Hola colegas! les hago unapregunta....
en un convenio de aliementos homologado, se acordo cuota alimentaria p 3 menores, con mas obra social p ellos y para l madre (no casada con el aliemntante). Pasan unos años, y el padre en el trabajo cbia de obra social. Denuncia a sus 3 hijos p que se los incluya, pero no puede hacerlo respecto de la madre, pues nO es conviviente! Y requieren como minimo que sea concubina... El tema entre ellos es delicado, y la relación muy mala. Hay expte. de violencia fliar, c prohibic de acercameinto... asi que nada puede venir de la mano de acuerdos o conversaciones.
Entonces yo veo que esto configuraría un incumplimiento del convenio no es asi? ahora, el cumplimiento es imposible porque no hay manera de incluirla en la obra social. Si yo manifiesto esta circunstancia en el expte de alimentos (como patrocinante del alimentante) seguramente va a venir le reclamo del monto equivalente a contratarse una obra social particular, no creen?
Que me conviene hacer? un incidente de reducción?
en un convenio de aliementos homologado, se acordo cuota alimentaria p 3 menores, con mas obra social p ellos y para l madre (no casada con el aliemntante). Pasan unos años, y el padre en el trabajo cbia de obra social. Denuncia a sus 3 hijos p que se los incluya, pero no puede hacerlo respecto de la madre, pues nO es conviviente! Y requieren como minimo que sea concubina... El tema entre ellos es delicado, y la relación muy mala. Hay expte. de violencia fliar, c prohibic de acercameinto... asi que nada puede venir de la mano de acuerdos o conversaciones.
Entonces yo veo que esto configuraría un incumplimiento del convenio no es asi? ahora, el cumplimiento es imposible porque no hay manera de incluirla en la obra social. Si yo manifiesto esta circunstancia en el expte de alimentos (como patrocinante del alimentante) seguramente va a venir le reclamo del monto equivalente a contratarse una obra social particular, no creen?
Que me conviene hacer? un incidente de reducción?