veo en que se beneficia el trabajador. Si le tomas el 33% de lo que ganaba, pero bueno tendre que aceptar queno se puede hacer nada, o estoy entendiendo mal.
 #715418  por diegoadu
 
Vos decis que tu clienta ganaba $6500. Cual era el sueldo por convenio para la categoria de tu clienta??.
 #767497  por Beto
 
Hola disculpa la demora, y elsueldo era ese, la base, creo qeu era 3500$ peromas los viaticos y comiciones llega a 6500, promedio.
 #767699  por juanbte
 
Beto escribió:Hola, puede ser pero, mi cliente ganaba 6500, y no le pagaron eso, al contrario mucho menos, y dicen que todas las salas estan apliacando este fallo, no veo en que se beneficia el trabajador. Si le tomas el 33% de lo que ganaba, pero bueno tendre que aceptar queno se puede hacer nada, o estoy entendiendo mal.
Hola, puede ser pero, mi cliente ganaba 6500, y no le pagaron eso, al contrario mucho menos, y dicen que todas las salas estan apliacando este fallo, no veo en que se beneficia el trabajador. Si le tomas el 33% de lo que ganaba, pero bueno tendre que aceptar queno se puede hacer nada, o estoy entendiendo mal.
Hola Beto, me parece que estas entendiendo mal.. no se toma el 33%.. el fallo habla de que no le pueden descontar mas del 33%

Ejemplo en numeros:
sueldo por convenio promedio 1000 por ejemplo..
sueldo real 6500
si se toma que el TOPE no puede ser mas de TRES veces el promedio de convenio las cuentas las tenes que hacer si o si por un sueldo de 3000.. en vez de 6500

ahora el fallo Vizzotti declaro que lo anterior es abusivo y no le pueden descontar mas del 33% del sueldo, con lo que quedan las cuentas para un sueldo de 4355 que es el 67%.. de 6500

solo te descontaron, como maximo 2145 que es el 33%.. de otra manera te descuentan 3500 por ese TOPE de "3 x promedio de convenio".

Ahi esta el beneficio.. si no lo estan haciendo asi, empeza a ver donde estan chicaneando..
 #1062696  por NORAESTELA
 
Hola,
Refloto este post porque tengo un problema con el tema del tope.
Tengo un caso de un sueldo de 20000 y el tope segun cct es 18000
En este caso entiendo que a lo sumo deberían aplicar el tope de 18000 como base indemnizatoria y no hallarla descontando el 33% de los 20000, es correcto?

Y como se hace entonces con los otros rubros que se reclaman? por ej bonus, celular, comida, etc? van a parte?
 #1062703  por agentil
 
NORAESTELA escribió:Hola,
Refloto este post porque tengo un problema con el tema del tope.
Tengo un caso de un sueldo de 20000 y el tope segun cct es 18000
En este caso entiendo que a lo sumo deberían aplicar el tope de 18000 como base indemnizatoria y no hallarla descontando el 33% de los 20000, es correcto?

Y como se hace entonces con los otros rubros que se reclaman? por ej bonus, celular, comida, etc? van a parte?
Entiendo que se toma el 67% de $20000 para tomar la base indemnizatoria.

A la segunda pregunta, entiendo que si lo pedis y te lo dan como remuneratorio se suma a los 20000 y de ahí sacaran el 67%.

saludos!!!
 #1062726  por adessoma
 
NORAESTELA: dos comentarios:
a) Te fijaste si con un sueldo de $20.000 al mes tu cliente no está fuera de convenio?
b) Si vas por la actora vos no hagas nada, porque si te perjudica en tal caso deberá ser la demandada quien pida la aplicación de Vizzoti c/ AMSA.
 #1062789  por NORAESTELA
 
Gracias a ambos,
El caso es dificil, porque para encuadrarlo en el cct, venia cobrando un sueldo de 20000 y le desdoblaron el sueldo de un mes al otro en 7000 basico y el resto de la empresa... rarísimo... pero como por años anteriores ese desdoblamiento no existía en realidad no importa a los efectos del cálculo indemnizatorio.
Por supuesto que yo no voy apedir por ningun tope, lo que quiero saber es como se aplica en este caso por las dudas haya negociación y debamos decidir.
El tema es que entiendo que por lo mínimo deberán pagar el tope del cct, y en caso que supere el tope se calculará hasta el 33% de reducción, pero nunca menos del tope. Esto es correcto?

Y en tren de pedir lo mas posible, pregunté por los otros rubros, como se calcula por ejemplo el celular, o el bonus, etc.
 #1063493  por Herno
 
En su caso le van a aplicar el tope y no vizzoti.
Por más que el trabajador esté fuera de convenio, se aplica igual.
Horrible eso de "en tren de pedir lo más posible" un asco.
El bonus tiene que explicar para qué lo quiere calcular, o sea que rubro pretende reclamar, si el ultimo salario/integración o 245 o que.
El celular, la notebook, la comida... son más complicados de sacar el monto y muy discutibles si bien existen fallos divididos.
Saludos
 #1063586  por adessoma
 
NORAESTELA: Una pregunta: ¿Cuándo le desdoblaron el sueldo a tu cliente? ¿Estás teniendo presente que a los efectos del 245 no se toma el último sueldo sino el mejor salario devengado en el último año, no?
 #1065497  por NORAESTELA
 
adessoma escribió:NORAESTELA: Una pregunta: ¿Cuándo le desdoblaron el sueldo a tu cliente? ¿Estás teniendo presente que a los efectos del 245 no se toma el último sueldo sino el mejor salario devengado en el último año, no?
hOLA, Perdon por la tardanza...
Si, eso lo tengo claro, se toma la mejor rem mensual normal y habitual.
Pero mi duda es con la aplicacion del tope y vizzotti.
En que casos se aplica un criterio y en que casos el otro.
por ejemplo:
sueldo 10000 tope 9000, diferencia 1000 (podría aplicarse el tope de 9000)
sueldo 10000 tope 2000, diferencia 8000 (aplicar el tope es confiscatorio, entonces se aplicaría Vizotti)

Escucho opiniones. gracias!!
 #1065498  por NORAESTELA
 
Herno escribió:En su caso le van a aplicar el tope y no vizzoti.
Por más que el trabajador esté fuera de convenio, se aplica igual.
Horrible eso de "en tren de pedir lo más posible" un asco.
El bonus tiene que explicar para qué lo quiere calcular, o sea que rubro pretende reclamar, si el ultimo salario/integración o 245 o que.
El celular, la notebook, la comida... son más complicados de sacar el monto y muy discutibles si bien existen fallos divididos.
Saludos
Hola Herno, porque? :Horrible eso de "en tren de pedir lo más posible" un asco.????
Si los abogados debemos tratar de lograr que el trabajador cobre lo mas cerca posible de lo que le corresponde??? De lo contrario no lo estaríamos ayudando...me parece...
Saludos