Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • URGENTE COLEGAS

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #778204  por novatotal
 
Consulta urgente, estoy ayudando a una clienta que quedo en la ruina pobre.

La señora y el señor tienen dos hijos adoptivos en comun, 26 años de matrimonio, uno de los chicos fallece en enero tras 17 años de cuadriplejia, justamente a los 17 años de edad, 10 dias despues de eso el señor se va de la casa a vivir con su madre y sale con otra mujer mas joven, lo cual aun no puedo probar.
Mi clienta, no sabe leer, ni escribir, quedo sola con su hija adoptiva. La letrada anterior consiguio una cuota provisoria de 1600 solo para la nena. hasta aqui todo bien.
El señor tiene 7 u 8 departamentos algunos a nombre de el otros no, socio gerenten en una empresa, y tambien es dueño de otra pero no sabemos como figura alli si es que figura, un garage, dos casas, tiene mucho dinero, la señora tuvo que poner un kiosco para poder comer, ahora con 1600 se las arregla, pero no es justo despues de tantos años de matrimonio donde todo lo que tiene este señor en realidad es ganancial. La unica casa herencia de la señora, el le hizo firmar compraventa hace 20 años a los padres de ella que tampoco sabian leer y escribir, y va a aparecer como ganancial cuando no lo es.

La señora quiere separarse,pero no se como encararlo para demostrar la culpabilidad de este señor con el tema de la prueba y como demostrar su capital real.
El hecho de irse a los pocos dias de la muerte de su hijo, constituye injuria grave? o me conviene abandono voluntario y malicioso? o trato de demostrar el adulterio?

Necesito consejos de como encarar, por lo pronto voy apedir alimentos para esta señora.

Saludos desde Rosario

Saludos y que comience bien la semana!
 #778861  por Morfeo2002
 
Yo lo que haría es iniciar el divorcio contencioso. No conviene invocar la causal de adulterio, porque es complejo el tema, hay que probar las relaciones sexuales que tenga el señor con la "novia". Ahora, tenés la causal que absorve todas las demás: la de injurias graves (cómo no va a ser una injuria si el señor se fue a vivir a una casa con una mujer, solos, públicamente, y por supuesto que es más grave aún si pasaron sólo 10 días de la muerte de un hijo). Para probar el "noviazgo" en la demanda, podés hacerlo a través de testigos, fotografías, y especialemente puede ser muy útil una encuesta ambiental. Es más, podés pedir la encuesta ambiental como prueba previa, a practicarse antes de dar traslado de la demanda, invocando que si el señor se entera de la demanda probablemente intentará desvirtuar la verdad de los hechos. Te lo van a conceder. TAmbién se pueden acompañar fotos, filmaciones y demás medios de prueba. También yo ofrecería el testimonio de la "novia", aún sin saber efectivamente los datos personales de ella. Y no debe faltar, por supuesto, la confesional.
Apenas iniciado el divorcio, yo iniciaría un proceso de medida precautoria tendiente a obtener la información sobre la composición del patrimonio de la sociedad conyugal, argumentando que el señor se ha ido de la casa, que hay malas relaciones, y especialmente que hay indicios de que este señor está haciendo desaparecer bienes de la sociedad conyugal. También te la van a conceder creería yo. La medida consiste en oficiar a los registros para que informen sobre los bienes registrables que figuren a nombre de los cónyuges (de AMBOS), también a la Dirección de Personas Jurídicas u órgano similar para que informen si el señor forma parte de alguna sociedad allí registrada, en qué carácter y en qué porcentaje (yo he buscado en el Boletín Oficial y he encontrado las sociedades de mis demandados, es muy útil).
Si hay alguna propiedad que creés que es de él pero está a nombre de otro, podés pedir que se lo cite a ese otro como testigo a declarar, también podés pedir oficiar a la Afip y a Rentas para que informen si ese propietario ha declarado ingresos suficientes en los últimos años como para comprar la propiedad de la que es titular.
Tenés que pedir oficiar a Afip y a Rentas para que informen si este señor registra aportes, en qué carácter y por qué importe (así probás su posición económica). Esto lo podés pedir como medida precautoria en los alimentos.
Hay bastante laburo para hacer...
En cuanto al boleto de compraventa que le haya hecho firmar a los padres de esa señora, podés invocar la lesión enorme para pedir la nulidad de tal contrato. Además, si no se firmó escritura... leer el 1185 CC.
Saludos.
 #778985  por mariam39
 
De acuerdo con MORFEO, solo que debes rrecordar que el tema de los bienes (mas alla de las cautelares), se trata luego de la DISOLUCION de la sociedad conyugal, en un expediente nuevo que es sobre LIQUIDACION de sociedad conyugal. Esto si no hay acuerdo previos. El tema de las injurias, es como debes iniciar el divorcio, y tener en cuenta que siempre hay tiempo para conversion al 215 PREVIO a un buen acuerdo patrimonial. Suerte