Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • es viable aliemtnos 18

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #762962  por genesis2011
 
matrimonio seprado sde hecho mas de 6 años .. la hija de 18 años quiere pedir aliementos al padre
es viable...
 #762971  por leo73
 
Puede, no hay que olvidarse que la obligación alimentaria para con los hijos es hasta los 21 años.
 #762989  por NORMA
 
Si,puede hacerlo.La chica debe presentarse por derecho propio.Suerte.
 #762994  por felipe2010
 
Entiendo que puede.
Pero ya no lo puede reclamar la madre en ejercicio de la patria potestad sino que lo debe reclamar él x su propio derecho ya que es mayor de edad con 18.

Otra cosa, en algun lado leí que a partir de esa edad y hasta los 21 (y puede ser tambien despues de los 21 en caso de estudiante q necesite alimentos), PERO YA NO POR CUESTION ALIMENTICIA EN SI, SINO POR "SOLIDARIDAD FAMILIAR".

Alguno que opine algo mas ?
 #763513  por romulo
 
Génesis, con todo respeto, los libros, jurisprudencia, doctrina y las contestaciones en los post- no muerden- y te brindan elementos suficientes para desarrollar los temas BÁSICOS de familia, lo digo por las consultas recurrentes sobre los mismos temas, no es mi animo ofenderte, perdón y suerte!!!!!!!!!!el Código civil, la constitución nacional y los tratados internacionales en la materia son muy ilustrativos y pedagógicos!!!!!!!!!
 #763621  por genesis2011
 
romulo se que no muerden ! ... estuve leyendo a belluscio , solari... y juriprudencia pero queria escuchar opiniones. que ,esta mal?
que tengas un buen fin de semana. !
 #764082  por gero
 
HOLA, TAMBIEN PUEDE PEDIR ALIMENTOS POR DERECHO PROPIO A AMBOS PADRES.-
 #764321  por felipe2010
 
romulo escribió:Génesis, con todo respeto, los libros, jurisprudencia, doctrina y las contestaciones en los post- no muerden- y te brindan elementos suficientes para desarrollar los temas BÁSICOS de familia, lo digo por las consultas recurrentes sobre los mismos temas, no es mi animo ofenderte, perdón y suerte!!!!!!!!!!el Código civil, la constitución nacional y los tratados internacionales en la materia son muy ilustrativos y pedagógicos!!!!!!!!!

PARA RESPONDER ESO TE HUBIERAS QUEDADO CALLADO FLACO.
NADIE TE PIDIÓ OPINIÓN SOBRE LIBROS O JURISPRUDENCIA (DE SEGURO TENES 2 O 3 LIBROS NADA MAS. Y TU COMENTARIO MALA LECHE FUE DE ENVIDIOSO)
GENESIS SOLAMENTE PREGUNTÓ ALGO QUE DUDABA. SI TANTO TE MOLESTA NO ENTRES MAS AL FORO .
SEGUI LA :arrow:
SALUDOS.
FIRMADO: DR. FELIPE. UN ABOGADO COLABORADOR CON LOS COLEGAS Y BUENA GENTE, NO COMO OTROS...(TE SENTIS IDENTIFICADO ?)
 #764845  por mtinchoo
 
No entiendo para que circulan por el foro ciertos personajes...digo, se supone que acá nos tenemos que sentir libres de expresar nuestras dudas, ninguno de nosotros conoce todas las respuesta y no entiendo porque deberíamos sentirnos avergonzados por ello...
Los libros, códigos, y demás, son muy claros si...pero eso no quita que se desarrollen diferentes teorías dentro del mismo tema, que la tendencia en un juzgado sea diferente que en otro, o que nos hayamos olvidado de algo y recurramos a las buenas intenciones de un colega que navega por el foro...

En fin, familia no es mi fuerte, pero si no me equivoco acá tenes 3 cuestiones:
1. El derecho de reclamar alimentos es imprescriptible, por lo que no importa si tiene 18 o 10, no prescribe, podes reclamarlo.
2. Si bien no prescribe el derecho, si prescriben las cuotas caídas. Si no me equivoco, podes reclamar alimentos futuros + 5 años anteriores al reclamo.
3. Para que prospere el pedido en este caso hay que demostrar que no puede valerse por sus propios medios y que estudia. Ojo, esto es para la cuota futura, los alimentos caídos los podes reclamar igual!

Tomalo con pinzas, que opine algún especialista o alguien que conozca mas de esta rama que yo...abrazo!
 #765065  por Maruchis
 
Creo que no hay ningún problema en que solicite alimentos, ya que la obligación alimentaria se mantiene hasta los 21 años, si bien, se esta perfilando otra naturaleza jurídica de la obligación dada la nueva mayoría.
Es correcto que debe presentarse por su propio derecho, acreditando que ya cuenta con 18 años de edad, como asi también que no tiene medios propios, ni niguna otra ayuda económica. Si esta estudiando será importante acreditar que lo esta haciendo.Los alimentos son debidos por ambos padres, podrá pedir la de uno o ambos.
Saludos.
 #765128  por genesis2011
 
gracias a todos . Ahora bien que opinan repsecto la mayoria de edad y si el menor adulto pro EJ joven 19 años reclama a liemtnos y trabaja.
a que consideran recursos suficientes! si alguien tiene juriprudencia... opinemos.
atte .
 #765148  por mtinchoo
 
No tengo a mano en este momento jurisprudencia, después me fijo que encuentro y te posteo...

Para mi hasta los 21 no hay que demostrar nada, ya es hijo reconocido, de ahí viene la obligación. Solo cambia que al tener 18 puede presentarse por derecho propio, y no como antes que tenia que esperar hasta los 21...

Que hay de los alimentos vencidos? Los pensas reclamar también?
 #765207  por Tofee
 
Hola mtinchoo, el reclamo de los alimentos vencidos son el cabeza de la madre, pues fue ella quién debió efectuar los gastos de manutención del entonces menor y por lo tanto tiene un crédito a su favor. El hijo de 18 años no está legitimado para efectuar ese reclamo.

Saludos, *flor*