espero no llegar muy tarde.-te paso un modelo! espero te sirva éxitos!
ACUERDO TRANSACCIONAL EN LA MEDIACIÓN “........... s/ DAÑOS Y PERJUICIOS (ACC. TRAN. C/ LES. O MUERTE)”
Siniestro N°: ......
Accidente ocurrido el: 22/08/2008
Póliza N°: .......
Vehículo Asegurado: .........
Asegurado: ..........
Damnificado: ...............
Entre la Sra. .........., DNI .., por su propio derecho, con el patrocinio letrado de la Dra. .., abogada inscripto al To. .. Fo. .. CPACF, con domicilio constituido en la calle .., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por una parte que en adelante se denominará LA PARTE REQUIRENTE, y ........COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A., con su domicilio constituido en ....., Piso 1 “A”, Capital Federal, conjuntamente con su letrado patrocinante Dr. ......, To. .., Fo. ..., CPACF, por otra parte que en adelante se denominará LA COMPAÑÍA, y dentro del marco de la mediación caratulada “.......... s/ DAÑOS Y PERJUICIOS (ACC. TRAN. C/ LES. O MUERTE)”, siendo la mediadora interviniente la Dra. .... con Matrícula N° .... MJyDH, se acuerda celebrar el presente convenio sujeto a las siguientes cláusulas:
PRIMERO: LA COMPAÑÍA, en su calidad de aseguradora del vehículo, acepta abonar a LA PARTE REQUIRENTE, una indemnización única, total y definitiva por la suma de $ 12.000 (pesos doce mil), en concepto de las lesiones sufridas en su persona y daños en la moto ....., Modelo ....... Dominio ......., al sólo efecto conciliatorio y sin reconocer responsabilidad alguna de parte del asegurado, del titular registral, del conductor y/o de LA COMPAÑÍA.
SEGUNDO: El importe antes indicado será integrado por LA COMPAÑÍA, en pesos a LA PARTE REQUIERENTE, mediante la entrega de cheque contra firma del convenio, al día, cruzado y no a la orden a la Sra. ... en el domicilio de ...., Piso 1 “A”, Capital Federal, sin perjuicio de lo cual la requirente puede concurrir a casa central del Citibank, donde le pagarán el cheque en efectivo.
TERCERO: Como consecuencia de lo anterior LA PARTE REQUIERENTE manifiesta que una vez percibido el monto indicado en la cláusula primera nada más tendrá que reclamar por ningún concepto a LA COMPAÑÍA, al asegurado, al titular registral y/o al conductor del vehículo ..., Dominio ... ..., por el accidente ocurrido el día 22 de Agosto de 2008, en la intersección de las calles .........., Caseros, Prov. De Bs. As., el cual protagonizaran el vehículo asegurado en ..... COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. arriba individualizado y una motocicleta, la cual era conducida por la Sra. ...., desistiendo expresamente de toda acción y derecho que le pudiera corresponder con motivo del hecho aludido, lucro cesante, daños físicos presentes y futuros, pérdida de chance, daño emergente, daño moral, daños estéticos, gastos de cualquier tipo efectuados, y/o a desembolsar en el futuro, como cualquier otra eventualidad o concepto de carácter indemnizatorio que se quisieran invocar, quedando ampliamente resarcida de todos los daños sufridos con motivo del mismo.
CUARTO: : LA PARTE REQUIRENTE se hace penalmente responsable de los daños y perjuicios que el incumplimiento de la presente cláusula o la falsedad de sus dichos o acciones ocasionaren a .......COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A.
QUINTO: La Compañía reconoce como únicas costas y/o costos a su cargo originados con motivo del evento de referencia y por el presente acuerdo, los honorarios del letrado patrocinante Dra. ........., que de común acuerdo se establecen en la suma única, total y definitiva de $ 1.200.- (pesos mil doscientos), importe que será integrado por LA COMPAÑÍA en pesos mediante cheque contra firma del convenio, al día, cruzado y no a la orden a nombre del mencionado profesional, y los honorarios correspondientes al mediador interviniente Dra. .......que se establecen en la suma total, única y definitiva de $ 900.- (pesos novecientos) importe que será integrado por LA COMPAÑÍA en pesos mediante cheque contra firma del convenio, al día, cruzado y no a la orden a nombre del mencionado profesional, ello contra entrega de las facturas y/o recibos correspondientes, en el mismo plazo y lugar señalado en la cláusula segunda. Los honorarios del Dr. ..., To. ...., Fo. .., CPACF están a cargo de a ... ...COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Los honorarios del Dr. ..... están a cargo de .... S.A. Toda otra costa y/o costo que haya originado la parte requirente son asumidos por ella en forma exclusiva.
SEXTO: Previa lectura de los comparecientes, se firman cuatro ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, recibiendo uno cada parte.
Celebrado en la Ciudad de Buenos Aires, a los 3 días del mes de Diciembre de 2010.
Gery